Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CárcelesEncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL ENCIERRO Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración de documento público

VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL ENCIERRO Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración de documento público

Por ldalbianco
21 marzo, 2022
523
0

Se llevó a cabo la exposición de alegatos en el juicio que investiga la responsabilidad penal de la licenciada en obstetricia María Angélica Liliana Sosa, que prestaba funciones en la Unidad Penitenciaria N° 33 de Los Hornos cuando la ex detenida Patricia Rojas perdió su embarazo por la falta de atención médica adecuada. Días después de este hecho, la obstetra realizó tachaduras y enmiendas en los horarios de atención, revisación, escucha de latidos y las medidas adoptadas respecto a la paciente, tanto en el libro de obstetricia de la unidad como en la historia clínica. En el debate se juzga a la profesional por adulterar documentos públicos esenciales que podrían dar cuenta de lo que efectivamente pasó.

ANDAR en la justicia

(Agencia Andar) El 22 de abril de 2009 en la unidad penal 33 de Los Hornos la obstetra María Angélica Liliana Sosa revisó a Patricia Alejandra Rojas, quien cursaba un embarazo avanzado, y dispuso el traslado de la paciente a un hospital extramuros. Allí se constató el fallecimiento del feto por hipoxia aguda fetal intraútero secundario a compresión de cordón umbilical por doble circular. Patricia siempre reclamó por la demora en la atención y traslado al hospital, pese a su insistencia.

Días después, la mencionada obstetra realizó tachaduras y enmiendas en los horarios de atención, revisación, escucha de latidos y las medidas adoptadas respecto a Rojas, tanto en el libro de obstetricia de la unidad penal como en la historia clínica “con el objeto de evitar una prueba o perjudicar al paciente en sus derechos de un reclamo judicial”, según consideró la fiscal Ana Medina en el requerimiento de elevación a juicio.

Cabe aclarar que la causa está caratulada con el delito de adulteración de documento público agravado, y no se investiga la responsabilidad de la profesional por el fallecimiento del feto ya que, de acuerdo a la opinión de los profesionales que atendieron a la paciente en el hospital San Martín de La Plata, la muerte fue accidental y no había forma de prevenirla.

El debate oral y público contra María Angélica Sosa comenzó el 2 de marzo con la lectura de elevación a juicio y la declaración testimonial de Patricia Rojas; continuó el jueves 4 y lunes 7 con declaraciones testimoniales y producción de prueba, con los relatos del médico autopsiante del feto, personal de salud del Hospital San Martín, peritos caligráficos que determinaron la identidad del trazo de la obstetra entre los registros originales y las posteriores tachaduras y adulteraciones, y personal médico y administrativo de la UP 33, entre otros testimonios.

Finalmente este miércoles 9 se llegó a la instancia de alegatos en la que esta CPM, en su condición de patrocinante del particular damnificado, solicitó la condena de la obstetra Sosa a la pena de 6 años y el doble de inhabilitación para el ejercicio de la profesión por el delito de adulteración del documento público cometido por una funcionaria pública en abuso de funciones.

La profesional médica -de acuerdo a la CPM- adulteró datos y omitió brindar información valiosa a la paciente Rojas con respecto a su embarazo, quien recién conocería el fallecimiento del feto en el hospital San Martín. La obstetra debía representarse, respecto a la adulteración de los registros, que podría causar perjuicios a la paciente y sobre esa mera posibilidad debía evitar la tergiversación o modificación de los documentos.

Su actuación negligente y despojada de compromiso y empatía con la mujer embarazada, además, forma parte de una práctica generalizada en el encierro penal que destrata y violenta a las mujeres, algo que la CPM denuncia reiteradamente en busca de la erradicación de la violencia obstétrica como otra herramienta más de control y gobierno en la cárcel.

La fiscalía de juicio solicitó, por el mismo delito, la pena de 3 años y el doble de inhabilitación profesional, mientras que la defensa solicitó la absolución reiterando que las modificaciones y tachaduras realizadas por la obstetra se produjeron como errores involuntarios y sin intención de perjudicar a la paciente, términos similares a los que la propia médica ya había referido en la instrucción de la causa ante la fiscal Medina.

Ahora, el Tribunal Oral en lo Criminal 4 del Departamento Judicial La Plata –integrado por los jueces Juan Carlos Bruni, Emir Alfredo Caputo Tártara y Carolina Crispiani- deberá resolver si condena o no a la obstetra Sosa. La sentencia se dará a conocer el próximo 28 de marzo a las 12 horas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Se proyecta un documental sobre infancia en ...

Artículo siguiente

La justicia ordenó la atención médica efectiva ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    La libertad de ser

    7 diciembre, 2018
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    17 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    “Yo creí que a vos te habían matado, estabas bañado en sangre”

    21 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • MalvinasMemoriaNoticias

    Piden que el ex Regimiento 7 de La Plata sea señalizado como Sitio de la Memoria

    29 noviembre, 2021
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    La CIDH reclamó medidas para terminar con los traslados constantes de personas detenidas

    7 enero, 2020
    Por ldalbianco
  • MalvinasNoticiasOpiniones

    «Es tiempo de revisar el reciente pasado de entrega»

    4 enero, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    CAMPAÑA DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO Somos ph15 y queremos ir al mar

  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA «Si pasa algo tenemos que ir directamente a patear la reja, vivir llamando la atención»

  • JusticiaNoticias

    La CPM le pide a Conte Grand acciones urgentes de lucha contra la violencia institucional

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria