Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

Opiniones
Home›Opiniones›Carta abierta a la gobernadora Maria Eugenia Vidal

Carta abierta a la gobernadora Maria Eugenia Vidal

Por Rocío Suárez
30 diciembre, 2015
526
0

Los familiares de detenidos y detenidas nucleados en ACiFaD difundieron una carta abierta al Ejecutivo provincial expresando su preocupación por la situación penitenciaria y solicitando que los reciba.

ANDAR en las cárceles

(ACiFaD) Somos familiares víctimas de la violencia institucional, penitenciaria, policial y judicial. Somos madres, padres, hermanos, hermanas, esposas, parejas, abuelas, abuelos, hijos, hijas de personas privadas de su libertad y de jóvenes asesinados por las fuerzas policiales. Todos víctimas de la tortura.
Hemos padecido y padecemos junto con nuestros familiares la violencia sistemática del Servicio Penitenciario, de las fuerzas policiales y de la Justicia. La gran mayoría de nosotros además no tenemos dinero para abogados, porque somos de familias trabajadoras, sin grandes recursos. En gran medida esa la razón por la que nuestros familiares están presos o fueron asesinados por la policía o en un penal. Porque la ley no es igual para todos, y tampoco la violencia represiva del Estado que la sufren, sobre todo, los pobres. Y cada vez que se detiene a una persona, se profundiza la pobreza de su grupo familiar ya que tenemos que asumir los costos de largos traslados y la provisión de mercaderías, medicamentos y vestimenta que no es suministrada; las políticas de encierro refuerzan la pobreza.
En las cárceles no están los grandes delincuentes, ni los ladrones de guante blanco, ni los corruptos, ni los narcotraficantes. Muchos de nuestros familiares no tienen condena, o han sido ajusticiados sin proceso por las balas o las golpizas de los agentes de seguridad. Muchos de ellos tienen causas armadas por la propia policía.
Nosotros sabemos de políticas de seguridad y penitenciaria como nadie. Las vivimos en carne propia, las sufrimos todos los días. Conocemos las cárceles por dentro, la violencia la padecemos nosotros mismos, en cada visita, en las requisas vejatorias, en las interminables colas de espera, en los traslados constantes que nos separan de nuestros seres queridos, en el conocimiento profundo de lo que se sufre intramuros: la tortura permanente, el hambre, el frio, el hacinamiento, la desatención médica. Si nuestros familiares son culpables de delitos la pena es su privación de libertad, no el sufrimiento permanente infringido de manera consciente e intencional por los agentes penitenciarios.
También conocemos a la policía en el territorio, en el barrio: su corrupción estructural, la violencia cotidiana, los allanamientos violentos e ilegales, el hostigamiento y el “apriete” constante.
Esto pasa desde hace mucho tiempo, y la situación se viene agravando cada vez más con las políticas llevadas adelante por los últimos gobiernos provinciales.
Por eso nos preocupa que Ud. siga proponiendo las mismas recetas que a nosotros sólo nos han generado más sufrimiento y no han mejorado la seguridad de nadie. Por eso nos preocupa que haya designado a Fernando Diaz al frente del Servicio Penitenciario Bonaerense, ya lo conocemos, sobre todo los que somos familiares de la Masacre de Magdalena, ocurrida en el año 2005 y que continúa impune.

[pullquote]Las emergencias no han servido más que para agravar las violaciones a los derechos humanos porque le han dado más poder a los que los vulneran sistemáticamente[/pullquote]
Las emergencias no han servido más que para agravar las violaciones a los derechos humanos porque le han dado más poder a los que los vulneran sistemáticamente: los agentes penitenciarios y policiales.
Lo que le pedimos es que encare reformas de fondo, que no siga con más de lo mismo, que intervenga para cesar la tortura y romper con la impunidad y la corrupción. No es posible que exista la tortura en democracia, no es posible que miles de personas no tengan acceso a un proceso justo, no es posible que el Estado nos trate como inhumanos. Todos tenemos derechos, esa es la base de la democracia.
Lo que le pedimos es que garantice la integridad física y psíquica de nuestros familiares detenidos. Ellos están bajo la custodia del Estado y están en riesgo de vida permanente, por su salud, por la violencia como forma de gobierno penitenciario. Ellos son los más débiles del sistema, porque cuando la interna del SPB estalla, ellos son los que la padecen.
Lo que pedimos para los que logran salir vivos de este infierno al final de la condena es que el estado nos acompañe con propuestas de inclusión social. Es necesario intervenir de manera inmediata el Patronato de Liberados y diseñar un política pública efectiva.
Lo que le pedimos es que garantice la vida de nuestros hijos, que se termine el “gatillo fácil” y la violencia policial, las causas armadas, el reclutamiento para el delito.
Y lo que finalmente le pedimos que nos reciba y nos atienda para que podamos expresarles nuestro punto de vista y conozca, de nuestra propia voz, lo que tenemos para decirle y denunciar. Porque cuando este tema deje de ser tapa de los diarios, y a pocos les importe, y nuestros seres queridos continuarán en esta situación. Sepa que nosotros somos los primeros interesados en que las generaciones futuras no repitan esta historia.


Contacto: familiaresdedetenidos@gmail.com

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascárcelderechosopinionreclamoseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

5ta Caravana por tierra y vivienda en ...

Artículo siguiente

Se disuelve el equipo de trabajo del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Seis policías detenidos por las violaciones a los derechos humanos en la subcomisaría de Domselaar

    7 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    233 femicidios en 10 meses

    27 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesNiñez y juventud

    Homenaje a Cajade y actividades por los derechos de la niñez

    28 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Encuentran en el patrullero peritado un objeto similar al que tenía Facundo Castro el día de su desaparición

    18 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMGéneroNoticiasSalud

    La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

    9 junio, 2022
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Masacre de Magdalena: el jefe de bomberos ordenó dejar la unidad antes de apagar el fuego

    12 septiembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    TERRITORIO JÓVENES Y MEMORIA Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

  • NoticiasOpinionesSeguridad

    En Lugano buscan a Nadia Lizet Rojas

  • Niñez y juventudOpiniones

    SOBRE INSEGURIDADES Y MIEDOS La potencia de la infancia

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria