Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

Justicia
Home›Justicia›TRAMO FINAL DEL SEGUNDO JUICIO DE LESA EN BAHÍA BLANCA La querella presentó sus alegatos en juicio del V Cuerpo del Ejército

TRAMO FINAL DEL SEGUNDO JUICIO DE LESA EN BAHÍA BLANCA La querella presentó sus alegatos en juicio del V Cuerpo del Ejército

Por Ana Lenci
12 noviembre, 2013
2367
0

ANDAR en Bahía Blanca

(Por H.I.J.O.S.) Los días 5 y 6 de noviembre, dos semanas después de la exposición de los fiscales en el marco del segundo juicio por delitos de lesa humanidad que se desarrolla en Bahía Blanca, se llevaron a cabo las exposiciones de alegatos por parte de la querella a cargo de la abogada Mirta Mantaras y la representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Mónica Fernández Avello.

Cabe recordar que en el juicio en el que se investigan los crímenes -torturas, secuestros clandestinos, homicidios y dos apropiaciones de bebés- cometidos contra 89 víctimas, los imputados son siete exmilitares (Alejandro Marjanov, Carlos Stricker, José Fidalgo, Bernardo Cabezón, Ricardo Gandolfo, Felipe Ayala y Fernando Videla) de los nueve que debían ser juzgados, ya que uno de ellos se halla prófugo –Carlos Alberto Arroyo- en tanto que Armando Barrera fue apartado de la causa por su estado de salud.

Mantaras comenzó su exposición con un análisis histórico acerca de las condiciones estructurales que se gestaron para la irrupción del Golpe terrorista de marzo de 1976 y de las consecuencias profundas que, en lo social, político, cultural y económico, todavía perduran hasta hoy. Asimismo, destacó que la Dictadura aplicó un genocidio largamente planificado basado en el terror, las desapariciones y la ejecución de miles de personas.

Por su parte, Fernández Avello afirmó que el enjuiciamiento por los crímenes de lesa humanidad también es un aporte a la construcción de la verdad histórica y colectiva, especialmente para la construcción de las identidades de las generaciones venideras.

En cuanto a la descripción de los hechos que se investigan en el juicio, la representante de la Secretaría de Derechos Humanos se refirió a cada centro clandestino que operó bajo la órbita del V Cuerpo del Ejército, con énfasis en “La Escuelita”; las cadenas de mando; la tortura y tratos crueles a los que fueron sometidas las víctimas; la violencia sexual, abusos, desnudez forzada y violaciones. También detalló, de forma sintética, los casos de cada víctima considerada en el juicio y las vejaciones específicas a las que fueron sometidas: secuestros y desapariciones; secuestros y posterior liberación; secuestros y posterior puesta a disposición del Poder Ejecutivo; secuestros y posterior sometimiento a Consejo de Guerra.

En cuanto a la valoración de la prueba, Fernández Avello destacó que la documental o testimonial no es la única que puede considerarse legítima y que la prueba indiciaria o presuntiva es de suma importancia ya que se trató de suprimir cualquier elemento que permita comprobar el secuestro o paradero de las víctimas. De allí se desprende que es de vital importancia los testimonios de sobrevivientes y familiares.

Por último, y en cuanto a los pedidos de penas para los imputados, fueron solicitadas: pena de prisión perpetua para Carlos Andres Stricker, Alejandro Marjanov, Bernardo Cabezón y Felipe Ayala; pena de 23 años para Fernando Videla; 20 años para José Héctor Hidalgo; y 18 años para Ricardo Gandolfo. En los alegatos, las abogadas destacaron que la calificación de los crímenes debe ser la de Genocidio y el cumplimiento de las condenas en el sistema penitenciario federal.

La querella no computó ningún tipo de atenuantes para los imputados, pero sí agravantes teniendo en cuenta la extensión del daño, la ausencia de arrepentimiento y el silencio guardado con respecto al destino de los cuerpos de los desaparecidos, así como también respecto del destino de los bebés nacidos en cautiverio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajusticialesa humanidad
Artículo anterior

Se inauguró una “celda itinerante” en la ...

Artículo siguiente

Punta Alta: aniversario de MO.VE.JU.PA

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Juicio “La Cacha”: preocupa el accionar de los abogados defensores

    27 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: la democracia que reclaman las grandes mayorías

    18 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Inspeccionan ex centros clandestinos de Las Flores y Tandil

    21 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNovedadesOpiniones

    La Nación, la memoria y la democracia

    23 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Avanza el juicio por los crímenes cometidos tras la toma de La Tablada

    14 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Se conocerá la sentencia por el asesinato de Lautaro Bugatto

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    SITUACIÓN HABITACIONAL EN GENERAL PUEYRREDON “Nunca se apuntó a solucionar problemas de fondo”

  • ComisaríasJusticiaNoticias

    A 4 AÑOS DE PRISIÓN Y DOS DE INHABILITACIÓN Otra condena por la masacre de Quilmes

  • Identidades y territorios

    “Que nuestros cuerpos dejen de circular por la marginalidad y empiecen a circular por el derecho”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria