Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

JusticiaNovedades
Home›Justicia›DE SANTIAGO DEL ESTERO A CHAPADMALAL La campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” crece con los jóvenes

DE SANTIAGO DEL ESTERO A CHAPADMALAL La campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” crece con los jóvenes

Por Ana Lenci
11 noviembre, 2014
1428
0

Una delegación de Santiago del Estero participó del encuentro del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM. Con ellos llegó a Chapadmalal la campaña que realizan en el marco del juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra y que busca difundir su lucha por el derecho a la tierra.

ANDAR entre provincias

(Agencia) Gloria Gallegos vive en Santiago del Estero, conoció al Programa Jóvenes Y Memoria de la CPM a través de su trabajo en la Comisión por la Memoria santiagueña y este año se sumó al equipo de jóvenes que llevaron sus trabajos a Chapadmalal. Además de participar del encuentro de cierre del programa Jóvenes y Memoria, este año Gloria fue con la misión de extender la campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” que se desarrolla en el marco del juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra para “llegar a la mayor cantidad de gente posible”.

Gloria presentando la campaña en el auditorio del encuentro

Gloria presentando la campaña en el auditorio del encuentro

La campaña la impulsa el MOCASE vía campesina que hace tiempo viene trabajando para poder llevar a juicio el caso del joven militante asesinado el 16 de noviembre de 2011 por gente que contratan los empresarios de la zona para desalojar las tierras. “Ellos tienen libertad de acción y movimiento, mientras todo lo que le queda a los campesinos es intentar defenderse. Es una tierra muy requerida por los empresarios sojeros toda esa zona, entonces la gente que vive ahí les molesta y los quieren sacar. El MOCASE ayuda a resistir toda esta política de desalojos a través de la organización, ahí militaba y ayudaba Cristian Ferreyra”, cuenta Gloria.
Con la muerte de Cristian por primera vez se logró sentar a los responsables en el banquillo de los acusados: el empresario Ciccioli, que llega al proceso judicial acusado del delito de “homicidio simple, lesiones graves, amenazas y abuso de arma como partícipe secundario” y el autor material del crimen Javier Juárez. También son juzgados “sus matones”, dice Gloria, otros miembros de la denominada “banda armada”: Carlos Gregorio Abregú, Mario René Abregú, Víctor Hugo Juárez y Walter Juárez.
“Hay una gran complicidad con el estado y la justicia, que hace oídos sordos ante estas situaciones pero siempre con una serie de artilugios legales ellos logran esquivar muchas cosas e instalarse. Y la muerte de Cristian Ferreyra es una injusticia más. No es simplemente su caso, hay varias víctimas de estos empresarios en el monte, como una señora que murió aplastada con una de las camionetas con las que fue a ocupar una tierra”, relata Gloria.

Los jóvenes se sumaron al reclamo por justicia

Los jóvenes se sumaron al reclamo por justicia

El juicio comenzó el 4 de noviembre y se extendería a lo largo de un mes. Pero a Gloria y a la gente de la comunidad les preocupaba el silencio de los medios de comunicación “apenas se han hecho algunas menciones sobre el proceso, por eso decidimos aprovechar también las redes sociales para instalarlo”. Así pensaron en comenzar a convocar a la gente a fotografiarse con un cartel que diga “Ni un muerto más por el derecho a la tierra. Cristian Ferreyra, presente” y subirla al facebook Justicia x Cristian Ferreyra. 

La expectativa respecto al juicio es lograr una condena dice Gloria, ya que “hay testigos y evidencia como para que se los juzgue como corresponde”, pero temen por el resultado porque ellos tienen muchas herramientas “para tratar de esquivarle a la condena”. Ya se llevaron una primera desilusión cuando se enteraron que por una cuestión técnica, de plazos, la querella no podrá hacer su alegato.
Las audiencias se realizarán durante todo noviembre los martes, miércoles y jueves. Se iban a llevar adelante en la capital de la provincia y eso le permitiría al MOCASE acompañar el proceso con un acampe y presencia campesina, pero a último momento anunciaron que el juicio se iba a trasladar a Monte Quemado, casi en la frontera con Chaco anulando la posibilidad de acompañamiento a lo largo de todo el juicio desde la organización. “Se trasladó con toda intencionalidad. La cuestión es debilitar todo el proceso de resistencia”, considera Gloria. De todas formas una gran movilización acompañó el inicio del juicio y esperan poder repetirla y multiplicarla para el momento de la sentencia.

 

justiciaxcristian1

Las fotos se van subiendo al facebook/Justicia x Cristian Ferreyra

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascampañascasosHabitatjuiciosjusticiaSantiago del EsteroTierrasviolencias
Artículo anterior

“He recibido amenazas y aprietes pero seguiré ...

Artículo siguiente

Mesa de trabajo sobre arresto domiciliario para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Llega a juicio el caso de Ezequiel Bazán: “ya está abrochado”

    27 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

    29 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • NoticiasViolencia policial

    “Organizados somos una amenaza para ellos”

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Prisión perpetua para Verdura, Grosse y Ferreyra

    30 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSin categoría

    Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

    25 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Héctor Rinaldi fue reincorporado a pedido de la fiscalía

    31 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    CAUSA PUENTE 12 Cuarta perpetua para Miguel Etchecolatz

  • Justicia

    MURIERON 64 PERSONAS La masacre del Pabellón séptimo es un crimen de lesa humanidad

  • JusticiaNoticias

    CUMPLE FUNCIONES EN UNA IGLESIA DE GONNET El cura Eduardo Lorenzo acumula denuncias por abuso sexual

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria