Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaLesa Humanidad
Home›Justicia›INICIA OTRO PROCESO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Causa “Garachico”: “es un juicio con muchas ausencias”

INICIA OTRO PROCESO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Causa “Garachico”: “es un juicio con muchas ausencias”

Por Sole Vampa
27 agosto, 2021
1414
0

El lunes 30 a las 9 hs comienza el Juicio Garachico, una causa que se desprende de la investigación por los hechos sucedidos en el CCD Arana durante la última dictadura cívico-militar. El juicio que llevará adelante el TOF 1 de La Plata y se realizará de manera semipresencial tiene como acusados a Miguel Osvaldo Etchecolatz y Julio César Garachico y tratará siete casos. Las audiencias se transmiten a través del Facebook de la CPM

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Con asistencia de partes y testigos a la sala de audiencia y difusión por redes este lunes 30 de agosto a las 9:30 comenzará un nuevo proceso por delitos de Lesa Humanidad. Se trata de una causa residual de hechos que quedaron afuera del Circuito Camps en la que se juzga al ex director de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, y el ex jefe de calle de la Unidad Regional La Plata, Julio César Garachico, por privaciones ilegales de la libertad, tormentos y homicidios de un grupo de militantes peronistas, entre ellos el dos veces desaparecido Jorge Julio López.

22 testigos darán su testimonio ante el Tribunal Oral Criminal 1 de La Plata integrado por los jueces subrogantes Andrés Basso, Juan Antonio Michilin y Alejandro Esmoris que también escucharán las exhibiciones de los testimonios de Jorge Julio Löpez, Nilda Eloy, Cristina Gioglio y Alfonso Dell Orto.

López nombró a los dos acusados de este nuevo debate en el juicio oral de 2006. Su testimonio fue una de las piezas probatorias que dio inicio a la investigación que , 15 años después recién llega a la instancia de juicio oral. Una parte de los hechos sucedidos en Arana se juzgaron en el año 2011 en el juicio Circuito Camps que abarcaba los CCD Arana, Brigada y Comisaría 5ta, pero otros que sucedieron en predios de Arana cercanos al Destacamento, fueron excluidos. Así, sucesivas decisiones judiciales redujeron esa causa a los hechos que ahora se llevan a juicio.

“Llegar 15 años después al juicio te deja en claro que tuvimos severas dificultades, y que lo veníamos diciendo de las causas residuales es cierto: elevar parcialmente no generaba profundizar la investigaciones en los hechos que quedaban para la instrucción”, señala Guadalupe Godoy, abogada y parte de la querella. Godoy hace hincapié en cómo Cristina Gioglio también mencionó a Garachico y otros miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en sucesivas declaraciones.

Garachico será juzgado por el secuestro y tormentos aplicados a Patricia Dell’Orto, Ambrosio de Marco, Norberto Rodas, Alejandro Sánchez, Francisco López Muntaner, Guillermo Cano y Jorge Julio López, y por los homicidios agravados de Dell’Orto, De Marco y Rodas. Esas personas permanecieron en cautiverio en centros clandestinos que funcionaron en la localidad de Arana, en el suroeste de la capital provincial. Etchecolatz, condenado por los casos de López, Dell’Orto y De Marco en 2006, está acusado por los secuestros, tormentos y homicidios de Rodas y Sánchez.

Los otros testimonios que solicitaron las partes acusadoras que se exhiban por video son el de la sobreviviente Nilda Eloy, fallecida, quien estuvo secuestrada en los centros clandestinos que funcionaron en la zona de Arana, donde se desarrollaron parte de los hechos y el de Alfonso Dell Orto, también recientemente fallecido.

“Este caso es un juicio con muchas ausencias. De los que fueron grandes impulsores de estas luchas”, subraya Godoy. Lo significativo de la fecha se mezcla con cierto oportunismo y desde la parte querellante representada por la abogada solicitaron que el testimonio de López quedara alejado de la semana del aniversario de su segunda desaparición.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosjusticiaLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

“Reconstruir el rompecabezas”

Artículo siguiente

Comenzó el juicio a Garachico y Etchecolatz ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    “Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

    2 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaSin categoría

    Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

    27 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpiniones

    La CPM rechaza la aplicación del 2×1 a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroSeguridad

    Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

    21 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Pedido de implementación del registro de intérpretes

    7 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Renovarán una baldosa por la memoria en Almagro

    20 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNoticias

    Parió sola en el baño de su casa, se desmayó y la condenaron por la muerte de su hija

  • GéneroNoticiasTrabajo

    #8M en números: mujeres y trabajo

  • Identidades y territorios

    CHAPADMALAL 2015 La voz de Fuerte Apache

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria