Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Breves
Home›Breves›JORNADA DE MUSEO A CIELO ABIERTO Caminata de la memoria en La Plata 

JORNADA DE MUSEO A CIELO ABIERTO Caminata de la memoria en La Plata 

Por Sole Vampa
26 marzo, 2025
514
0

Este sábado 29 de marzo desde las 14:30 hs hasta las 18:00 hs la propuesta es recorrer el eje cívico de la ciudad para reconocer las huellas de la represión de la dictadura y la guerra de Malvinas en La Plata. La actividad es gratuita y abierta al público. Se puede participar caminando, en bicicleta o en el medio de preferencia.

ANDAR en La Plata 

(FAU- UNLP) Por tercer año consecutivo se desarrollará la Caminata de la Memoria que propone un recorrido para poner en diálogo una posible deriva urbana con un fragmento de la historia (re)conociendo huellas de la represión de la dictadura de 1976 a 1983, que atravesó completamente la ciudad, como lo hizo con el país entero.

El punto de partida será la Casa Mariani Teruggi y el itinerario continúa por Plaza Islas Malvinas (ex-Regimiento de Infantería N°7 Coronel Conde), la Comisión Provincial por la Memoria (ex-Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires), la Casa Curutchet como Patrimonio Mundial UNESCO, donde nos referimos al Sitio N°12 en Argentina, Museo Sitio de Memoria ESMA, y el Memorial (el Espiral), “Memoria, Recuerdo y Compromiso”, de nuestra FAU.

En cada sitio se propiciará el encuentro con víctimas, familiares, gestores culturales y  arquitectas y arquitectos que pusieron su saber, compromiso y su hacer profesional en la puesta en valor o trabajo en los espacios. La propuesta, de carácter gratuito y abierta al público, contempla tramos de caminatas de 20’ y estancias de 20’ en cada sitio para su (re)conocimiento, diálogo con sus referentes, intercambios y reflexiones, con la posibilidad de realizarla en toda su extensión como así también de sumarse en cada sitio.

También se elaboró un mapeo  que acompañará la Caminata y que visibiliza señalaciones de interés en instancias intermedias que se identificaron junto a la Dirección de Sitios de la CPM y se recorrerán las Baldosas Blancas de la Memoria, la Verdad y la Justicia, obra de los artistas Florencia Thompson y Pablo Húngaro, que se encuentran en el recorrido propuesto.

La actividad tiene una inscripción previa y es organizada desde el Museo de Arquitectura y Urbanismo Adela Margarita Martínez CAPBA y el equipo de Extensión Universitaria “Derecho al Proyecto” de la FAU UNLP junto a la Asociación Anahí, el CECIM La Plata, la Comisión Provincial por la Memoria, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosLa PlatamemoriaSitios
Artículo anterior

Murga, democracia e historia para cerrar marzo

Artículo siguiente

Conversatorio y taller: coberturas en escenarios represivos

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Marcha y algunas respuestas de la Dirección de Escuelas

    11 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El incendio en la casa de los DDHH de Punta Arenas habría sido intencional

    3 marzo, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaViolencia policial

    Otra primavera sin Mariano Witis

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Cadáveres Impensables, cadáveres impensados

    5 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

    12 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Marchan por Mauricio e Ismael

    12 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    SE JUZGAN LOS CRÍMENES COMETIDOS CONTRA 123 VÍCTIMAS Sentencia en el juicio Base Naval 3 y 4 de Mar del Plata

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    ESTE MARTES DESDE LAS 9 Y POR MÁS DE TRES HORAS En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el Pozo de Quilmes

  • Identidades y territoriosNoticias

    Tres de Febrero: impulsan ordenanza para declarar el día contra la violencia institucional

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria