Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›A INSTANCIAS DEL JUZGADO FEDERAL 2 DE SAN MARTÍN Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

A INSTANCIAS DEL JUZGADO FEDERAL 2 DE SAN MARTÍN Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

Por Sebastian Pellegrino
7 junio, 2023
2287
0

Presentada a fines del año pasado, la denuncia tiene por objeto el esclarecimiento y el reconocimiento por parte del Estado argentino de los crímenes de lesa humanidad cometidos entre el 9 y 10 de junio de 1956 en el partido de San Martín durante la autodenominada Revolución Libertadora y que se conocieron popularmente como los fusilamientos de José León Suárez. La causa la impulsa la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de San Martín -integrada por familiares, amigos y compañeros de las víctimas- y la representación de la querella está a cargo del abogado Alberto Palacios, quien en comunicación con ANDAR anunció que a fin de año podría comenzar el juicio.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) “Pretendemos lograr una condena al estado dictatorial que fue responsable de los fusilamientos de los compañeros, cinco de ellos fallecidos y otros siete que sobrevivieron. Por ahora la causa está en etapa de instrucción y recibiendo las primeras declaraciones testimoniales. Esperamos que durante la segunda mitad del año se produzca la elevación a juicio y que antes de diciembre comience el juicio”, afirmó a ANDAR el abogado de la querella unificada, Alberto Palacios.

Se trata de una causa paradigmática en términos de crímenes cometidos desde el Estado y que, a pesar del paso del tiempo –casi 70 años-, la justicia federal aceptó dar curso a la denuncia presentada en diciembre pasado por la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de San Martín.

A instancias del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de San Martín a cargo de la jueza Alicia Vence, esta semana comenzó la etapa de producción de prueba con la recepción de las primeras declaraciones testimoniales, entre las que se prevé la de uno de los sobrevivientes a los fusilamientos y el único con vida hasta este momento: Juan Carlos Livraga, quien se presentaría ante la jueza Vence el próximo miércoles 14.

Las testigos que ya prestaron declaración son Berta Josefa Carranza –integrante de la Comisión de San Martín e hija de Nicolás, uno de los asesinados en el descampado de José León Suárez durante la noche del 9 de junio de 1956- y Delia Beatriz Garibotti –hija de Francisco, militante peronista y trabajador ferroviario, también víctima fatal de aquel operativo clandestino-.

Cabe destacar que el proceso judicial en marcha se resolverá eventualmente a través de un juicio por la verdad, procedimiento alternativo al juicio con efectos penales ante la imposibilidad de adjudicar, hasta ahora, los crímenes investigados a quienes lo cometieron –entre ellos, el por entonces jefe de Policía de la Provincia de Buenos Aires, teniente coronel Desiderio Fernández Suárez, muerto en 2001-.

En caso de que en los próximos meses surjan imputaciones sobre personas que aún estén con vida, el proceso legal se sustanciaría con un juicio ordinario con consecuencias penales en función de la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad, y allí están puestas las expectativas y energías de la querella.

No obstante, admiten que el juicio por la verdad serviría para una reparación histórica y para el establecimiento de una verdad oficial con reconocimiento estatal respecto a uno de los crímenes del terrorismo de estado más resonantes de la historia argentina.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

Artículo siguiente

La CPM denunció a Diego Kravetz por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Almirante Brown: denuncian loteos ilegales, amenazas de muerte y destrucción de una reserva natural

    20 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Se relanzó la comisión por la memoria del Partido de la Costa

    6 septiembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Seis ex policías federales condenados a perpetua en La Plata

    30 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La fiscalía general de San Martín ordenó reabrir la investigación por la actuación del fiscal Tahtagian en la causa Lucas ...

    25 junio, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el caso Melmann

    28 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNoticias

    A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha por la justicia y la verdad

    8 septiembre, 2025
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNoticias

    CONTIENE MÁS DE UNA TREINTENA DE TRABAJOS Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de Lima, Zárate

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    ESPACIOS DE DDHH PIDEN QUE LAS AUDIENCIAS SE REALICEN EN TANDIL Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Huerta

  • CPMMemoriaNovedades

    LAS INSTITUCIONES FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología de la UNLP

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria