Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

MovilizaciónNiñez y juventudNoticias
Home›Movilización›CONFERENCIA DE PRENSA Chicos y chicas toman las banderas y la palabra

CONFERENCIA DE PRENSA Chicos y chicas toman las banderas y la palabra

Por Sole Vampa
24 septiembre, 2018
1887
0

A días de marchar bajo la consigna “El hambre es un crimen” los y las chicas de cada organización que convoca a la movilización eligieron sus voceros y dieron una conferencia de prensa en el hogar EL Ángel Azul. ¿Qué los preocupa y qué reclaman?

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “El jueves 27 vamos a estar luchando por nosotros y por otros, en representación de todos y todas las que no pueden estar en ese momento. Queremos ser la voz de los que no tienen el espacio, que son miles”, dijeron los chicos que junto a sus organizaciones de de La Plata, Berisso y Ensenada se movilizarán este jueves. Concentran a las 14 hs en Plaza Moreno frente a la Municipalidad y se movilizan hasta Plaza San Martín, frente a la gobernación.  “Ahí vamos a estar hasta las 18 hs y va a haber: murgas, baile, teatro, música, un montón de cosas que hacemos en nuestros espacios y que tienen que ver con la realidad que vivimos”, explicaron Mati y Rocío de Casa Joven; Rocío y Agustín de Bombas Pequeñitas; Mili, Pedro y Valen de Murga Los Remolinos de Punta Lara; Camilo y Violeta de la APDH; Silvana, Milagros del Hogar del Padre Cajade, Marcos de la UES; Leandro, Lucía y Celeste del Teatro El Galpón.

“También se va a marchar por educación, porque los hogares se llueven, para tener mejores condiciones en nuestros espacios. Donde asistimos son espacios donde nos podemos expresar y pasar los días para hacer alguna actividad que nos guste y compartir con otras personas que quizás estén en la misma situación que nosotros o conocer otras miradas distintas”, fueron agregando ante las preguntas de los y las periodistas presentes.

“¿Cómo piensan que tendría que ser el mundo?”, quisieron saber desde una radio. “Creo que tendrían que respetarse los derechos del niño. La felicidad de los chicos tendría que ser que pueda ir al colegio no estar en la calle”, expresaron y fueron sumando:

“Que grandes y chicos seamos escuchados y respetados por igual, que quizás no tenemos la misma experiencia de vida pero sí muchas ideas”

“Que las personas que toman decisiones abran los ojos, que no les gustaría estar en el lugar de otras personas a las que les pasan cosas”

“Está buenísimo todo el movimiento feminista y que las mujeres conquisten más derechos pero siempre buscando la igualdad. Todavía falta porque vivimos en una sociedad muy machista, yo quiero que sea igual que no sólo las mujeres tengamos que limpiar, lavar la ropa, cocinar, porque si una mujer puede salir a trabajar un hombre puede hacer esas tareas”.

Mientras, se organizan y aprenden de ese proceso en el que destacaron la experiencia de encontrarse, aprender a escucharse y charlar con más chicos y chicas con realidades similares y miradas diferentes.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesLa Platareclamo
Artículo anterior

Una campaña para que las y los ...

Artículo siguiente

Basta de silenciar mi pasado

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónSeguridad

    Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • AgendaAmbienteBreves

    Se presenta el mapeo colectivo de escuelas públicas fumigadas en Luján

    30 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Fotografía de Ecuador en el Museo de Arte y Memoria

    9 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesTrabajo

    Festival por la implementación del cupo laboral trans en la provincia

    11 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    “Soy fiel a mi manera de ver el mundo”

    23 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Estreno del documental Palabras pendientes de Andrea Schellemberg

    3 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    ENTREVISTA CON LOS PADRES DE GASTÓN AYALA, ASESINADO EN LA UP 1 “Buscan limitar la responsabilidad de los culpables de la muerte de Gastón”

  • Violencia policial

    Lo siguieron, lo golpearon y lo amenazaron por “zurdito”

  • GéneroNovedades

    EL II PARO INTERNACIONAL DE MUJERES: HISTÓRICA MOVILIZACIÓN 8M: los derechos se conquistan

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria