Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›EL LUNES SE CONOCERÁ LA SENTENCIA Condenaron al policía que mató a Lucas Décima

EL LUNES SE CONOCERÁ LA SENTENCIA Condenaron al policía que mató a Lucas Décima

Por ldalbianco
3 octubre, 2018
2944
0

La madrugada del 23 de febrero de 2017, el sargento de la Bonaerense Mariano Ballarino disparó sin motivo contra Lucas Décima sin bajarse del móvil de Comando de Patrulla de Merlo. Lucas murió desangrado antes de llegar al hospital Eva Perón. Durante un breve juicio que se realizó en el Tribunal Oral Criminal N 6 de Morón, las pericias balísticas y el testimonio de la compañera de fuerza que estaba con él aquella noche desmontaron la versión de Ballarino de que “el tiro se le escapó por accidente” y comprobaron que actuó de manera homicida, que estaba preparado para disparar y disparó cuando no había riesgo para nadie. Los jueces adelantaron el veredicto condenatorio y ordenaron su inmediata detención. El lunes se conocerán los fundamentos de la sentencia y la pena.

ANDAR en Merlo

(Agencia Andar) “No te mueras acá, guacho, que me arruinás la carrera”, le gritaba el sargento de la Policía Bonaerense Mariano Ballarino mientras le pegaba patadas primero e intentaba reanimarlo después. Lucas se desangraba en el suelo y murió antes de llegar al hospital. “Tenía 17 años, quería ser músico y había decidido hace poco mudarse desde Misiones a la casa de su mamá en Merlo para terminar el secundario y perfeccionarse en sus estudios. Nada me lo va a devolver pero lo seguiré recordando con esos sueños”, dice su padre, Ismael Décima.

La madrugada del 23 de febrero de 2017, tras una discusión entre jóvenes en el barrio del parque San Martín de Merlo, se escuchan varios disparos. Un llamado al 911 alerta sobre este episodio, el sargento Ballarino y la policía Nélida Clara Valor acuden al lugar a bordo del móvil de Comando de Patrulla. Lucas y sus amigos estaban reunidos como solían hacerlo en la esquina de Bulnes y Costa, no habían sido los protagonistas de los disturbios, sin embargo cuando sienten las sirenas salen corriendo todos, menos él que sigue caminando. “Si no hiciste nada malo no corrás ni tengas miedo”, le había dicho alguna vez su padre, un consejo del cual ahora se arrepiente. Lucas acata la voz de alto y se detiene, queda frente al móvil policial, Ballarino, sin bajarse de la camioneta, dispara. La bala entra en la zona de la ingle. Las pericias balísticas dicen que fue un disparo que se efectuó de arriba hacia abajo a menos de tres metros de distancia.

“En el juicio quedó demostrado que, sólo ante un llamado de alerta al 911, Ballarino definió insólitamente que había una situación de riesgo para llegar con su arma desenfunda lista para disparar y así lo hizo de manera criminal contra Lucas”, cuenta el abogado de la familia, Nahuel Berguier. “Estas son las cosas que pasan cuando se ha naturalizado el abuso de las prerrogativas que da un uniforme. La policía piensa que es sólo un pibe más y hay todo un sistema detrás que juega al olvido y al desgaste de las familias. Esta vez no pudieron”, agrega Ismael Décima, papá de Lucas.

Mientras el joven moría, Ballarino y sus jefes policiales empezaban a trazar el camino de la impunidad. Pretendieron instalar la versión de que Lucas había robado una moto y que estaba armado. Nada de eso era cierto. También en esos primeros momentos, y como ocurre en estos casos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) hizo las presentaciones preliminares para reclamar que se respete la acordada 1390.

La fiscalía, a cargo de Valeria Courtade y Alejandro Jons, actuó rápido, ordenó apartar a la Bonaerense de la investigación y tomó declaración a los amigos de Lucas y a la policía que iba en el móvil; los testimonios de estos testigos fueron clave para saber qué pasó. Con esa información, la fiscalía pidió la imputación por homicidio con dolo eventual y la detención de Ballarino.

El sargento sólo estuvo detenido durante 30 días, después volvió a funciones. El juez de primera instancia, Alfredo Meade, creyó en la declaración de Ballarino, cambió la carátula por homicidio culposo —es decir, que Ballarino no tuvo intención de matar— y lo liberó. Ballarino, un hombre con dos décadas en la fuerza, dijo que fue un accidente, que “cuando quiso bajar del patrullero, Lucas empujó la puerta del vehículo y, accidentalmente, se accionó su arma reglamentaria”.

Durante las audiencias del juicio que se realizó en el Tribunal Oral Criminal N 6 de Morón esa versión quedó desestimada. Los jóvenes declararon que vieron al policía disparar desde arriba de la camioneta, las pericias balísticas lo confirman. Sin embargo, el testigo clave que termina incriminándolo fue el de su compañera de fuerza. Nélida Clara Valor dijo que “no había ningún peligro y, por lo tanto, no había necesidad de llevar el arma desenfundada”. Ballarino manejaba la camioneta, la mano izquierda en el volante, en la derecha empuñaba la pistola, lista para disparar, para matar.

Con todas las pruebas en su contra, el sargento de la Bonaerense tuvo la oportunidad, después de los alegatos de las partes, de decir unas últimas palabras. Ballarino insistió en su versión, el disparo accidental. Después se victimizó, dijo que nunca sintió que se haya respetado su investidura: ni la noche del 23 de febrero de 2017 cuando Lucas —según su declaración— se avalanzó contra la puerta de la camioneta ni durante el juicio cuando su propia compañera de fuerza lo incriminó. “No entiendo por qué declaró lo que declaró”, dijo. Y tuvo tiempo para cerrar con un deseo: “Quiero una Argentina mejor, pero con orden”.

Luego de estas palabras, los jueces Alejandro Rodríguez Rey, Andrea Bearzi y Daniel Leppen decidieron por unanimidad condenarlo y ordenaron su inmediata detención, tal como lo había solicitado la fiscalía y la querella. “Que un policía se vaya preso antes de conocerse la sentencia es un paso importante en la lucha contra el gatillo fácil”, siente Ismael.

La elevación a juicio llegó con la calificación de homicidio culposo, que tiene una expectativa de pena muy baja. La fiscalía y la querella sostuvieron que Ballarino actuó con intención de matar y pidieron 12 y 14 años de prisión, respectivamente. El adelanto del veredicto condenatorio y la decisión de ordenar su detención parecen indicar que el fallo del Tribunal estará en esta última línea.

A la espera de los fundamentos y la sentencia que será leída el lunes 8 de octubre, Nahuel Berguier, el abogado de la familia, e Ismael Décima estiman que el sargento terminará siendo condenado por dolo eventual y ambos consideran que sería un fallo acorde a lo que se demostró en el juicio. “Esto demuestra, una vez más, los niveles de irresponsabilidad criminal con los que actúan algunos miembros de la fuerza de seguridad cada vez que salen a la calle”, dice Berguier.

Ballarino ya fue condenado. En la cárcel desde el jueves, sólo le resta saber cuántos años de prisión tendrá que cumplir por matar a Lucas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosjóvenesjusticiapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Ordenan liberar a José Luis Zurita

Artículo siguiente

Travesti: una teoría lo suficientemente buena

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudOpiniones

    Que la infancia sea prioridad

    7 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • OpinionesTrabajo

    Organizaciones de la agricultura familiar reclaman por políticas públicas para el sector

    17 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional

    14 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Familiares y amigos de Luciano Arruga en el XII Encuentro Jóvenes y Memoria

    11 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó de la multitudinaria marcha contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

    7 enero, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventud

    Tertulia: jóvenes, derechos y acceso a la justicia

    3 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    23 DÍAS DESAPARECIDO Desaparición de Maldonado: la CPM exige que Gendarmería no tenga acceso a la causa

  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    UN CASO TESTIGO DE LA SITUACIÓN SANITARIA EN EL ENCIERRO El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    PROYECTANDO FEMINISMOS Se desarrolla un ciclo de cine dirigido por mujeres

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria