Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›Catorce años sin Julio López

Catorce años sin Julio López

Por Paula Bonomi
17 septiembre, 2020
2788
0

A 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, testigo en 2006 del juicio que terminó con la condena a prisión perpetua del genocida Miguel Etchecolatz , organizaciones sociales y de derechos humanos de La Plata lo recordarán este viernes un acto y movilización. “¿Qué pasó con Jorge Julio López? ¿Quiénes lo desaparecieron? ¿Dónde está? Son todas las respuestas que tiene que dar el Estado, como en tantos otros casos y ausencias en democracia”, dijo Guadalupe Godoy, abogada y querellante en juicios de lesa humanidad.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Jorge Julio López  era un albañil de 77 años que había sido militante peronista. Fue desaparecido y torturado en los centros clandestinos del Circuito Camps durante la última dictadura. El 18 de septiembre de 2006 fue desaparecido por segunda, ese día que tenía previsto presenciar los alegatos contra su torturador, condenado 24 horas después. La segunda desaparición se produjo en el contexto de la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad, que habían estado paralizados durante dos décadas por las leyes de impunidad, y si bien no logró frustrarlos, sembró el miedo entre sobrevivientes y testigos.

La causa para investigar su ausencia acumula un centenar de cuerpos pero no registra avances. Pasaron 14 años y las principales líneas de investigación sólo apuntan al entorno de Etchecolatz, a los policías que fueron sus subordinados durante el terrorismo de Estado y a un sector del Servicio Penitenciario Bonaerense.

“A raíz de la desaparición de Facundo pensaba en cómo las instituciones responden de la misma manera: la puesta en duda de quién era la víctima, la duda de la voz de la familia, de los compañeros y compañeras, las ideas delirantes que se construyen como hipótesis ante las ausencias” reflexionó la abogada Guadalupe Godoy. “Cuando los cuerpos aparecen, la reacción inmediata, esa negación sobre la desaparición forzada, es salir a decir que todo lo que denunciamos es una ficción. La noche en que López desapareció, quienes estábamos ahí dudábamos qué decir, qué afirmar. En ese momento, Adriana Calvo de la Asociación de ex detenidxs y Nilda Eloy, con toda esa experiencia a cuestas, lo que dijeron y tanta razón tenían, fue: hoy denunciamos y si aparece pedimos disculpas. En realidad no es que se denuncia por si acaso, es que en nuestro país la tradición de las ausencias son las desapariciones forzadas”.

“En democracia las desapariciones forzadas no implican un Estado terrorista, un estado asesino pero sí, y necesariamente, es el Estado el que tiene que dar respuestas. Cuando no las da, cuando se consienten los mecanismos institucionales que permiten que existan las desapariciones, hay responsabilidades también. Pienso en Miguel Bru, en López, en Luciano Arruga, en Santiago Maldonado, en Johana Ramallo, ¿no?. ¿Qué pasó con López? ¿Quiénes lo desaparecieron? ¿Dónde está? Son todas las respuestas que tiene que dar Estado, como en  tantos otros casos y ausencias forzadas en democracia”, concluyó.

Este jueves se conoció que el represor de 91 años, que cumple condena en el penal de Ezeiza por múltiples delitos de lesa humanidad, fue internado en el Hospital Militar de Campo de Mayo por haber sufrido un “trastorno craneoencefálico con pérdida de conocimiento”. Cabe recordar que Etchecolatz había dado positivo a covid-19  a principios de agosto, aunque se había informado que era asintomático y no presentaba consecuencias por la enfermedad.

Sobre las actividades previstas para este viernes, la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada se concentrará a las 12 hs en Plaza Moreno, frente al palacio municipal donde se realizó el juicio en el que declaró López. La marcha de la Multisectorial, además de pedir por la “aparición con vida ya” de López, reclama justicia por Facundo Astudillo Castro y exige la renuncia de Sergio Berni como ministro de seguridad de la provincia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

La justicia ordenó medidas para garantizar la ...

Artículo siguiente

Encuentran en el patrullero peritado un objeto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Señalización en San Nicolás: memorias que coinciden    

    12 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Andrés Núñez: la causa no prescribió

    14 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Mendoza: La CPM celebra la condena a los ex jueces y otros responsables

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Tres de Febrero: impulsan ordenanza para declarar el día contra la violencia institucional

    11 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Denuncian persecución a referente de derechos humanos

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

    7 septiembre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesJusticia

    Entregan petitorio por los desaparecidos de La Tablada

  • JusticiaMemoriaNoticias

    La Iglesia abre sus archivos sobre la dictadura

  • BrevesIdentidades y territorios

    CONCENTRAN EN PLAZA DE MAYO Organizaciones sociales convocan a una «Navidad sin presos ni perseguidos políticos»

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria