Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

CárcelesEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›EL JUICIO POR LA MUERTE DE UN JOVEN EN LA CÁRCEL DE OLMOS “Ahorcate, total, uno menos”

EL JUICIO POR LA MUERTE DE UN JOVEN EN LA CÁRCEL DE OLMOS “Ahorcate, total, uno menos”

Por ldalbianco
28 junio, 2019
1345
0

Mauro Pérez Ugarte se suicidó el 23 de octubre de 2013 en una celda de los buzones de la Unidad Penitenciaria 1 de Olmos. El día de su muerte había pedido que lo dejaran llamar por teléfono porque tenía un problema familiar, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se negó sistemáticamente. Mauro dijo que iba a suicidarse si no podía hablar con su hijo; “Ahorcate, total, un menos”, fue la única respuesta del guardia de servicio Leonardo Villafañe. Casi seis años después, en el Tribunal Oral Criminal 3 de La Plata se está realizando el juicio con un único imputado: Villafañe acusado de abandono de persona seguida de muerte.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Esta semana, en el Tribunal Oral Criminal 3 de La Plata, comenzó el juicio por la muerte de Mauro Pérez Ugarte. Mauro se suicidó en una celda de aislamiento de la Unidad Penitenciaria N 1 de Olmos, tenía 30 años, un hijo y estaba cerca de recuperar la libertad. La causa llegó a juicio con un único imputado: Leonardo Villafañe, que era el guardia de servicio la noche del suicidio y desoyó durante todo el día los reclamos del detenido.

El 23 de octubre de 2013, Mauro pidió desesperadamente que lo dejen hablar por teléfono con la familia, por un problema con su hijo. Nadie del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) lo escuchó. Ante la falta de respuesta, prendió fuego una prenda de vestir y la arrojó al pasillo por el pasaplatos de la celda; en ese momento, se acercó Leonardo Villafañe, apagó el fuego y le dijo que no le iba a dar el teléfono. Mauro insinuó que iba a ahorcarse si no lo dejaban hacer la llamada; Villafañe lo miró, se rió y respondió: “Cerrá la boca, refugiado, y ahorcate, total, uno menos”.

El mote de “refugiado” en las cárceles bonaerenses se usa para las personas que, por el delito que se les imputa, pueden llegar a tener conflictos con otros detenidos. En ese caso, era una forma despectiva de exponer frente a los demás que Pérez Ugarte era un ex agente penitenciario.

Alrededor de las 19 horas, Mauro se ahorcó con un cinturón sujetado a la reja interna de la celda. “Lo vi colgado por la mirilla del buzón”, declaró durante la primera audiencia del juicio la persona que estaba alojada en la celda justo frente a la de Mauro y que, actualmente, continúa detenido. “Empezamos a gritar y golpear los chapones para que vengan, después hice una paloma (una cadena con prendas anudadas) para romper los focos del pasillo y nada. Ingresaron mucho más tarde, recién cuando prendí fuego en mi propia celda”.

Los penitenciarios entraron al pabellón de buzones, vieron la escena y se fueron, volvieron un rato después con las autoridades del penal. Recién en ese momento, cuando abren la puerta de la celda 16, el cuerpo de Mauro se desploma por su propio peso. Al día siguiente, durante una inspección de rutina de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el equipo del Comité Contra la Tortura encontró el cuerpo de Mauro aún tendido en el suelo. Habían pasado ya 17 horas.

Durante toda la primera audiencia, declararon las personas que el 23 de octubre de 2013 estaban alojadas en los buzones; muchos de esos testigos siguen detenidos y manifestaron ante el Tribunal el temor a declarar por miedo a represalias. Otros pudieron contar lo que pasó: “venía pidiendo línea telefónica con la familia, el penitenciario entró pero no le hizo caso”, coinciden. “Le dijo que si no le daban línea se mataba”.

Para el fiscal de juicio, Fernando Berlingeri, está probado que, por su estado emocional y el contexto de encierro, Pérez Ugarte no podía valerse de sí mismo, a pesar de eso Villafañe lo dejó abandonado a su suerte. En esto también coincide el abogado de la familia de Mauro, Roberto Maciel.

Leonardo Villafañe está imputado por abandono de persona seguido de muerte e incumplimiento de los deberes de funcionario público. El penitenciario llegó a juicio detenido bajo la modalidad de arresto domiciliario.

La causa inicialmente tenía otro agente del SPB imputado, Cristian Gauto, que fue sobreseído.

La CPM testigo y veedora del juicio

Durante la semana, el abogado de la familia Pérez Ugarte requirió que sean llamados a declarar los integrantes del equipo de inspecciones del Comité Contra la Tortura de la CPM que encontraron el cuerpo de Mauro en la celda. La medida fue acompañada por el fiscal y, a pesar del rechazo de la defensa del imputado, fue aprobada por el tribunal.

La inspección del 24 de octubre de 2013 era una de las periódicas inspecciones de rutina que la CPM realiza en lugares de encierro. Los trabajadores de la CPM recordaron que llegaron alrededor de las 11 de la mañana y que, durante más de una hora, estuvieron esperando en la puerta. Cuando fueron recibidos por el entonces Jefe del Penal les notifican del suicidio y que ya había pasado Policía Científica.

Ante esta situación, el equipo del Comité Contra la tortura requirió ingresar a los buzones, el cuerpo seguía tendido en el suelo de la celda. Durante las entrevistas realizadas, las personas detenidas en ese pabellón estaban aún en estado de conmoción; sin embargo, los relatos sobre los hechos eran coincidentes: el pedido de usar el teléfono, la negación sistemática por parte del SPB, los intentos desesperados de Mauro para ser atendido y la demora de los agentes en llegar a auxiliarlo.

Sobre esas entrevistas, el equipo de la CPM también recordó la situación de encierro que los detenidos padecían: muchos, entre ellos Mauro, llevaban más de un mes en aislamiento extremo (encerrado las 24 horas), en pésimas condiciones materiales de detención, sufriendo frío y hambre.

“Más allá de la importancia que tienen para el juicio, el pedido para que declaren los integrantes del Comité Contra la Tortura fue una oportunidad para exponer en un debate oral y público la labor de monitoreo de lugares de encierro que la CPM realiza desde hace casi 20 años”, señaló la directora de Litigio Estratégico de la CPM, Margarita Jarque.

Por pedido de la familia de Mauro Pérez Ugarte, la CPM está realizando la veeduría del juicio. “El suicidio es una práctica bastante extendida en contexto de encierro y, en ese marco, este juicio resulta emblemático porque exhibe el accionar común del Servicio Penitenciario Bonaerense ante este tipo de hechos y evidencia el desprecio por la vida y el abandono de las personas detenidas”, remarcaron desde el programa de Litigio Estratégico tras la primera semana de audiencia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Condenaron a Mariana Gómez por besar a ...

Artículo siguiente

Las escuelas de Teatro y Danzas Clásicas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias

    Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

    14 abril, 2021
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Jueza impidió la visita de Pérez Esquivel a Lula

    20 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    Siguen pidiendo justicia a nueve años de la muerte de Micaela Fernández

    19 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    24 febrero, 2021
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNovedades

    Contundente declaración de Yanina Farías

    10 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

    22 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Intimidan a una referente de la lucha por los derechos humanos en San Pedro

  • CPMEncierroSalud mental

    GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN COMUNIDAD TERAPÉUTICA DE PILAR En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

  • Trabajo

    Cresta Roja continúa cerrada, no hubo acuerdo para los trabajadores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria