Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Novedades
Home›Novedades›La CPM había pedido una recalificación de los hechos Casación ratificó la condena a los policías responsables de la masacre de la comisaría 1° de Pergamino

La CPM había pedido una recalificación de los hechos Casación ratificó la condena a los policías responsables de la masacre de la comisaría 1° de Pergamino

Por Sole Vampa
12 junio, 2021
365
0

La Sala 1° de Casación bonaerense ratificó ayer el fallo del Tribunal Oral de Pergamino en el juicio por la masacre de de la comisaría 1° ocurrida en marzo de 2017. Los jueces Natiello y Kohan rechazaron la pretendida rebaja de las condenas solicitadas por la defensa y, al mismo tiempo, se negaron a modificar la calificación legal de los hechos para que sean considerados homicidio, tal como había solicitado la CPM como patrocinante de las familias de las víctimas. De este modo, se confirmó la sentencia de primera instancia de diciembre de 2019 y los policías mantendrán las condenas oportunamente dictadas. Mientras tanto, una nueva causa derivada del debate original llega a juicio con dos nuevos agentes bonaerenses imputados.  

Andar en la justicia

(Agencia ANDAR) El fallo de los jueces Carlos Angel Natiello y Mario Eduardo Kohan, integrantes de la sala 1° de Casación Bonaerense, manifiesta que, en relación a los hechos ocurridos en la comisaría 1° de Pergamino el 2 de marzo de 2017 “se priorizó la seguridad por sobre la vida y la salud de las personas detenidas”. Quedó entonces confirmada la sentencia del Tribunal Oral N°1 de Pergamino, que en diciembre de 2019 reconoció que los policías imputados actuaron por omisión conociendo plenamente el desenlace que podían producir los hechos y que, por lo tanto, debían haberse representado el riesgo que estos significaban para la vida de las personas allí detenidas, y en consecuencia impartió la siguientes condenas: el comisario Alberto Donza, 15 años de prisión; Alexis Eva, 14 años; Brian Carrizo y Matías Giulietti, 11 años; Sergio Rodas, 8; y 6 años a Carolina Guevara.

El fallo de Casación, que examina extensamente recursos interpuestos tanto por la defensa como la querella, considera debidamente probado que “mientras el fuego comenzaba a extenderse los policías sólo atinaron a observar la situación, estando todos los uniformados enterados de lo que estaba sucediendo, sin embargo, priorizando la seguridad por sobre la salud y la vida de quienes estaban bajo su custodia en los calabozos de la comisaría, no dieron ninguna orden ni realizaron maniobras tendientes a salvaguardar la vida de los internos, que encerrados, sólo podían gritar por auxilio.”

De este modo, el fallo consolida lo ya resuelto por el Tribunal de juicio, en la medida que deja firmes las sentencias conocidas y no hace lugar a las pretensiones de los policías. Esto vuelve irreprochable la responsabilidad de los agentes bonaerenses en los hechos que terminaron con la vida de los jóvenes Sergio Filiberto, Federico Perrotta, Alan Córdoba, Franco Pizarro, John Mario Carlos, Juan José Cabrera y Fernando Emanuel Latorre, el 2 de marzo de 2017 en la comisaría 1° de Pergamino.

Sin embargo, el fallo rechaza un recurso presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura representa a las familias de las víctimas, en el que se solicitaba la recalificación del hecho como homicidio simple y la imposición de una nueva pena, al considerar hubo “arbitrariedad en la valoración de la prueba, determinando una errónea calificación legal de los hechos”.

En este mismo sentido, tampoco se hizo lugar al pedido de revisión de las prisiones domiciliarias por considerar que no se ha acreditado, en opinión de Casación, cuáles son los riesgos procesales. Esto niega algo que se viene manifestando desde el desarrollo del propio debate y que se evidenció aún más con la causa iniciada ante los sucesos causados por el imputado Brian Carrizo quien, tras conocerse el fallo, arrojó de manera violenta una silla al sector de las familias de las víctimas y sus defensores

Respecto de esta decisión de Casación, Margarita Jarque, Directora del programa de Litigio Estratégico de la CPM, expresó: “entendemos que resulta adecuado no hacer lugar a la baja de las condenas requerida por las defensas, pero no conforma a las familias ni a la CPM que no se haya revisado la calificación legal de abandono de personas seguido de muerte que debería haber mutando a la figura de homicidio. Máxime cuando en un texto de su resolutorio el Tribunal refirió a una «trampa mortal» tendida por los policías imputados. Esto resulta por demás contradictorio ya que debe interpretarse, a las claras, el dolo que implica representarse el resultado muerte de los detenidos al mantenerlos encerrados durante el incendio y no hacer nada para evitarlo. Tampoco nos conforma la liviandad con la que se ha tratado el cumplimiento efectivo de la condena en el encierro.”

En las últimas horas también se conoció la elevación a juicio de una causa que se deriva del debate original  y constituye un  avance en el camino de justicia por la Masacre de Pergamino. Se trata una nueva causa en la que se acusa a los policías Eduardo “el Turco” Hamué y Renzo Giracci por haber brindado falsos testimonios durante el desarrollo del primer juicio en el tribunal pergaminense, con la intención de encubrir a sus compañeros en una clara demostración de espíritu cuerpo de la fuerza policial.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Sin avances en la investigación, la madre ...

Artículo siguiente

Clausuraron la comunidad terapéutica San Antonio luego ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Procesaron a cuatro ex agentes de la DIPPBA San Nicolás por delitos de lesa humanidad

    18 julio, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

    14 mayo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al reclamo de justicia 

    10 febrero, 2021
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNovedades

    Juicio Gorosito: habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos

    1 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • NovedadesSalud

    Villa Alcira, convertida en una “palangana”

    14 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Novedades

    Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

    26 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaTrabajo

    Se disuelve el equipo de trabajo del grupo de relevamiento de los archivos de la Causa AMIA

  • Violencia policial

    Registros en primera persona: periodismo, calle y represión

  • ArchivosNovedades

    MÁS DE 500 PERSONAS INSCRIPTAS Seminario internacional sobre archivos y derechos humanos: experiencias, usos y función pública de los acervos documentales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria