Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›CPM›AMENAZAS DE BOMBA Y MEDIDAS JUDICIALES IRREGULARES Procedimientos que amenazan derechos

AMENAZAS DE BOMBA Y MEDIDAS JUDICIALES IRREGULARES Procedimientos que amenazan derechos

Por Sole Vampa
7 septiembre, 2018
2443
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un hábeas corpus ante el Juzgado de Garantías del Joven 2 requiriendo que cuando se inicie una causa por amenazas de bomba como delito de intimidación pública y haya niños, niñas y adolescentes que puedan estar involucrados se tramite inmediatamente en el fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. La solicitud se hizo luego de varios casos donde se realizaron pesquisas y allanamientos en casas de jóvenes inimputables desde el fuero de adultos. Las amenazas continúan y la comunidad educativa está en alerta.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio y Brandsen concentran al menos 700 instituciones educativas. Según publicó en julio el diario La Nación en los tres meses previos a esa nota se habían realizado más de mil denuncias por amenazas de bomba ante la policía provincial a través de la línea de emergencia 911.

Gabriela es mamá de un nene que va al jardín de la Escuela Normal 1 en La Plata. Hoy se encontraba movilizándose junto a otros padres y madres para exigir respuestas a la Dirección General de Escuelas. Cuando comenzaron los llamados empezaron al llegar a la decena de amenazas elevaron una nota a las distintas fiscalías que intervenían pidiendo que se unifiquen las causas y solución a la situación que vivían. Nunca tuvieron respuesta.

Como las llamadas entran a través del 911 se derivan a las fiscalías de turno. “Antes de vacaciones de invierno las amenazas esporádicas, una por semana. Ahora son todos los días y ha llegado más de una por día. La respuesta del abogado de la Dirección de Escuelas fue que el problema son los chicos, señalan como responsables a los adolescentes.  Pedimos reunión con jefa distrital de educación y tiene la misma tesitura, nosotros no estamos de acuerdo con eso”, subraya Gabriela.

J. tiene 14 años. En un video publicado en la web del diario El Día se lo puede ser sentado en su cama, aún en pijama, rodeado de decenas de uniformados, funcionarios judiciales y personas con cámaras que irrumpieron en su habitación a interrogarlo y buscar explosivos. Su mamá tuvo que intervenir para que no lo esposaran. La orden judicial sólo habilitaba a “registrar el inmueble a los fines de proceder al secuestro del celular”.

El operativo involucró toda una infraestructura que movilizó camiones, móviles, implicó cortes de calles, personal de la dirección de inteligencia, y la de explosivos con su escuadrón antibombas, un sinfín de recursos para comprobar que desde el celular del joven se había realizado una amenaza de bomba al colegio donde asiste. Un mes y medio después se repetía un despliegue similar en la casa de otro chico de 14 años del mismo colegio.

Al tomar conocimiento de estas intervenciones la CPM solicitó a la justicia que se garanticen los derechos que asisten a los y las niñas en la provincia y pidió que las fiscalías no libren órdenes de allanamiento cuando la autoría del hecho sea presumiblemente imputable a adolescentes. También se notificó a la Secretaría de Niñez, adolescencia y familia de la Nación y al Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia para que se pongan en funcionamiento las herramientas del sistema de promoción y protección de derechos de la niñez en el abordaje del caso.

“Nadie se hace responsable de decir ‘estamos trabajando en esto para resolverlo’ la jefa distrital dice que la responsabilidad es de la escuela”, cuenta Gabriela. Desde la escuela la respuesta también fue punitiva hacia los y las chicas individualizados sin ningún acompañamiento a ellos y sus familias frente a la desproporción de la respuesta penal.

“Como lamentablemente sucede con mucha frecuencia, el Estado provincial ha ensayado una respuesta unilateral a este conflicto diseñando una nueva estrategia de segregación punitiva”, consideraron desde el organismo que también solicitó que se corrija la situación de los niños imputados actualmente en causas que tramitan en un fuero que no les corresponde. En la CPM señalan que, una vez identificado el titular de una línea telefónica y su domicilio, en lugar de ordenar allanamientos violentos con escuadrones antibombas, gran cantidad de policías, armas y otras particularidades lesivas de derechos, puede constatarse la pertenencia del esa persona a la comunidad educativa del colegio y poner en funcionamiento los dispositivos previstos por el sistema.

Mientras tanto las amenazas siguen y se multiplican “Esta cuestión sistemática excede una logística pensada desde los chicos si en algún caso hubiesen hecho las llamadas, sólo se encontraron responsables de una decena de llamados hecho por ellos. No responsabilizamos a los chicos, no los criminalizamos, queremos a responsables reales, nos preocupa el vaciamiento en educación pública en general y en el jardín en particular, donde han llegado a quedar 10 chicos por sala, o 20 en todo el jardín” afirma Gabriela.

¿A qué se debe el crecimiento de las denuncias que implican a jóvenes en las amenazas? La Dirección General de Cultura y Educación, habría dictado un “protocolo de actuación ante situaciones de conflictos graves” que prevé la obligación de las autoridades educativas a cargo del establecimiento de formular de inmediato la denuncia a través de la aplicación “provincia seguridad” y de ratificarla por ante la Fiscalía de turno.  Éste sería uno de los motivos de la proliferación de Investigaciones Penales en curso, al menos en La Plata donde la CPM relevó 50 IPP por averiguación del delito de “intimidación pública”.

Ahora padres y madres de la comunidad educativa están organizándose y movilizados, tratando de contactarse con gente de otras escuelas que también padecen situaciones similares. Piden talleres, formación y acompañamiento para los y las niñas y jóvenes, y que la justicia acompañe con una investigación profunda de los motivos detrás de las amenazas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMescuelasjóvenesjusticiaLa Platareclamo
Artículo anterior

“En los últimos 25 años la tendencia ...

Artículo siguiente

Eduardo Gil: “Las siluetas son números que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Género

    Dos años y nueve meses sin Diana Colman

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Comienza el juicio oral por el caso de Susana Gómez

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Condenan a 3 policías por vejaciones y torturas en Chubut

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Las marcas de la memoria

    5 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Se realizó el cuarto encuentro regional por memoria y justicia

    12 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticia

    Provincia de Buenos Aires: 30 represores prófugos

    29 junio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesJusticia

    Audiencias y juicios por delitos de lesa humanidad: agenda

  • JusticiaNoticiasSalud

    PELIGRAN LOS HUMEDALES EN LA CUENCA DEL LUJÁN “Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

  • JusticiaNoticias

    HAY 8 IMPUTADOS QUE PERTENECEN A LA ORGANIZACIÓN “BANDERA NEGRA” Dictarán sentencia en el juicio por los ataques neonazis en Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria