Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

JusticiaNovedadesSalud mental
Home›Justicia›Comenzó el juicio por cuatro muertes en una comunidad terapéutica sin habilitación

Comenzó el juicio por cuatro muertes en una comunidad terapéutica sin habilitación

Por ldalbianco
22 octubre, 2024
1070
0
Este lunes 21 de octubre inició el juicio por las muertes de cuatro jóvenes durante un incendio en Resiliencia San Fernando, ocurrido el 22 de febrero de 2022, un lugar que se presentaba como comunidad terapéutica para el tratamiento de adicciones pero no contaba con habilitación provincial ni municipal y mantenía a los usuarios sobremedicados, en aislamiento extremo y sin tratamiento acorde a la normativa sanitaria. Seis funcionarios de la comunidad, entre ellos sus dueños, serán juzgados por los delitos de asociación ilícita, homicidio, reducción a la servidumbre, estafas reiteradas y tenencia de arma de uso civil. El juicio se realiza ante el Tribunal en lo Criminal N° 5 de San Isidro.

ANDAR en San Isidro

(Agencia Andar) Cuatro días pasaron entre que Rodrigo Moreno ingresó a la comunidad terapéutica Resiliencia San Fernando y el día en que murió. “Desde que lo internaron nunca se despertó, estaba con la misma ropa que cuando lo habían internado, la misma con la que se lo habían llevado”, recuerda Silvia, su mamá, de cuando fue a reconocerlo a la morgue. Las circunstancias y responsabilidad de esa muerte y la de José Nahuel Castaño, Nicolás Claudio Ortiz y Nicolás Ezequiel Bisbal serán ahora materia de un juicio que comienza la próxima semana, y en el que los dueños, directores, administradora, psiquiatra y psicóloga de la comunidad están acusados de homicidio, asociación ilícita, reducción a la servidumbre y estafas reiteradas (13 hechos).

Los imputados son el dueño y director del lugar Alan Emmanuel Cambra Sarife, la administradora Gisela Alejandra Machado, Alejandro Norberto Merenzon, director de admisión, Eliana Martín Wawrik, otra dueña, el psiquiatra Andrés Fabián Samsolo y la psicóloga Alejandra Flavia General.

El caso y su trágico desenlace es una muestra del desamparo que enfrentan quienes atraviesan padecimiento mental o adicciones y quedan vulnerables frente a las vacancias que deja el Estado cuando necesitan un dispositivo para su tratamiento. También muestra la falencia de controles adecuados. Los cuatro jóvenes que murieron en Resiliencia San Fernando estaban internados para tratar sus adicciones, pero el establecimiento no estaba habilitado y ellos estaban sometidos a aislamiento extremo, castigos y sobremedicación. Una comunidad terapéutica donde el tratamiento de salud mental no existía.

“Mi hijo era adicto y buscamos un lugar donde internarlo porque en otro espacio donde había ido no tenían cupo. Ahí me dan el nombre de otra persona que tenía otra casa donde podía estar”, cuenta Silvia, la mamá de Rodrigo. Cuando llegaron a buscarlo, su familia se quedó con un mal sabor. “Él no quería internarse, discutió, ellos también lo pelearon salió uno con una jeringa le inyectó en la cola, lo desmayaron y se lo llevaron en un auto. Al rato me llamaron para que nos encontremos y les pague”, recuerda Silvia. “Ahí me dijeron que estaba bien, que no me haga problema. Mi marido llamaba, llamaba todos los días por teléfono a la mañana, para saber algo, íbamos hasta ahí pero no podíamos ver nada porque estaba todo tapado con nylon negro”, agrega.

Después de un par de días les pidieron que llevaran ropa y cigarrillos. Tampoco los dejaron hablar o verlo, le aseguraron que estaba bien, que “estaba con cura de sueño”. Al día siguiente no pudieron comunicarse, pero a través de otras familias conectadas en un whatsapp supieron que una de las casas de la comunidad se había incendiado. Ahí comenzó la pesadilla.

Estuvieron el día entero sabiendo que había chicos muertos pero nadie les confirmaba si su hijo era uno de ellos. Del lugar a la comisaría, de ahí de regreso a su casa y a la comisaría otra vez hasta que uno de los referentes de la comunidad, apodado Rolo, les dio la noticia. “Estaba él con la psicóloga. ‘Tu hijo se murió -me dice- uno de los chicos prendió fuego un colchón y se murió’. Y no nos dio ninguna explicación más de nada. Y otros chicos ahí me dicen que nunca se despertó, desde que lo internaron nunca se despertó”.

Rodrigo y las otras víctimas fatales del incendio estaban encerrados en un lugar sin ningún plan de contingencia en casos de emergencia, sobremedicados, con colchones que no eran ignífugos y ventanas con rejas que impidieron las tareas de rescate que intentaron los propios usuarios. Murieron a causa de paro cardio-respiratorio traumático como consecuencia de intoxicación por monóxido de carbono. Fueron muertes violentas.

A partir del lunes 21 se desarrollará al menos una semana de audiencias ante el Tribunal Oral Criminal N° 5 de San Isidro, integrado por María Angélica Sayago, Pablo Adrián Rolón y Silvestre Díaz -juez del TOC 2 que completa para este juicio la conformación del tribunal. En la acusación pública, estará la fiscal Carolina Carballido. “El juicio tenemos que afrontarlo, estamos nerviosos porque no sabemos qué pasará. Jamás nos dijeron ‘lo siento mucho’ por lo que le pasó, nadie. Hasta el día de hoy”, señala Silvia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Mapa del agronegocio: una herramienta para los ...

Artículo siguiente

Malvinas: solicitaron la detención y llamado a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Miguel Ángel Prince en El Infierno

    9 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Me quitaron todo pero tengo que seguir luchando para que se haga justicia”

    10 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Avanzan las testimoniales del megajuicio de Banfield y Quilmes, y Brigada de Lanús

    28 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    La masacre del Pabellón séptimo es un crimen de lesa humanidad

    22 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Causa AMIA: ante el fallo de la Cámara Federal por el decreto 229/17

    6 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Lobos: tres peritos médicos a juicio por encubrimiento agravado y falso testimonio

    27 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    DE JULIÁN AXAT Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    SERÁ EL SÁBADO 20, DESDE LAS 14, EN PLAZA ADOLFO ALSINA Realizarán una jornada a dos meses de la Masacre de Monte

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL JUEZ NO FUE A LA SENTENCIA Condena sin cárcel para los policías que atropellaron a Luciano Alt

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria