Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

CorrupciónJusticiaNoticias
Home›Justicia›Corrupción›POR LA POSIBLE COMISIÓN DE DELITOS Y FALTAS GRAVES Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

POR LA POSIBLE COMISIÓN DE DELITOS Y FALTAS GRAVES Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

Por ldalbianco
1 octubre, 2024
1195
0

En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y como representante de la familia de Lautaro Morello, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un pedido de enjuiciamiento y apartamiento preventivo contra la titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 2 descentralizada de Florencio Varela, Mariana Dongiovanni. La solicitud se basa en la posible comisión de delitos dolosos y faltas en el ejercicio de sus funciones por su actuación en la investigación penal que procura el esclarecimiento del homicidio de Lautaro Morello y la búsqueda de Lucas Escalante, aún desaparecido. “La fiscal hizo un uso ilegal e ilegítimo de las facultades delegatorias a la Policía de la Provincia, incumpliendo los principios rectores de actuación legal del MPF”, señala la denuncia.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Dirigida al titular de la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios, Ulises Alberto Giménez, la solicitud de la CPM para iniciar el procedimiento de enjuiciamiento y apartamiento preventivo busca la indagación y esclarecimiento de la actuación de la fiscal Mariana Dongiovanni respecto a los primeros meses de la investigación por el homicidio de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante.

De acuerdo a la denuncia, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 2 descentralizada de Florencio Varela habría cometido delitos dolosos y faltas en el ejercicio de sus funciones que ocasionaron el entorpecimiento y la desviación del curso de la causa.

Cabe recordar que durante la noche del 9 de diciembre de 2022 Lucas Escalante y su amigo Lautaro Morello, ambos de Florencio Varela y de 24 y 18 años respectivamente, se dirigieron a la casa quinta de Francisco Centurión, en ese momento comisario de la Policía bonaerense y jefe del Enlace Interpol de la fuerza, para encontrarse con el hijo del funcionario policial. Los jóvenes habrían ido en busca de vales policiales de nafta que les habría prometido Cristian Centurión, hijo de Francisco. Además de Cristian, en la quinta –situada en La Capilla de Florencio Varela- estaba su primo Maximiliano. Fue la última vez que Lucas y Lautaro fueron vistos con vida, y el cuerpo de Lautaro apareció días después calcinado en una zona rural de Guernica, partido de Presidente Perón. El joven Escalante aún permanece desaparecido.

La actuación de la fiscal que se cuestiona a través del pedido de jury se enmarca en los dos meses que Dongiovanni tuvo la causa penal a su cargo, momentos iniciales de la investigación en los que se cometieron una serie de irregularidades y faltas, principalmente las vinculadas a la delegación de las tareas investigativas en la policía Bonaerense en la que ejercía una gran influencia el entonces comisario Centurión.

En efecto, de acuerdo al escrito de la CPM “la Dra. Dongiovanni debía cumplir la Resolución 1390 de la Procuración General bonaerense” que obliga a los fiscales a no utilizar como personal auxiliar de una investigación penal a los agentes de una fuerza de seguridad sospechada de estar involucrada en un determinado delito.

Sin embargo, “incumpliendo sus deberes de la función pública y violando la letra de la ley, liberó y delegó en las fuerzas policiales la mayoría de las actuaciones judiciales que asumen su exclusiva dirección, ejecución y responsabilidad”, advierte la denuncia. El incumplimiento de aquella norma resultó más gravoso respecto a la investigación si se considera la trascendencia y el deber de cuidar la indemnidad de la escena de los hechos y los primeros pasos de la causa.

En aquellos primeros momentos de la investigación la totalidad de los actos procesales vitales fueron efectuados por la Policía Bonaerense: “Actuaciones complementarias y testimoniales fueron tomadas en sede policial, las delegaciones de búsquedas efectuadas fueron dirigidas y ejecutadas por la policía provincial, y no solo eso, sino que contando con información de la posible reunión entre Lucas y Lautaro con Cristian Centurión en los momentos previos a la desaparición del primero y el homicidio del segundo, el comisario Argañaraz convocó al mencionado Centurión a brindar declaración testimonial el 14 de diciembre de 2022, permitiéndole no solo brindar una versión exculpatoria (falsa por cierto) sino incluso anoticiarse de su mención e investigación en el expediente”.

Por otro lado, el primer allanamiento en la casa quinta del excomisario Francisco Centurión en procura de evidencias para dar con el paradero de Morello y Escalante fue realizado íntegramente por la Policía bonaerense bajo la dirección del comisario Sergio Argañaraz, luego detenido e imputado por el delito de encubrimiento agravado, y sin el control y supervisión de la agente fiscal ni personal judicial a su cargo.

Una de las irregularidades más notorias ocurrió también durante ese primer allanamiento, cuando uno de los perros de la policía –que en la finca de Centurión buscaba rastros de las víctimas en base a prendas de vestir- se detuvo y mostró interés en una puerta que daba a una habitación en particular.

El comisario Argañaraz, en ese momento, llamó telefónicamente a la fiscal Dongiovanni y sorpresivamente el procedimiento de allanamiento se interrumpió hasta el día siguiente, dejando la escena bajo control absoluto de uno de los imputados y dueño de ese inmueble, Francisco Centurión.

“De más está decir que la interrupción de un allanamiento no es usual, sino que suelen ser procedimientos largos y tediosos que duran toda la noche y terminan al día siguiente o cuando sea necesario, porque justamente se busca evitar que en esa interrupción puedan borrarse elementos del delito, pruebas o que los imputados tomen alguna medida para encubrir su accionar”, detalla la CPM en su escrito.

Y es que hasta en el propio requerimiento de elevación a juicio se establece que “no es una expresión exagerada cuando nos referimos a las influencias y poderío que ejercía Francisco Centurión sobre la fuerza policial sino que se trata de una consideración sobreabundantemente corroborada que nos permite entender que la génesis de tantas falencias en la primera etapa de la investigación se debían a la necesidad de proteger los intereses de Francisco Centurión”.

También se cuestiona a la fiscal Dongiovanni haber derivado la realización de la autopsia sobre el cuerpo de Lautaro a la policía bonaerense, entre otros puntos de máximo interés para el desarrollo de la causa sobre los que la representante del MPF tuvo un rol central.

Por todo esto, el escrito presentado ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios concluye que la agente fiscal “hizo un uso ilegal e ilegítimo de las facultades delegatorias a la policía de la Provincia de Buenos Aires en la investigación criminal, le permitió realizar prácticamente la totalidad de las medidas de prueba iniciales y vitales para la investigación, incumpliendo los criterios rectores de actuación legal de los funcionarios del ministerio público”.

Además del ofrecimiento de pruebas y de la solicitud para que la CPM sea aceptada como parte en el proceso administrativo contra Dongiovanni, se pidió el apartamiento preventivo de la fiscal y que, una vez valoradas las circunstancias y dictada la culpabilidad de la denunciada, se ordene su desafectación en el cargo y su consecuente inhabilitación. Cabe señalar que la CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, participa desde los primeros momentos como particular damnificado institucional en la causa que investiga estos hechos y, recientemente, también representa a la familia de Lautaro Morello.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Denuncian que uno de los condenados por ...

Artículo siguiente

Se presenta El agrónomo en La Plata

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    Denuncia penal por las dos represiones a jubilados ocurridas en la última semana

    10 septiembre, 2024
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSaludSeguridadViolencia policial

    En condiciones inhumanas, sólo por 24 horas

    3 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Reclamaban por su escuela y recibieron intimidaciones de gendarmería

    30 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    Hubo un femicidio cada 32 horas

    22 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasSeguridad

    Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas en el robo al jubilado Ríos y en ...

    9 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Policías de Pergamino golpearon a una mujer de 59 años y le provocaron una lesión en la columna vertebral  

    3 agosto, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    HABÍA SIDO CONDENADO EN EL JUICIO DE 2016 Excarcelan a un integrante de la CNU Mar del Plata

  • BrevesEducación y cultura

    CICLO ARANDU Tercera edición de la muestra de cine indígena y comunitario

  • Educación y cultura

    “Ella se lo buscó”, en el ciclo de cine-debate de ni una menos Tandil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria