Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

Trabajo
Home›Trabajo›Cresta Roja continúa cerrada, no hubo acuerdo para los trabajadores

Cresta Roja continúa cerrada, no hubo acuerdo para los trabajadores

Por Ana Lenci
23 julio, 2015
1352
0

Continúa el conflicto entre la empresa avícola Rasic, dueña de la marca Cresta Roja, y sus trabajadores por el cierre de sus plantas de procesamiento en San Miguel del Monte, Ezeiza y Monte Grande. Esta semana, luego de varias reuniones en el Ministerio de Trabajo bonaerense, la negociación se frustró  y volvió a cero. Los trabajadores esperan una solución con la intervención económica del gobierno.

ANDAR en las fábricas

(Agencia) La compañía avícola Rasic es la segunda productora de pollos del país. Sus trabajadores se encuentran nucleados en 5 sindicatos: Alimentación, Uatre, Molineros, Camioneros y Carne. Esta semana, luego del duro comunicado que denuncia las carencias de políticas integrales para el sector de la carne y el cierre de la planta avícola Cresta Roja (Grupo Rasic), los representantes gremiales mantuvieron distintas reuniones con los ministerios de Trabajo bonaerense y de Nación. Hace menos de 48 horas llegaron a un principio de acuerdo para destrabar el conflicto. Un pacto  que consistía en reincorporar 670 despedidos la semana pasada, pagar en 3 cuotas la primera quincena salarial adeudada de julio y cancelar el aguinaldo de aquí a octubre. Además, se convino bajar de nueve a siete horas y media la jornada laboral. Sin embargo, trabajadores de la alimentación rechazaron lo convenido, así que las plantas de procesamiento continúan cerradas.

[pullquote]El conflicto afecta a más de 5000 trabajadores nucleados en 5 sindicatos: Alimentación, Uatre, Molineros, Camioneros y Carne[/pullquote]

Adolfo Silvio Etchehun, secretario general de SICGBA (Sindicato de la Carne), conversó con  ANDAR acerca de un conflicto que afecta a más de 5000 trabajadores: “Los gremios firmamos el acuerdo pero los trabajadores del sindicato de alimentación no acogieron la conciliación obligatoria. Nosotros en San Miguel del Monte no vamos a trabajar si no se reincorporan a todos los trabajadores. En este momento, estamos en una circunstancia que si no funcionan las tres plantas juntas (para la realización de toda la faena) es imposible.”  Y agregó que “la negociación volvió a foja cero hasta que podamos resolver esto. Esperamos una nueva propuesta que pueda contener a  5000 trabajadores.”

Rasic Hermanos es la segunda avícola del país y  tiene un total de 3.500 empleados. Arrastra problemas financieros desde hace un par de años, pero su situación empeoró en 2014. Posee una deuda de casi 300 millones de pesos, por ausencia de subsidios provenientes del Estado desde la época en que Guillermo Moreno estaba a cargo.

La empresa fue fundada por dos jóvenes croatas que llegaron al país en 1953, los hermanos Ivo e Milenko Rasic. Si los hermanos empresarios venden la fábrica, la candidata a quedarse con la compañía es la firma Granja Tres Arroyos, líder del mercado con una participación que alcanza el 21 % de las ventas. La siguen Rasic con el 15% y Soychú y Las Camelias con 7% cada una.

Se estima que se necesita una ayuda de $3,5 millones por día, unos 100 millones al mes, para que puedan comprarse el maíz y la soja que se necesita para elaborar el balanceado para los pollos. Cresta Roja puede cerrar sus puertas dejando a 5000 trabajadores en la calle en un marco de crisis profunda para el sector: hace pocos días cerró la planta Avícola Pividori  de Avellaneda (Santa Fe y Fepasa). La Avícola de Concepción de Uruguay también posee graves problemas económicos poniendo en duda la continuidad de la fuente de trabajo de decenas de familias.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasprovinciareclamotrabajo
Artículo anterior

Preocupan dos muertes en institutos de menores ...

Artículo siguiente

¿Qué presencia tienen las mujeres en las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM pidió al Ministerio de seguridad prevenir, investigar y sancionar los hechos de violencia

    30 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • CárcelesCPMEncierro

    Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

    5 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMMovilizaciónNoticias

    La justicia en las calles: marcha a un mes de la masacre de Esteban Echeverría

    14 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Campaña de firmas para  lograr un aumento para pensiones no contributivas

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNovedades

    Una alcaide mayor y dos penitenciarios detenidos por el asesinato de Federico Rey en la cárcel de Varela

    28 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Los desafíos por la igualdad: mil proyectos

    30 abril, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    El policía que mató a Braian Mogica quedó absuelto

  • ArchivosEducación y culturaNoticias

    SE PRESENTA EN LA CPM EL OJO QUE ESPÍA “Los archivos permiten mirar desde otro lado hechos de la historia argentina”

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    DOCENTES COLOMBIANOS EN #CHAPA2017 Los caminos en la construcción de una pedagogía de la memoria para la paz, la verdad y la justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria