Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

JusticiaNoticias
Home›Justicia›EL JOVEN VISITÓ LA CPM A DÍAS DE SU LIBERACIÓN Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

EL JOVEN VISITÓ LA CPM A DÍAS DE SU LIBERACIÓN Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

Por ldalbianco
17 agosto, 2025
788
0

La Comisión Provincial por la Memoria recibió al joven de 22 años que, en el marco de una imputación infundada, pasó casi medio año privado de su libertad por un robo que no cometió. Junto a sus padres y abuela, Cristian Mallorca agradeció al equipo interdisciplinario del organismo que intervino durante los últimos meses para lograr su liberación y enfatizó que su caso no es una excepción sino que, estando en prisión, conoció “muchos casos de personas que pasan años y años de encierro, padecen injusticias diariamente y nunca se establece su responsabilidad en los hechos por los que se los acusa”. Durante el proceso, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM presentó un habeas corpus en favor del Mallorca, acompañó la estrategia de la defensa y ahora presentó un recurso de queja ante Casación para solicitar su sobreseimiento. 

ANDAR en La Plata

(Agencia) Emocionado, con una ligera mueca de alegría y tranquilidad y rodeado por su familia, Cristian Mallorca dialogó con ANDAR, luego de una reunión con los y las abogados de la CPM que intervinieron durante los últimos meses en su favor y con el objeto de lograr el cese de la prisión preventiva. Estuvo preso casi seis meses por un delito que, de acuerdo a las pruebas obrantes en la causa, no pudo haber cometido.

“Ahora, finalmente, estoy acá, libre gracias al equipo de la CPM para quien no me alcanzan las palabras de agradecimiento por lo que hicieron por mí. Lo que atravesé estos últimos meses no se lo deseo a nadie y espero que, si la justicia va a investigar un caso tan complejo como el mío, lo haga a conciencia, evaluando las pruebas y buscando la verdad”, afirmó el joven de 22 años que, pese a haber recuperado su libertad el viernes pasado a última hora, todavía tendrá que lidiar con la imputación penal hasta que el Juzgado de Garantías 7 de Saladillo -a cargo de la magistrada Patricia Noemí Altamiranda- se digne a dictar el sobreseimiento.

La historia de la imputación de Cristian Mallorca en una causa por robo agravado ocurrido en la localidad de Saladillo resulta difícil de entender, considerando la multiplicidad de arbitrariedades procesales, las condición física del joven y los registros contundentes que dan cuenta de que nunca pudo haber estado en el lugar de los hechos.

El cúmulo de contradicciones e irregularidades procesales fue advertido y señalado en muy duros términos la semana pasada por parte de la Sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata, que revocó la resolución de la jueza Altamiranda y dictó el cese de la prisión preventiva.

“La jueza incurre en una contradicción lógica al reconocer la existencia de la discapacidad motriz del imputado (se refiere a una condición genética conocida como pie equino además de una lesión en un tobillo) y, simultáneamente, sostener la validez del cotejo fotográfico y fílmico que lo ubica en la escena del hecho”, consideró el tribunal de alzada.

En efecto, la prueba que desde el inicio fue tomada como determinante para la imputación del joven fue un conjunto de imágenes de cámaras de seguridad de la zona donde habría ocurrido el robo, en las que –a criterio de efectivos de la policía bonaerense- se habría identificado a Cristian Mallorca por la comparación de esos registros con fotografías extraídas de la red social Facebook.

Por el contrario, nunca se tomaron en cuenta los registros fotográficos y de geolocalización de telefonía celular que prueban la presencia de Mallorca en una fiesta de cumpleaños celebrada en Rafael Calzada –distante a 200 kilómetros de Saladillo- a la misma hora en la que se había producido el robo, ni el reconocimiento en rueda de personas con resultado negativo.

“Yo siempre quise que la jueza y la fiscal (Patricia Hortel) me vieran personalmente para que conocieran directamente mi discapacidad, que no podía haber sido yo el que cometió el robo que investigaban y nunca accedieron a ese pedido sino recién en las últimas semanas”, recordó Cristian.

Desde el día que lo detuvieron hasta su liberación vivió un calvario, no sólo por la injusta acusación, la privación de su libertad, los padecimientos propios de las condiciones del encierro y la falta de asistencia de su salud, sino por la incertidumbre y la impotencia que lo invadieron cuando entendió que la justicia había decidido sostener en el tiempo la farsa.

De hecho, fue tan arbitrario todo que, al comienzo, él y su familia pensaron que sería liberado algunas horas después de su detención: “Cuando allanaron mi casa, pensé que se trataba de un error de domicilio o de persona a la que buscaban”, señaló Cristian, en sintonía con lo que pensó su padre, Mario Esteban Mallorca, luego de que se llevaran detenido a su hijo a la comisaría de Saladillo: “Hasta los propios policías me decían: ‘quedate tranquilo que lo llevamos y lo traemos’. Suponía que en dos horas estaríamos juntos nuevamente”.

Según reconstruyó Mario, “a los dos meses de la detención de mi hijo mi mamá me dijo que fuéramos a hablar al Comité contra la Tortura. Y fuimos muy bien atendidos, escuchados y acompañados. Ahora logramos la liberación de mi hijo, por lo cual estamos muy agradecidos con toda la gente del Comité”.

Y describió el calvario que pasó la familia en los casi seis meses de detención de Cristian: “Cuando lo íbamos a visitar, era como si estuviéramos muertos en vida, entrar a un lugar en el que nunca nos habíamos imaginado estar. Al salir de la prisión sentía que dejaba mi corazón adentro, es algo que no se aguanta. Yo como padre trataba de no caer, de seguir adelante”.

“Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”, agregó Cristian, que al igual que sus padres sólo espera recibir la notificación de que “se termine esta pesadilla” con su sobreseimiento.

Recientemente, la CPM presentó un recurso de queja ante la Cámara de Casación Penal bonaerense con el objeto de que se revise la arbitraria e infundada actuación de la fiscalía y del juzgado de garantías intervinientes -además de la falta de intervención por parte de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata sobre el fondo de la cuestión-  y se dicte el sobreseimiento de Cristian Mallorca en razón de una errónea imputación.

En este sentido, se denuncia ante el máximo tribunal penal de la Provincia un vicio estructural consistente en la sistemática omisión de valorar pruebas decisivas para acreditar la ajenidad del imputado a los hechos que se le atribuyen. “Esta omisión, reiterada y sostenida por las sucesivas instancias, genera un defecto procesal que contamina todas las decisiones posteriores, en tanto se adoptan sobre una base fáctica incompleta o directamente errónea”, amplía el recurso.

El caso de Cristian Mallorca es una muestra más de la urgente necesidad de que se reformule la política criminal en la Provincia, tal como se aborda pormenorizadamente en el Informe Anual 2024 que la CPM acaba de publicar. La desidia, la nula rigurosidad y la deficiente actuación de la jueza Altamiranda y la fiscal Hortel provocaron que una persona con discapacidad permaneciera injustamente detenida padeciendo graves violaciones de derechos humanos. Como señala la CPM en el informe esta política criminal es posible por la deserción del poder judicial como garante de derechos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosjusticiareclamo
Artículo anterior

Charla y fotolibro: de las luchas de ...

Artículo siguiente

Una muestra colectiva sobre los matices

Artículos relacionados Más del autor

  • la ausencia de justicia
    JusticiaNovedadesOpiniones

    La violencia de la Justicia injusta

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    7 febrero, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

    6 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Entre el terror y la verdad: la mujer que resiste

    30 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Luego de una multitudinaria marcha se levanta el acampe en Varela

    18 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Ya no voy a bajar la cabeza: no tengo bronca, no tengo miedo”

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    LA POLICÍA BONAERENSE ESTÁ INVOLUCRADA Secuestraron y torturaron a un vecino en Villa Gesell

  • Informes especialesJusticiaMemoria

    Desarrollo y coberturas periodísticas de los juicios La Cacha y Saint Amant II

  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    CÁRCEL COMÚN Y EFECTIVA PARA LOS GENOCIDAS La CPM rechaza la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria a Gustavo Demarchi 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria