Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›EN EL BARRIO 22 DE ENERO, EN RUTA 21 Y AVENIDA CRISTIANÍA Por segunda vez en un año y nuevamente sin orden judicial desalojan a más de 50 familias en Ciudad Evita

EN EL BARRIO 22 DE ENERO, EN RUTA 21 Y AVENIDA CRISTIANÍA Por segunda vez en un año y nuevamente sin orden judicial desalojan a más de 50 familias en Ciudad Evita

Por Sebastian Pellegrino
6 octubre, 2022
223
0

Se trata de personas que son hijas, nietas o familiares de los habitantes del barrio, y que en su gran mayoría han vivido toda su vida en las inmediaciones del predio fiscal que permanece abandonado, descuidado y sin un destino previsto. A pesar de las tres reuniones realizadas en el marco de una mesa de diálogo de la que participó la Municipalidad, la Defensoría del Pueblo y organismos de derechos humanos, entre ellos la CPM, las familias aún no obtuvieron avances en la promesa de un plan de urbanización por lo que resolvieron, por segunda vez en un año, tomar los terrenos (ya lo habían hecho el año pasado, pero fueron reprimidos y desalojados). Media hora después apareció la policía y realizó el desalojo, nuevamente sin orden judicial.

ANDAR en La Matanza

(Agencia) A fines de 2021 ocurrió la primera toma de terrenos fiscales situados en el barrio 22 de Enero, en Ciudad Evita, La Matanza, y las familias decidieron nombrarlo 1 de Noviembre con motivo de la fecha de la toma de posesión. Las más de 400 personas lograron el compromiso del gobierno local para articular la mercadería para los cinco merenderos del barrio, compartir un informe catastral de las tierras ociosas y conformar una mesa de diálogo para llegar a una resolución pacífica del conflicto.

Lo único que se cumplió en tres oportunidades fue la mesa de diálogo pero en ninguna ocasión se arribó a una resolución definitiva y clara respecto a la demanda de acceso al hábitat. En su lugar, se produjo en la madrugada de aquel mismo 1 de noviembre un sorpresivo e ilegal desalojo policial (los efectivos aludieron a una orden que nunca se exhibió ni confirmó) que se repitió el 24 de diciembre con otras 12 familias que se habían asentado en los terrenos baldíos.

Ya en septiembre de 2022, hace algunas semanas, fueron incendiados por segunda vez los merenderos a los que asisten centenares de niñas y niños a realizar actividades recreativas (el espacio funcionaba como espacio de recreación y comedor).

Este es el contexto por el cual las familias volvieron a intentar la ocupación de los terrenos durante la mañana del 5 de octubre, pero una vez más –y con sólo media hora desde el inicio de la toma- apareció la policía bonaerense para llevar a cabo el desalojo. A pesar de que se realizó sin represión ni detenidos la acción policial no fue ordenada por una fiscalía.

Cabe destacar que la CPM, a través de su delegación en La Matanza, acompañó a las familias frente al accionar policial y ahora evalúa una presentación formal ante la fiscalía interviniente a fin de establecer la legalidad o no del procedimiento y, eventualmente, formular las denuncias pertinentes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasciudad evitadesalojoLa Matanza
Artículo anterior

“Esto no se parece en nada a ...

Artículo siguiente

Sin atención médica, una mujer tuvo un ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridad

    Un ladrillo más en el muro, un derecho menos para los jóvenes

    16 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    8 años sin Luciano Arruga: marcha y acto

    19 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaEntrevistas

    La escuela de estética “Lucina Álvarez” teme perder el edificio

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Repudian la reincorporación de policías involucrados en el caso Arruga

    25 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Cuarto corso de la resistencia

    20 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNoticiasSalud

    «El Riachuelo, uno de los problemas ambientales más graves del mundo»

    29 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    ENTRE ELLOS SE SUMAN 7 CASOS DE PERSONAS TRANS Y TRAVESTIS Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los pozos de Banfield y Quilmes y El Infierno de Lanús

  • Justicia

    LUEGO DE DOS AUDIENCIAS DE TESTIMONIALES Y ALEGATOS El viernes se conocerá la sentencia contra los tres peritos médicos de Lobos

  • CPMNovedadesSeguridad

    CAMPAÑA PROVINCIAL DE LA CPM A 30 años de democracia, Tortura Nunca Más

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria