Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Cárceles y pandemia

CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Cárceles y pandemia

Por ldalbianco
30 abril, 2020
1418
0

El presidente de la Comisión provincial por la Memoria explica en una carta la función del organismo y la postura respecto de las medidas en los penales boanerenses.

ANDAR en las cárceles

Hay sectores de la sociedad que levantan su voz y critican las medidas del gobierno de descomprimir las cárceles frente a la pandemia del coronavirus, acusan al gobierno de tomar medidas de liberar  delincuentes y  violar los derechos de las víctimas. Es necesario aclarar que es el poder judicial quien  determina la situación de los presos.

El Comité contra la Tortura de la Comisión por la Memoria (CPM) desde hace años viene reclamando a los gobiernos la reforma urgente  del sistema carcelario, hoy colapsado, con edificios vetustos que se encuentran  en deplorables condiciones, con superpoblación carcelaria, hacinamiento extremo, práctica sistemática de la tortura, corrupción estructural y con un sistema sanitario deficiente que no puede dar respuestas mínimas de atención.

La CPM monitorea las cárceles de la provincia de Buenos Aires y en sus informes ha señalado que las prisiones no son centros de recuperación de los internos, son depósitos humanos donde conviven en las peores condiciones; la mayoría terminan enfermos y con problemas físicos y mentales, sometidos a la violencia del personal penitenciario y de los mismos internos. Allí la gente bajo cuidado del Estado muere también de enfermedades curables como VIH, TBC, neumonías o diabetes que no se atienden.

No voy a profundizar las condiciones carcelarias, es la justicia la que determina las condenas y los grados de responsabilidad del delito de acuerdo a las leyes vigentes. Pero la justicia no es justa, más de la mitad de los detenidos está en las cárceles en prisión preventiva, es decir siendo inocentes y muchos no tienen un juicio con las garantías constitucionales vigentes.

Sí quiero señalar que los presos son seres humanos y es responsabilidad del Estado tratarlos con humanidad y responsabilidad. Sólo pierden derecho a la libertad pero deben garantizarse todos los demás derechos (salud, educación, trabajo, hábitat digna). Las cárceles no pueden seguir siendo depósitos humanos.

El país y el mundo están viviendo momentos inéditos y dolorosos por la pandemia del coronavirus que ha provocado muertes y su rápida expansión en la población. Basta tener presente la grave situación en países con muchísimos más recursos que el nuestro, las muertes e infectados y las consecuencias en la vida y desarrollo de los pueblos.

No existe hasta el momento vacunas o antídotos para detener la enfermedad, pero hay que enfrentarla con los conocimientos y recursos disponibles y la voluntad y solidaridad de los médicos y médicas y personal sanitario que están al servicio del pueblo arriesgando sus propias vidas.

El gobierno argentino ha logrado aplicar medidas sanitarias preventivas, como la cuarentena y control social en el país, para contener y retrasar la expansión de la epidemia. Y tiene en cuenta lo que puede ocurrir sin los medios sanitarios y de seguridad adecuados para impedir su propagación, y las posibles muertes e infectados si se desata el coronavirus en las prisiones.

No se trata de liberar a los presos/as, los jueces y el Poder Judicial tienen que determinar quiénes pueden tener detención domiciliaria y control social y quienes no, de acuerdo a la gravedad de sus delitos, edad, enfermedades y lo que los jueces determinen

Hay mujeres que viven con sus hijos/as en la prisión cumpliendo condena y es necesario preservar la vida y salud de la madre y sus hijos/as. También mujeres embarazadas y personas trans muy vulnerables.

Hay que clarificar e informar qué grupos opositores interesados han desatado una campaña contra el gobierno y algunos organismos de derechos humanos, diciendo que están liberando a presos peligrosos. Tanto el presidente de la Nación, como el gobernador de la provincia de Buenos Aires han negado esas acusaciones y señalado que es el Poder Judicial quien ha de determinar la situación de los presos.

Sería conveniente que vean el llamado de la CIDH recomendando a los Estados que integran el sistema regional de DDHH adoptar un conjunto de medidas para enfrentar el hacinamiento de las unidades carcelarias, analizando la posibilidad de que, para las personas en grupo de riesgo (enfermos graves, mayores de 65 años, mujeres con sus hijos, embarazadas, personas trans) y próximas a recobrar su libertad, se evalúen medidas alternativas a la detención en cárceles.

En estos difíciles y graves momentos que vive el mundo es necesario actuar con serenidad y humanidad, nadie se salva solo, todos debemos sumar esfuerzos para salvarnos entre todos/as.

Adolfo Pérez Esquivel

29/4/2020

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjusticiaprovinciaSaludtortura
Artículo anterior

Buenos Aires: rige el protocolo para aborto ...

Artículo siguiente

Otros tres represores alojados en el SPF ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Alzar la voz: vecinos organizados contra la domiciliaria de Etchecolatz

    29 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa persiste en los tiempos de la impunidad

    18 febrero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    La Suprema Corte aceptó el pedido de Luis Arias: deberán revisar su destitución

    18 mayo, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

    30 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Lesa humanidad: comenzó el juicio por la causa Ford contra ex directivos de la automotriz

    19 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Un festival por Kiki Lezcano: su familia aún pide justicia

    6 julio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    EL EAAF ESTÁ TRABAJANDO EN EL LUGAR Más de 60 días de acampe en reclamo de esa memoria que trabaja para el hoy

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    ENTREVISTA A LA FISCAL FEDERAL GABRIELA SOSTI “El juicio por la Contraofensiva mostrará que el aparato de inteligencia diseñó el plan de exterminio”

  • NovedadesSalud

    EN EL PUERTO DE QUEQUÉN Vecinos detienen la construcción de una planta de fertilizantes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria