Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›CONDICIONES INHUMANAS DE DETENCIÓN Comisarías colapsadas en Moreno: la justicia ordena desalojar dos dependencias

CONDICIONES INHUMANAS DE DETENCIÓN Comisarías colapsadas en Moreno: la justicia ordena desalojar dos dependencias

Por Sebastian Pellegrino
5 abril, 2024
1650
0
La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un hábeas corpus colectivo y correctivo ante el Juzgado de Garantías N° 2 de Moreno en amparo de todas las personas alojadas en las comisarías Moreno seccionales IV y VI. Fue a partir de una inspección en la que detectaron hacinamiento extremo y condiciones de detención incompatibles con la dignidad humana. La justicia hizo lugar a la acción y solicitó medidas para corregir las graves vulneraciones de derechos humanos.
ANDAR en Moreno

(Agencia) En la comisaría IV se encontraron con 24 personas distribuidas en dos calabozos, uno individual y otro con cinco camastros, un patio y dos celdas de contención. Había personas durmiendo en el piso y en el corredor entre celdas, con instalaciones eléctricas expuestas, sin ventilación y en pésimas condiciones. En el caso de la seccional VI había 10 mujeres alojadas en un calabozo con cupo administrativo de 3; estaban incomunicadas sin acceso al teléfono en un calabozo sin mobiliario, húmedo y con colchones en el piso.

En el habeas corpus al que hizo lugar el juez Gabriel Castro, la CPM solicitó que se prohíba el ingreso de nuevas personas detenidas a esas dependencias hasta tanto se reduzca la cantidad de alojados dentro de los límites habitacionales permitidos, y que se ordene el traslado inmediato de las personas a ámbitos habilitados y dignos cercanos a sus domicilios.

Desde el juzgado, que ya conocía las condiciones de la comisaría VI por una visita previa y estaba tomando medidas similares a las requeridas por el organismo, reconocieron el “injusto agravamiento de las condiciones de detención que vienen sufriendo las personas alojadas en las dependencias antes mencionadas, sin el mínimo espacio vital que cualquier persona necesita para tener la comodidad que su mera condición humana impone se le brinde”.

De modo que la resolución hace lugar a la acción y ordena “trasladar en forma urgente y progresiva a las personas allí detenidas hasta tanto se llegue a los límites de plazas disponibles” en forma urgente y en un plazo de 72 horas hábiles; dispone además “la prohibición de ingreso de nuevos detenidos hasta tanto se culmine con la superpoblación carcelaria reinante en dicha dependencia policial”, e indica que esos traslados deberán realizarse a alcaidías o unidades penitenciarias de acuerdo a la situación procesal de cada persona y en establecimientos cercanos a sus domicilios y que brinden las mínimas condiciones de seguridad, higiene y espacio vital.

La resolución hace mención a situaciones particulares que requieren atención a la salud, acceso a la comunicación con sus defensores y ordena “solucionar inmediatamente el faltante de agua caliente en las duchas del calabozo, proveer de luz al baño, y arreglar y/o ordenar el cableado eléctrico de la comisaría 4ta”.
Las inspecciones fueron realizadas conjuntamente entre le CPM en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT) en el marco de las visitas de seguimiento a la provincia de Buenos Aires que realiza este organismo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Por segundo año consecutivo se realizará una ...

Artículo siguiente

La justicia federal ordenó medidas de protección ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticias

    La justicia ordenó bajar la cantidad de 81 personas alojadas en un pabellón para 36 en la cárcel de Junín

    13 diciembre, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Elevan a juicio la causa por uso letal del patrullero en San Nicolás: el policía llega imputado por homicidio

    4 octubre, 2021
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Inspecciones oculares en Base Baterías y Puerto Belgrano

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroIdentidades y territoriosJusticiaNoticias

    La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas travestis-trans

    15 noviembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Media sanción a la ley de VIH: “será ley y será justicia”

    6 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • GéneroMovilizaciónNoticiasSalud

    “Está reñido pero tenemos enorme confianza”

    28 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Preocupación tras los allanamientos a centros culturales en Córdoba

  • CPMMemoriaNoticias

    EN VILLA GESELL Solicitan disculpas públicas y una sanción para una funcionaria municipal por sus dichos sobre desapariciones

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    NUEVAS DEMORAS PARA EL JUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Farah, Castelli y ahora Basso: siguen las excusaciones de jueces para integrar el TOF 1 de La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria