Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CONCLUYÓ EL JUICIO POR EL CRIMEN DEL JOVEN DE BURZACO Condenaron a 14 años al expolicía que asesinó a Lautaro Bugatto

CONCLUYÓ EL JUICIO POR EL CRIMEN DEL JOVEN DE BURZACO Condenaron a 14 años al expolicía que asesinó a Lautaro Bugatto

Por Ana Lenci
17 septiembre, 2014
3044
0

El TOC 10 de Lomas de Zamora –integrado por los jueces Daniel Manzini, Susana Silvestrini y José Ignacio Polizza- condenó al expolicía David Benitez a 14 años de prisión, con detención inmediata, por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego contra Lautaro Bugatto.

ANDAR en los juicios

(Agencia) La condena del imputado por el crimen de Lautaro Bugatto, que fue anunciada por el TOC 10 de Lomas el mediodía de este miércoles, es muy inferior a los 20 años pedidos por la querella y cercana a los 12 solicitados por la fiscalía.

El expolicía David Benítez, autor del asesinato de LAutaro Bugatto, fue condenado a 14 años con orden de prisión inmediata. FOTO: Telam

El expolicía David Benítez, autor del asesinato de LAutaro Bugatto, fue condenado a 14 años con orden de prisión inmediata. FOTO: Telam

El cierre del juicio fue breve -sólo se leyó la condena, pero no los fundamentos del fallo- y se desarrolló con una importante participación de organismos de derechos humanos, entre ellos la Comisión Provincial por la Memoria.

El coordinador del Área de Justicia y Seguridad de la CPM, Rodrigo Pomares, que estuvo presente en la audiencia,  destacó para ANDAR que “más allá del monto de la pena, que seguramente la familia de Lautaro discutirá en otra instancia, es importante que se haya llegado a una condena del imputado porque logra desentrañar y visibilizar qué es lo que ocurrió aquella madrugada”.

Pomares enfatizó que “Benítez fue condenado por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y por ser funcionario policial. Esto garantiza un mensaje a quienes integran la policía bonaerense y hacia todo el poder punitivo de que no se pueden tolerar este tipo de actos”.

“Es importante recordar cómo comenzó esto: el ministro Casal, en su momento, quiso convalidar el homicidio hablando de ‘una manzana podrida’, cuando aquí en el juicio se pudo demostrar que hubo una inacción del estado en evitar que alguien que debe dedicarse a la seguridad pública termina matando a una persona. El poder político tiene que hacerce cargo de controlar mucho mejor qué es lo que hacen las fuerzas policiales”, agregó.

Cabe destacar que en la instancia de alegatos la fiscalía había pedido la pena de 12 años de prisión por el delito de “Homicidio simple agravado por el uso de arma”, mientras que el abogado de la familia de Lautaro, Lucio de la Rosa, había solicitado la pena de 20 años de prisión. Por su parte, el abogado defensor de David Benítez había pedido la absolución de su asistido al considerar que habría actuado en “legítima defensa”.

Asimismo, tanto de la Rosa como la fiscalía habían exigido al tribunal que, en caso de resultar condenado, Davíd Benítez fuera detenido inmediatamente después de la finalización del juicio en atención al riesgo de fuga.

Otra de las peticiones previas a la sentencia tuvo que ver con la acusación contra la esposa y la hermana del imputado por falso testimonio, quienes con sus declaraciones testimoniales prestadas durante la instrucción de la causa y el desarrollo del juicio intentaron beneficiar a Benítez a partir de datos y versiones contradictorios. Dichas contradicciones habían sido señaladas a ANDAR por parte de Gonzalo Bugatto, hermano de la víctima.

El enfrentamiento que nunca existió

La versión del cruce de disparos de arma de fuego fue construida por el imputado desde el inicio de la investigación y sostenida con la complicidad del personal policial de Burzaco que intervino en el lugar del crimen.

Para ello, se intentó fraguar varios impactos de bala en el auto de Benítez a pesar de que los peritos forenses, aquella madrugada, no habían encontrado tales orificios en el vehículo ni hallado otras vainas que no se correspondieran con el arma reglamentaria del autor del crimen.

En este sentido, cuatro peritos han declarado en el presente juicio con relación al vehículo: el perito de parte de la defensa insistió con que existieron los impactos; los otros tres, todos peritos oficiales, negaron rotundamente la existencia de esas marcas, tal como se había registrado durante las horas posteriores al asesinato del joven.

Asimismo, acerca del arma de Benítez, con la que efectuó al menos 7 disparos y uno de ellos provocó la muerte de Lautaro, un perito oficial declaró -durante la segunda audiencia del juicio- que tenía normal aptitud para realizar disparos y que las vainas halladas se correspondían todas al arma reglamentaria.

Otra de las contradicciones y falsedades que pretendió instalar la defensa en el juicio que acaba de concluir: según la versión de los testigos pedidos por Benítez, Lautaro Bugatto, luego de haber intentado cometer el presunto robo de la moto, habría recibido un disparo de bala mientras escapaba y se habría desplomado en el patio de su propia casa luego de haber recorrido más de 30 metros.

Sin embargo, el perito médico oficial que hizo la autopsia al cuerpo del joven, declaró que la causa de muerte había sido por desangramiento y no por la herida en sí provocada por el disparo. Por eso, el joven, luego de ser herido, no podría haber recorrido esa distancia. En realidad, Lautaro Bugatto nunca se movió del lugar en el que estaba al momento en que Benítez comenzó a realizar los disparos.

Sobre el mismo punto, un perito especializado en Levantamiento de Rastros declaró ante los magistrados con relación a las huellas de sangre halladas en el patio de la casa de los Bugatto. El perito confirmó que, de haber existido ese recorrido de 30 metros por parte del joven, habrían quedado rastros insoslayables de sangre ya que la causa de muerte fue, precisamente, el desangramiento.

“Todos estos elementos fueron derribando la versión de fábula de la defensa”, señaló Gonzalo Bugatto a ANDAR, y destacó que en el juicio “la actitud de los familiares de Benítez fue la de victimizarse. La mujer de Benítez decía que su hija se había caído de la moto durante el robo, que se había desmayado y golpeado fuertemente. Además dijo en un momento que en la comisaría 2 de Burzaco no les habían dado ni un vaso de agua, como si ellos hubieran sido las víctimas”.

El crimen de Lautaro

El joven de 20 años era jugador de las inferiores de Banfield. Durante la madrugada del 6 de mayo de 2012, en un confuso episodio de un intento de robo que ocurrió en las calles Goyena y Monteverde de la localidad de Burzaco, Lautaro salió a la vereda de su casa y recibió por la espalda uno de los siete disparos que efectuó el expolicía David Benítez.

Desde el inicio de la investigación, el imputado desarrolló la versión de que los disparos fueron efectuados para defenderse de dos jóvenes que habrían intentado robar la motocicleta en la que se trasladaba la hermana de Benítez, versión que nunca fue respaldada en la causa por ningún testigo ni evidencias de disparos cruzados.

La causa penal ha atravesado una larga serie de irregularidades: no se resguardó la escena del crimen por parte de la policía; los proyectiles desaparecieron y las vainas fueron manipuladas antes de que lleguen los peritos judiciales; el automóvil Renault 12 de Benítez -que fue hallado intacto aquella noche- apareció después con dos orificios de bala como si alguien hubiese disparado contra el policía ; la carátula inicial de la causa, “homicidio con dolo eventual”, fue reemplazada por “homicidio por exceso en legítima defensa” y finalmente por “homicidio simple”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesjuiciosjusticiaLomas de Zamoraseguridad
Artículo anterior

Se conocerá la sentencia por el asesinato ...

Artículo siguiente

La justicia suspendió la medida que permitía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Transformar desde la memoria: un espacio de lucha

    19 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga

    1 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    20 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Jueza impidió la visita de Pérez Esquivel a Lula

    20 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Detenido por 78 gramos de marihuana y ahorcado en una celda

    13 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • UP 33
    Niñez y juventudOpinionesSaludViolencia policial

    Carta abierta: Para que el mundo se entere de que existimos

    8 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    INFORME ANUAL 2014 DEL RNCT La tortura sistemática en contextos de encierro en Argentina: casi 7 mil casos en un año

  • Identidades y territorios

    LOS VECINOS RECLAMAN UN ACCESO JUSTO Conflicto por tierras en El Peligro

  • AgendaMemoriaNoticias

    A 39 AÑOS DE LOS SECUESTROS Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria