Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaNovedades
Home›Justicia›DE SANTIAGO DEL ESTERO A CHAPADMALAL La campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” crece con los jóvenes

DE SANTIAGO DEL ESTERO A CHAPADMALAL La campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” crece con los jóvenes

Por Rocío Suárez
11 noviembre, 2014
760
0

Una delegación de Santiago del Estero participó del encuentro del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM. Con ellos llegó a Chapadmalal la campaña que realizan en el marco del juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra y que busca difundir su lucha por el derecho a la tierra.

ANDAR entre provincias

(Agencia) Gloria Gallegos vive en Santiago del Estero, conoció al Programa Jóvenes Y Memoria de la CPM a través de su trabajo en la Comisión por la Memoria santiagueña y este año se sumó al equipo de jóvenes que llevaron sus trabajos a Chapadmalal. Además de participar del encuentro de cierre del programa Jóvenes y Memoria, este año Gloria fue con la misión de extender la campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” que se desarrolla en el marco del juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra para “llegar a la mayor cantidad de gente posible”.

Gloria presentando la campaña en el auditorio del encuentro

Gloria presentando la campaña en el auditorio del encuentro

La campaña la impulsa el MOCASE vía campesina que hace tiempo viene trabajando para poder llevar a juicio el caso del joven militante asesinado el 16 de noviembre de 2011 por gente que contratan los empresarios de la zona para desalojar las tierras. “Ellos tienen libertad de acción y movimiento, mientras todo lo que le queda a los campesinos es intentar defenderse. Es una tierra muy requerida por los empresarios sojeros toda esa zona, entonces la gente que vive ahí les molesta y los quieren sacar. El MOCASE ayuda a resistir toda esta política de desalojos a través de la organización, ahí militaba y ayudaba Cristian Ferreyra”, cuenta Gloria.
Con la muerte de Cristian por primera vez se logró sentar a los responsables en el banquillo de los acusados: el empresario Ciccioli, que llega al proceso judicial acusado del delito de «homicidio simple, lesiones graves, amenazas y abuso de arma como partícipe secundario» y el autor material del crimen Javier Juárez. También son juzgados “sus matones”, dice Gloria, otros miembros de la denominada «banda armada»: Carlos Gregorio Abregú, Mario René Abregú, Víctor Hugo Juárez y Walter Juárez.
“Hay una gran complicidad con el estado y la justicia, que hace oídos sordos ante estas situaciones pero siempre con una serie de artilugios legales ellos logran esquivar muchas cosas e instalarse. Y la muerte de Cristian Ferreyra es una injusticia más. No es simplemente su caso, hay varias víctimas de estos empresarios en el monte, como una señora que murió aplastada con una de las camionetas con las que fue a ocupar una tierra”, relata Gloria.

Los jóvenes se sumaron al reclamo por justicia

Los jóvenes se sumaron al reclamo por justicia

El juicio comenzó el 4 de noviembre y se extendería a lo largo de un mes. Pero a Gloria y a la gente de la comunidad les preocupaba el silencio de los medios de comunicación “apenas se han hecho algunas menciones sobre el proceso, por eso decidimos aprovechar también las redes sociales para instalarlo”. Así pensaron en comenzar a convocar a la gente a fotografiarse con un cartel que diga “Ni un muerto más por el derecho a la tierra. Cristian Ferreyra, presente” y subirla al facebook Justicia x Cristian Ferreyra. 

La expectativa respecto al juicio es lograr una condena dice Gloria, ya que “hay testigos y evidencia como para que se los juzgue como corresponde”, pero temen por el resultado porque ellos tienen muchas herramientas “para tratar de esquivarle a la condena”. Ya se llevaron una primera desilusión cuando se enteraron que por una cuestión técnica, de plazos, la querella no podrá hacer su alegato.
Las audiencias se realizarán durante todo noviembre los martes, miércoles y jueves. Se iban a llevar adelante en la capital de la provincia y eso le permitiría al MOCASE acompañar el proceso con un acampe y presencia campesina, pero a último momento anunciaron que el juicio se iba a trasladar a Monte Quemado, casi en la frontera con Chaco anulando la posibilidad de acompañamiento a lo largo de todo el juicio desde la organización. “Se trasladó con toda intencionalidad. La cuestión es debilitar todo el proceso de resistencia”, considera Gloria. De todas formas una gran movilización acompañó el inicio del juicio y esperan poder repetirla y multiplicarla para el momento de la sentencia.

 

justiciaxcristian1

Las fotos se van subiendo al facebook/Justicia x Cristian Ferreyra

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascampañascasosHabitatjuiciosjusticiaSantiago del EsteroTierrasviolencias
Artículo anterior

“He recibido amenazas y aprietes pero seguiré ...

Artículo siguiente

Mesa de trabajo sobre arresto domiciliario para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Los jóvenes hablan del campo, de la soja, del glifosato y de la gente

    8 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNiñez y juventudNovedades

    Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y su encubrimiento

    20 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Denuncian el accionar de gendarmería en Zabaleta

    3 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Caso Nicora: se pidió la elevación a juicio por falso testimonio al médico Daraio

    15 junio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Opiniones

    Manifiesto a 8 años sin Luciano

    31 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Freno judicial a los operativos policiales de saturación

    22 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    INUNDACIONES Jornada recreativa con niños evacuados en la escuela primaria 126 de Virrey del Pino

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN CLAROMECÓ El otro Kevin

  • Niñez y juventudNoticias

    CONFLICTOS EN EL CONSEJO DE NIÑEZ DE GENERAL PUEYRREDÓN “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria