Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

  • Una muestra colectiva sobre los matices

CPMJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›CPM›Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la justicia contra el accionar de la patrulla municipal de Mar del Plata

Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la justicia contra el accionar de la patrulla municipal de Mar del Plata

Por Ana Lenci
21 mayo, 2025
1090
0

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Argentina (APDH) y su regional Mar del Plata, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), regional Mar y Sierras y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA-A) se presentaron como amicus curiae en el marco del habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria a favor de las personas que trabajan en la vía pública y/o se encuentran en situación de calle en Mar del Plata, y que vienen siendo víctima de la violencia estatal desplegada por los funcionarios de la patrulla municipal de General Pueyrredón.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Es un proceso que tramita ante el Juzgado de Garantías N° 4 de Mar del Plata y busca proteger a las víctimas de la violencia estatal desplegada por funcionarios de la Secretaría de Seguridad del Municipio de General Pueyrredón en perjuicio de personas en situación de vulnerabilidad, y que se modifiquen estas prácticas ilegales. El amicus curiae es una figura que permite a terceros presentarse en un litigio judicial en el que acrediten interés para ofrecer opiniones y argumentos en torno al proceso y velar por que no se viole ningún derecho.

La APDH y las dos centrales sindicales se presentaron ayer ante el juzgado a cargo de Juan Tapia para hacer un seguimiento y apoyar este habeas corpus a través del cual la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, documentó y denunció operativos violentos, ilegales y discriminatorios desplegados desde el ejecutivo municipal que incluyen delitos como privaciones ilegales de la libertad, agresiones físicas, verbales y psicológicas, cacheos, requisas y sustracción de pertenencias.

En el marco de este trámite ya se concertó una audiencia a fines del mes pasado en la que participó el intendente Guillermo Montenegro y su secretario de Seguridad, Rodrigo Gonçalves. En esa oportunidad los funcionarios reconocieron que la Patrulla Municipal debe actuar ajustándose a derecho, pero negaron la violencia con la que realizan sus intervenciones y que difunden y celebran a través de las redes sociales. Próximamente se concretará otra instancia en la que serán llamados a declarar más personas afectadas por estas prácticas.

“Los gobiernos de origen democrático que devienen en autoritarios se caracterizan por la concentración ilegítima de poder estatal, amplios espacios de discrecionalidad, ausencia de mecanismos institucionales y sociales de control, garantía generalizada de impunidad y una normalización de la ilegalidad”, indican desde la APDH y las centrales de trabajadores en la presentación.

Además de este habeas corpus, en enero la CPM presentó una denuncia penal por estos hechos junto a la regional Mar del Plata de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos que tramita en la Fiscalía N° 12 de esa ciudad. Consideran que las acciones desplegadas por los agentes municipales y promocionadas por las máximas autoridades municipales además de arbitrarias e ilegales constituyen delitos de acción pública “en tanto las facultades desplegadas no encuentran respaldo en la normativa municipal y aunque estuvieran contempladas excederían el marco legal previsto por la ley de seguridad pública de la provincia de Buenos Aires y las propias reglamentaciones del Ministerio de Seguridad Provincial”.

Ayer representantes de ambas centrales sindicales, la APDH y varios representantes de sindicatos y organizaciones sociales acompañaron la presentación judicial en los tribunales marplatenses.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasMar del Plata
Artículo anterior

Haroldo Conti, su centenario y un río ...

Artículo siguiente

Talleres, muestras, literatura y charlas este sábado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Justicia por el crimen de Laura Iglesias en Miramar

    22 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Mar del Plata: un simulacro de fusilamiento en cuarentena

    20 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • Trabajo

    Crisis de las cooperativas textiles en la provincia

    9 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Las consecuencias de la dictadura en una familia

    22 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Represión policial en la marcha del encuentro de mujeres

    12 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    El ojo que espía

    5 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    MÁS DE 1000 JÓVENES COLMARON EL TEATRO COLISEO PODESTÁ Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    RELEVAMIENTO NACIONAL “La política carcelaria de salud es no atender y no curar”

  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    PIDEN QUE SE DEROGUE Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria