Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

JusticiaNoticias
Home›Justicia›UNA CAUSA DERIVADA DE LA INVESTIGACIÓN POR JOHANA RAMALLO Comienza el juicio por la trama delictiva de la zona roja de La Plata  

UNA CAUSA DERIVADA DE LA INVESTIGACIÓN POR JOHANA RAMALLO Comienza el juicio por la trama delictiva de la zona roja de La Plata  

Por Sole Vampa
15 mayo, 2025
705
0

Este viernes 16 de mayo comienza frente al Tribunal Oral Criminal Federal N° 2 de La Plata el juicio por comercio de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio; se trata de delitos que se desprendieron de la causa que investiga la muerte de Johana Ramallo. La joven fue vista por última vez en julio de 2017 y partes de su cuerpo aparecieron un año después en las playas de Berisso pero tardaron casi un año más en ser identificadas correctamente.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Frente a Andrés Basso, Germán Castelli y Nelson Jarazo, los jueces que integran en TOCF N°2, se sentarán como acusados Carlos “Cabezón” Rodríguez, procesado por comercio de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución ajena, encubrimiento agravado y falso testimonio; Hernán D’Uva Razzari, imputado por explotación sexual de quien fuera su pareja, encubrimiento agravado y falso testimonio; Hernán Rubén García, Carlos Alberto Espinosa Linares y Mirko Alejandro Galarza Senio por comercio de estupefacientes y explotación económica de la prostitución ajena. Celia Benítez, conocida como “La Negra” o “La Misionera”, Paola Erika Barraza, alias “Tormenta” y Celia Giménez fueron procesadas por explotación económica de la prostitución ajena.

Los acusados serán juzgados como parte de una organización criminal que operaba en la denominada zona roja de La Plata entre 2016 y 2017, y se aprovechaban de mujeres que ejercían la prostitución callejera, entre ellas Johana Ramallo. Son ocho personas que tenían distintas funciones dentro de esa trama, cuyo accionar quedó al descubierto en el marco de la investigación por el crimen de la joven.

En declaraciones a Radio Futura Marta Ramallo, la madre de Johana, dijo que espera que los sospechosos rompan el pacto de silencio “porque hoy son ocho pero atrás de esos hay muchísimos y hay poder”. “Llevamos ocho imputados, pero sólo por unas ventas de drogas en la zona, como ellos dicen. Y la vida de Johana, ¿qué pasó? ¿por qué tanta cizaña? No nos olvidemos que a Johana la desaparecen y después de diez meses la descuartizan”, agregó además de subrayar que en la causa por la muerte de su hija espera un cambio de carátula para que se investigue como femicidio.

La Comisión por la Memoria seguirá las audiencias como veedora en su calidad de Mecanismo Local de prevención de la Tortura.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosderechosLa Plataviolencias
Artículo anterior

Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del ...

Artículo siguiente

Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNiñez y juventud

    Movilización ante la situación en el centro cerrado de detención “Agote”

    10 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNoticiasSeguridad

    Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

    9 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Una muestra para recorrer el camino democrático

    5 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

    19 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    Artistas callejeros, el blanco de las contravenciones

    24 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron al policía que mató a Lucas Décima

    3 octubre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    LA COMUNICACIÓN NO ES UNA MERCANCÍA 16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y popular

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    EN EL DIA DEL DOCUMENTALISTA Proyectarán obras de Raymundo Gleyzer en el cine municipal de La Plata

  • JusticiaViolencia policial

    JUICIO POR TORTURAS A LUCIANO ARRUGA “Una causa como ésta demuestra que no estamos haciéndolo bien”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una crítica al accionar ...

    Por Sebastian Pellegrino
    24 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria