Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CorrupciónJusticiaNovedades
Home›Justicia›Corrupción›INVESTIGAN UN HOMICIDIO Y UNA DESAPARICIÓN Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

INVESTIGAN UN HOMICIDIO Y UNA DESAPARICIÓN Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

Por ldalbianco
25 septiembre, 2023
2660
0

El pasado 19 de agosto el Juzgado de Garantías 5 de Florencio Varela, a cargo de Julián Busteros, dictó la prisión preventiva del entonces comisario y jefe del Enlace Interpol de la Policía Bonaerense por uno de los delitos por los que está imputado: el de malversación de caudales públicos. Sin embargo el fiscal de la causa, Daniel Ichazo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y los particulares damnificados apelaron esa resolución por resultar arbitraria e infundada ya que no se había considerado el delito más grave: la privación ilegal de la libertad de Lucas Escalante, una de las víctimas de dicha causa. Ahora la Cámara de Apelación y Garantías de Quilmes ordenó al juzgado que revea su fallo en virtud de los argumentos de la fiscalía, pero sin suspender la prisión preventiva. En las últimas horas, después del fallo de Cámara, el juez de primera instancia se excusó de intervenir. La CPM actúa como particular damnificado institucional, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El hecho que investiga la causa ocurrió durante la noche del 9 de diciembre pasado cuando Lucas Escalante y su amigo Lautaro Morello, de 24 y 18 años respectivamente, se dirigieron a la casa quinta de Francisco Centurión, en ese momento comisario de la Policía Bonaerense y jefe del Enlace Interpol de la fuerza, para encontrarse con el hijo del funcionario policial.

Los jóvenes habrían ido en busca de vales policiales de nafta que les habría prometido Cristian Centurión, hijo de Francisco. Además de Cristian, en la quinta –situada en la localidad La Capilla de Florencio Varela- estaba su primo Maximiliano.

Fue la última vez que Lucas y Lautaro fueron vistos con vida, y el cuerpo del segundo apareció días después calcinado en una zona rural de Guernica, partido de Presidente Perón. El joven Escalante aún permanece desaparecido y la fiscalía cree que habría sido asesinado tras haber sido ilegalmente privado de su libertad.

Esto aún forma parte de una hipótesis sobre pruebas indiciarias, pero resulta coherente considerando las circunstancias de la muerte de Lautaro Morello y el hecho de que ambos llegaron juntos a la casa donde fueron vistos por última vez.

Desde el comienzo del expediente, el titular del Juzgado de Garantías 5 con asiento en Florencio Varela imputó a Cristian y Maximiliano Centurión por ser considerados coautores de “homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento” respecto a Lautaro Morello.

Luego, y en virtud de un enorme cúmulo de pruebas incorporadas a la causa, el fiscal Ichazo llegó a la conclusión de que Francisco Centurión, hoy ex comisario y ex jefe del Enlace Interpol de la Policía Bonaerense, jugó un rol clave en el desarrollo del plan criminal a partir del 9 de diciembre.

En efecto, entre sus pertenencias se encontraba la historia clínica psicológica de Lucas Escalante, información sobre el country El Carmen donde vive Hilario Escalante, el padre de Lucas, datos del grupo familiar y vehículos declarados de la familia Escalante, entre otros registros. Esto da cuenta de un particular interés por la intimidad de esa familia y -a criterio del fiscal- de la participación en el hecho investigado más allá de un simple encubrimiento respecto al accionar de su hijo y sobrino. De allí que a mediados de agosto pidiera la detención y luego la prisión preventiva para Francisco Centurión, al considerar que fue parte del plan criminal y que su vinculación con los hechos investigados no sólo se limitó a la entrega irregular de vales de nafta. Cabe aclarar que el día del hallazgo del cuerpo calcinado de Lautaro en Guernica, el teléfono celular de Francisco Centurión se activó varias veces a pocas cuadras del lugar.

El Juzgado de Garantías 5 concedió el pedido y dictó la prisión preventiva pero sólo en función del delito de malversación de caudales públicos y no por el de privación ilegal de la libertad de Lucas Escalante, lo que motivó la apelación del fiscal Ichazo por considerar arbitraria e infundada la valoración de la prueba. El recurso fue acompañado por la CPM en su carácter de particular damnificado institucional.

Finalmente la sala 1 de la Cámara de Apelación y Garantías de Quilmes, integrada por Patricia Patanella y Mario Caputo, ordenó al juez de primera instancia que revea su fallo original de dictado de la prisión preventiva en atención lo manifestado en el recurso de apelación, sin suspender la prisión preventiva. Sin embargo, el viernes el juez de la causa se excusó de intervenir y envió el expediente a la Cámara para que sortee un nuevo juzgado.

En su fallo, los camaristas recogieron los argumentos esgrimidos por la CPM en cuanto a las pruebas que constan en la causa y que apuntan a la responsabilidad de Francisco Centurión.

De acuerdo al organismo, la persecución eficaz de este tipo de crímenes requiere de herramientas adecuadas por las especiales características, entre ellas su fuerte opacidad (sostenida en pactos de silencio), su verticalidad organizativa (basada en estructuras de mando y subordinación), el control territorial (mediante el uso de instrumentos de fuego y la violencia sobre las personas), y el control sobre estructuras estatales como medio más eficaz para garantizar la impunidad de las maniobras ilícitas.

La CPM consideró sobre este punto que la prueba de indicios o indirecta es fundamental en casos de corrupción institucionalizada y debe ser interpretada a la luz de lo que esa misma descomposición institucional permite. Y sobre Francisco Centurión consideró que su rol en la fuerza fue clave para utilizar los resortes institucionales en su favor y en el de sus familiares imputados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia ordenó que cese el hostigamiento ...

Artículo siguiente

Debate sobre desapariciones en democracia

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Juicio Armada: declararon ex conscriptos víctimas de secuestros y torturas

    9 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    “Soy fiel a mi manera de ver el mundo”

    23 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesNovedades

    #3J Llenar las plazas contra la violencia machista

    31 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Finalizaron las audiencias de 2018

    21 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Se realizó el cuarto encuentro regional por memoria y justicia

    12 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    LA CPM PARTICIPA DEL ENCUENTRO ORGANIZADO POR MIGRANTES PERUANOS Jornada solidaria para la tierra de uno

  • BrevesCPMEducación y culturaSitios

    CHARLA ABIERTA Diploma en Diseño institucional y gestión de sitios de memoria

  • EncierroNoticiasSalud mental

    Solicitan la clausura de celdas de aislamiento para personas con padecimiento mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria