Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Memoria
Home›Memoria›PREOCUPACIÓN DE VECINOS Y ORGANIZACIONES Denuncian que continúa  la demolición interna del edificio del ex Batallón de Inteligencia 601

PREOCUPACIÓN DE VECINOS Y ORGANIZACIONES Denuncian que continúa  la demolición interna del edificio del ex Batallón de Inteligencia 601

Por Rocío Suárez
30 junio, 2014
779
0

Una organización realizó un registro fotográfico y reclaman que se cumpla con  la Ley 26691 del año 2011 que contempla preservar los Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado.

ANDAR en sitios de memoria

(Memoria y Justicia de Balvanera) Vecinos de la zona y organizaciones de derechos humanos denunciaron que continúa  la demolición interna del edificio del ex Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino, ubicado en  Viamonte 1816, esquina av. Callao,  en Buenos Aires. El edificio de nueve pisos fue adquirido por la Universidad de El Salvador, según indica un cartel colocado en la fachada, “nos seguimos preguntando con enorme perplejidad cómo es posible enseñar y formar a las jóvenes generaciones borrando la memoria de un ámbito de tortura y desaparición”, dijeron integrantes de Memoria y Justicia de Balvanera.

“Vemos esto con suma preocupación ya que se trata de un sitio emblemático del accionar de la represión ilegal y el terrorismo de Estado”, expresaron desde la organización que realizó un registro fotográfico en la última semana. “Pese al positivo Proyecto de Ley presentado ante la Legislatura por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad declarando al edificio como Sitio Histórico , la demolición y las reformas continúan y aceleran su ritmo. Vemos la memoria hecha escombros es arrojada a los volquetes con prisa y sin pausa”, consideraron.

[pullquote]La organización solicita que se suspendan las obras de demolición interna y se preserve el sitio[/pullquote]

La organización solicita que se suspendan las obras de demolición interna, se preserve el Sitio de Memoria y las eventuales pruebas por delitos imprescriptibles y se restituya todo el edificio al patrimonio público e histórico de los argentinos. Esto quedaría resuelto por la intervención de los poderes públicos para aplicar la Ley 26691 del año 2011 que contempla preservar los Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado, ya sean Centros Clandestinos de Detención o Sitios emblemáticos del accionar de la represión ilegal.

“Apelamos otra vez al Gobierno y Legislatura de la Ciudad, al Ministerio Público Fiscal, a la Secretaría de DDHH de la Nación y Congreso de la Nación.  En ese edificio funcionó la dirección de la represión ilegal de la  última Dictadura cívico militar. La académica especialización en tortura le permitió al Batallón 601 ganarse el rol de coordinador del Plan Cóndor de las dictaduras latinoamericanas. Las máximas figuras de la represión ilegal desfilaron por allí y la magnitud del daño causado es inconmensurable”, solicitaron en un comunicado. El lugar También fue denunciado como lugar de interrogatorio y tortura de personas luego desaparecidas como el titular del diario El Cronista Comercial Rafael Perrotta y los estudiantes de Ciencias Económicas de la Universidad de Bs.As.  Laura Noemí Creatore, Carlos Hugo Capitman y otros que aún no fueron denunciados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCABAeducaciónmemoriareclamoSitios
Artículo anterior

Cuestionan el formato de los nuevos DNI

Artículo siguiente

Mientras avanza el juicio por el CCD ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Entrega a Argentores de listas negras de la dictadura militar

    19 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Barrios olvidados: otro invierno sin servicio de gas  

    3 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Preocupación por el cierre de una cooperativa trans y travesti: “para nosotras la calle no es un trabajo”

    17 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroSalud

    Nuestras vidas, nuestros cuerpos

    16 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Tristeza por la muerte de Fernanda Nicora

    20 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasSalud

    Denuncian al interventor de la la U-33 de Los Hornos

    30 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpiniones

    DOCUMENTO Y CONVOCATORIA Campaña por los derechos humanos de lxs pibxs

  • Informes especialesNovedades

    Trata de personas: ley muerta en la provincia

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria