Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›LA VIOLENCIA POLICIAL NO SE DETIENE EN CUARENTENA Desalojo ilegal en José León Suárez: la policía derribó una casa y dejó a la familia en la calle

LA VIOLENCIA POLICIAL NO SE DETIENE EN CUARENTENA Desalojo ilegal en José León Suárez: la policía derribó una casa y dejó a la familia en la calle

Por ldalbianco
24 abril, 2020
2128
0
toma tierra asentamiento

Shirley es responsable del área de salud colectiva del movimiento Barrios De Pie/ Libres del Sur en San Martín, desde hace dos años vivía en una casa precaria que levantó en un terreno fiscal en el barrio Independencia. En la noche del miércoles, sin orden judicial, policías de la comisaría 4ta. realizaron un violento operativo de desalojo y arrasaron con su vivienda, con todas sus pertenencias e, incluso, con las bolsas de alimentos que, en el marco de la pandemia, el Estado está repartiendo en los barrios más pobres. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el hecho ante la Auditoría de Asuntos Internos.

ANDAR en José León Suárez

(Agencia) El miércoles alrededor de las 9 de la noche, más de una decena de patrulleros, motocicletas y dos camiones celulares de la Policía Bonaerense llegaron hasta la casa donde vive Shirley y su familia, en el barrio Independencia de José León Suárez. Unos 30 policías con escudos cercaron la vivienda: “Tenemos que desalojar, usted se tiene que ir de acá”, le dijo un efectivo. La mujer se resistió al operativo porque no le mostraron ni orden de desalojo ni orden de allanamiento.

En ese momento apareció el Jefe de la comisaría 4ta. de San Martín y le avisó: “Ya se tiene que ir”. Después dio la orden: los policías tiraron el cerco de entrada contra ella e ingresaron. Fueron sacando uno a uno los bienes de mayor valor de la familia, el televisor, la cama, la heladera, la cocina, y los cargaron en un camión del Municipio. Luego con una grúa derribaron las paredes de madera de la casa.

“Todavía no entiendo porque hicieron esto. Es una pesadilla, nunca pensé que me iba a pasar una cosa así. Todavía miró el cielo y lloro. Me destruyeron la vida. Y tengo 55 años, volver a empezar es muy duro para mí”, se lamenta Shirley. Dos días después del desalojo, cuenta que recorre el terreno y sigue encontrando pedazos de lo que rompieron: platos, armarios, sillas, ropa. “Las cosas que se llevaron, les pedí que las dejaran en la casa de mi hijo, fueron y las tiraron en la calle frente a su puerta, todas rotas, no sirve nada”.

En la mañana del jueves, pocas horas después del violento operativo policial, la hija de Shirley filmó con su celular los restos que quedaron de la vivienda, su hijo aparece entre los escombros intentando rescatar algunas pertenencias: “Sin papel de desalojo, sin nada. Vinieron y le tiraron la casa de mi mamá. Toda la mercadería rota. Estamos en una pandemia, pero no les importó un carajo, le rompieron todo y la dejaron en la calle”, dice con bronca fuera de cámara.

Con total ensañamiento, cuando terminaron de arrasar con todo lo que había, la familia denunció que les mojaron los colchones y frazadas, y les destrozaron los paquetes de comida. “En medio de una pandemia, las policías se dan el lujo de romper la mercadería que el gobierno está dando a la gente que menos tiene para que sobreviva el mes”, agrega la joven.

Shirley y su compañero levantaron la casa hace dos años, en un terreno fiscal que estaba abandonado. En el lugar se asentaron unas pocas viviendas, todas precarias: una de ellas se había incendiado por completo semanas atrás, la de Shirley fue destruida la noche del miércoles.

“Y eso no es nada, dijeron que hoy [por ayer] venían por tres casas más, entre ellas mi ranchito, donde estoy sola con dos criaturas. El comisario ya avisó”, cuenta la hija de Shirley en el video sobre las amenazas que siguieron tras al violento desalojo.

Shirley es promotora de salud y responsable del área de salud colectiva del movimiento Barrios De Pie/ Libres del Sur. Desde la organización en un pequeño mensaje, señalaron que ella “lleva adelante, junto a otras promotoras, la talla y peso de los niños y las niñas que concurren a diario a nuestros merenderos y comedores”.

Este viernes hombres y  mujeres militantes de la organización comenzaron a reconstruir la casa de Shirley con los restos que quedaron en el terreno tras el desalojo. “Pudimos cerrar un cuartito de dos por tres metros, para tener un techo porque se viene la lluvia. Y yo estaba durmiendo en un sillón, cubierta por una chapa. Pero desde que pasó casi no pude dormir nada”, dice Shirley.

También esta tarde, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el hecho en la Auditoría general de asuntos internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue y sancione a los efectivos policiales que intervinieron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetaspolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un ...

Artículo siguiente

“Lo importante para nosotros es escuchar a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosJusticia

    Inicia el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    San Nicolás: una manifestante esposada y detenida por completar una pintada

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Campaña provincial “Por el mes de la Niñez”

    31 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Los aportes del archivo de ex DIPPBA a los juicios de lesa humanidad

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una comisaría

    4 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM denunció el hambre en las cárceles y presentó un informe a las autoridades

    24 mayo, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    EXIGEN QUE SE CUMPLAN LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN FEBRERO PASADO Continúa el acampe de 36 barrios y asentamientos frente al municipio de Varela

  • BrevesEducación y cultura

    CAMPAÑA DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO Somos ph15 y queremos ir al mar

  • Justicia

    Alegatos en el Caso Reina Maraz Hoy a las 13, la sentencia en el juicio a Reina Maraz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria