Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia

  • Marcha contra la impunidad a dos meses de la desaparición forzada de una niña en Paraguay

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›RECURSO DE APELACIÓN ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Causa Omar Cigarán: la última instancia judicial para revertir la impunidad

RECURSO DE APELACIÓN ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Causa Omar Cigarán: la última instancia judicial para revertir la impunidad

Por ldalbianco
14 agosto, 2020
227
0

La familia de Omar Cigarán, con el patrocinio del Colectivo de Abogadxs Populares La Ciega, apeló ante la Corte Suprema de Justicia de Nación el reciente fallo de la Corte bonaerense que declaró inadmisible, por cuestiones técnicas y sin expedirse sobre la cuestión de fondo, un recurso de queja y confirmó así la absolución del policía Diego Walter Flores.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “A esta altura del proceso penal, la serie de decisiones judiciales que se tomaron a partir de la absolución en el juicio bien consolidando la impunidad que se decretó con la sentencia. El recurso en la Corte pretende agotar todas las instancias judiciales posibles para revertir esta impunidad”, resume el abogado del colectivo La Ciega, Hernán Navarro.

El 15 de febrero de 2013 en el barrio Hipódromo de La Plata, en un supuesto intento de robo, el agente de la policía bonaerense Diego Walter Flores le disparó por la espalda y mató a Omar Cigarán. Cuando murió tenía 17 años y la familia había hecho 16 denuncias por persecución policial contra él.

Más de cuatro años después, en abril de 2017, el Tribunal Oral Criminal N 4 absolvió por mayoría a Flores: para los jueces Emir Caputo Tártara y Juan Carlos Buni, el policía actuó en “legítima defensa y cumplimiento del deber”. La absolución fue confirmada por la Sala V del Tribunal de Casación Penal en febrero de 2018.

El pasado 27 de julio, la Corte bonaerense puso el último eslabón en la cadena de decisiones judiciales que consagra la impunidad al declarar “improcedente”, por cuestiones técnicas, el recurso de queja presentado por la familia.

“La Corte bonaerense pretende cerrar la discusión basada en un exceso ritual, ya que se excusa en que las apelaciones que la querella fueron presentadas fuera de término, cuando en verdad la familia de la víctima nunca fue notificada personalmente de la resolución de Casación”, explicaron en un comunicado desde el Colectivo contra el gatillo fácil de La Plata.

Lo que es más grave, la decisión de la Corte no evalúa la cuestión de fondo: “En ninguna instancia de este expediente se dio respuesta a lo alegado por la querella de la familia, no se valoraron los argumentos presentados y no se analizaron los hechos expuestos, lo que importa una gravedad institucional porque se trata de una causa contra un integrante de una fuerza de seguridad y compromete la responsabilidad del Estado argentino como detentador del monopolio de la violencia legítima que ordena los estados de derecho”, describe el comunicado.

Esta decisión equiparable a una sentencia definitiva, ya que la causa transitó por todas las instancias ordinarias y extraordinarias, fue apelada ante la Corte Suprema de Justicia. “La Corte tiene muchas facultades para resolver. De mínima podría declarar procedente el recurso y ordenar que la Corte bonaerense trate la cuestión de fondo que venimos planteando”, sostiene Hernán Navarro.

“A lo largo de todo el proceso judicial hay una evidente denegación de la justicia para con Sandra, si se analizan los argumentos de fondo se podría revertir ese camino”, agrega el abogado.

En el comunicado, el Colectivo contra el gatillo fácil de La Plata denunció que no hubo tutela judicial efectiva ni se respetó el derecho al debido proceso. Y recordaron que la familia de Omar, como particular damnificado, fue la única acusación en el juicio oral contra Flores, ante la ausencia total de tarea de parte del Ministerio Público Fiscal.

Las irregularidades en la instrucción y la arbitrariedad en la valoración de la prueba fue notoria durante el juicio que absolvió a Flores. Para los abogados y abogadas de La Ciega nunca pudo constatarse en el caso una causal de legítima defensa.

“Ninguno de los jueces bonaerenses se molestó en explicar por qué si las manos del cadáver de Omar estaban manchadas de sangre el revólver que le atribuyen, que apareció cinco horas después del hecho en el calzoncillo de la víctima en la sede de la Morgue Policial, no tenía restos hemáticos. En realidad Omar recibió el disparo que ejecutó Flores mientras se iba del lugar y no enfrentando al policía, lo cual plantea que Flores no puede alegar la legítima defensa sin haberla probado en el juicio”, describen en el comunicado.

“Hasta ahora la justicia nos ha demostrado que tanto para los fiscales de instrucción como para los jueces de tribunal oral, los de Casación y los de la Suprema Corte es legítimo para un policía tirar a matar a una persona para evitar el robo de una moto”, dicen. Y cierra: “Una vez más la justicia penal bonaerense demuestra que para los pobres no hay justicia, solo balas e impunidad”.

A la par que, en la justicia, se consagraba la impunidad, la causa de Omar Cigarán siguió creciendo en las calles. Su mamá Sandra Gómez se constituyó en una referente de la luca contra el gatillo fácil. Y es integrante, además, de la Red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales de la CPM.

“Para nosotros es importante seguir acompañando a Sandra en todo el activismo que desarrolló a partir del asesinato de Omar, ella supo transformar el dolor en organización y lucha”, aclara el abogado Hernán Navarro.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Realizaron un nuevo informe nacional sobre violencia ...

Artículo siguiente

Memorias de agosto, la propuesta cultural a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Abogado de policías denuncia a organismo de DDHH

    1 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

    26 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud y ambiente

    Esteban Echeverría: denuncian construcción en la Laguna de Rocha

    7 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un joven aprehendido en un control vehicular

    16 diciembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Los represores no deberían recibir la domiciliaria según el criterio de Casación

    8 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Ante los saqueos y las protestas policiales

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    EL OBISPO RIOJANO FUE ASESINADO EL 4 DE AGOSTO DE 1976 La CPM aportó legajos de la ex DIPPBA al juicio por el crimen de Angelelli

  • BrevesSeguridad

    OCTUBRE Encuentro de lectura: controversias sobre la desigualdad

  • EncierroJusticiaNoticias

    Presentaron el quinto informe del RNCT

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia

    Por Sole Vampa
    1 marzo, 2021
  • Marcha contra la impunidad a dos meses de la desaparición forzada de una niña en ...

    Por Sole Vampa
    1 marzo, 2021
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria