Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›CERCA DE 100 FAMILIAS EN LA CALLE Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

CERCA DE 100 FAMILIAS EN LA CALLE Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

Por ldalbianco
13 septiembre, 2019
608
0

Desde esta madrugada, la Policía Bonaerense despliega un fuerte operativo en el predio en Altos de San Lorenzo, que se extiende de las calles 90 a 96 y de 16 a 19; desde hace un tiempo, ese terreno está ocupado por unas 100 familias que hoy fueron desalojadas. Un cordón policial sigue apostado en el lugar para evitar el ingreso. Los vecinos y vecinas del barrio denunciaron que, durante el operativo, la policía ingresó disparando balas de goma y arrojando gas pimienta. “La gente no tiene nada y ya no sabe qué hacer para no quedar en la calle”, dijo Romina del centro comunitario y merendero Expropiemos el futuro.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) El miércoles de la semana pasada fue el primer intento de desalojo en el predio, que se extiende de las calles 90 a 96 y de 16 a 19, del barrio Altos de San Lorenzo. En aquel momento la Policía Bonaerense también había ingresado con violencia sin mostrar ninguna orden judicial. El conflicto continuó y desde esta madruga hubo un despliegue mucho más violento que terminó por desalojar a unas 100 familias, según calcula Romina, referente del centro comunitario Expropiemos el futuro del Frente de Organizaciones en Lucha.

“Denunciamos y repudiamos el accionar de la policía que por segunda vez, pero ahora incrementando la violencia, ingresa al barrio Altos de San Lorenzo arrojando gas pimienta y balas de goma. Advertimos y los hacemos responsables de los daños a nuestra salud que esto genera en los y las vecinas, muchos de ellos niños y niñas que resultaron gaseados”, expresaron desde la organización barrial en un breve comunicado.

Desde hace un tiempo, ante la profundización de la crisis económica y habitacional, familias sin vivienda fueron levantando casillas precarias de chapa y madera en el predio de unas 18 manzanas en Altos de San Lorenzo. En la justicia, hay tres denuncias realizadas por quienes acreditan ser los propietarios de esos terrenos.

“El miércoles pasado cuando vino la Policía, los vecinos les pidieron que muestren el título de propiedad, que si era así se corrían. Pero no le mostraron nada, ni siquiera una orden judicial. Reprimieron de la nada”, asegura Romina.

Luego de ese primer desalojo, las familias volvieron al predio. En la madrugada de este viernes, por orden de la Fiscalía 15, se realizó otro operativo -según denunciaron vecinos y vecinas del barrio- mucho más violento, arrojando gas pimienta y disparando balas de gomas y con allanamientos en casas linderas al predio ocupado.

Un video muestra cómo el operativo policial fue avanzando por las calles del barrio hasta el terreno en disputa, de fondo se escuchan disparos de bala de goma y se ve la esquirla de los gases arrojados. “Mandaron a reprimir sin diálogo, nadie de la Municipalidad vino”, resume la referente de la organización barrial.

“Barrieron todo el barrio; yo vivo a tres cuadras del predio y sentimos hasta acá la represión. Empezaron a meterse en la casa de los vecinos, de la nada. Y tiraban a todo lo que se cruzaba. El accionar de la policía fue un desastre como siempre. En el barrio casi todos los niños tienen problemas respiratorios por la cantera, y por lo que pasó hoy y el miércoles, muchos tuvieron que ser hospitalizados”, agrega Romina.

Luego de la represión, las familias fueron desalojadas y un cordón policial conformado por el servicio de calle y del Grupo de Apoyo Departamental se quedó apostado en el predio.

“El Estado no se hace cargo de nada ni de nadie y la gente está desesperada. A nosotros apenas nos alcanza para comer y esas familias que estaban en la toma era lo único que tenían, ya no saben qué más hacer para no estar en la calle”, cerró Romina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Proponen a la CPM como mecanismo local ...

Artículo siguiente

La CPM participará de una mesa de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasIdentidades y territoriosNiñez y juventudNoticias

    Gabriela Mansilla: “La batalla de las niñeces trans no termina con el documento”

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    Hay siete agentes policiales imputados y detenidos

    24 mayo, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Camet: imputaron por homicidio al policía que disparó a un joven de 22 años

    17 enero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • colombiano en Melchor Romero
    ComisaríasCPMEncierroSalud mentalSeguridad

    Graves violaciones de derechos humanos tras sufrir cuadro psicótico

    10 febrero, 2020
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticiasSalud y ambiente

    La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres

    25 marzo, 2020
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasSalud y ambiente

    Una sentencia favorable para los inundados de La Plata

    6 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    RECURSO DE APELACIÓN ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Causa Omar Cigarán: la última instancia judicial para revertir la impunidad

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    EL 5 DE MAYO COMIENZA EL JUICIO POR EL POZO DE QUILMES Y BANFIELD Para que no se sientan impunes

  • JusticiaNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO Las querellas piden nuevas pruebas en la audiencia preliminar del juicio

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria