Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

CárcelesEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›EL JUICIO POR LA MUERTE DE UN JOVEN EN LA CÁRCEL DE OLMOS “Ahorcate, total, uno menos”

EL JUICIO POR LA MUERTE DE UN JOVEN EN LA CÁRCEL DE OLMOS “Ahorcate, total, uno menos”

Por ldalbianco
28 junio, 2019
1636
0

Mauro Pérez Ugarte se suicidó el 23 de octubre de 2013 en una celda de los buzones de la Unidad Penitenciaria 1 de Olmos. El día de su muerte había pedido que lo dejaran llamar por teléfono porque tenía un problema familiar, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se negó sistemáticamente. Mauro dijo que iba a suicidarse si no podía hablar con su hijo; “Ahorcate, total, un menos”, fue la única respuesta del guardia de servicio Leonardo Villafañe. Casi seis años después, en el Tribunal Oral Criminal 3 de La Plata se está realizando el juicio con un único imputado: Villafañe acusado de abandono de persona seguida de muerte.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Esta semana, en el Tribunal Oral Criminal 3 de La Plata, comenzó el juicio por la muerte de Mauro Pérez Ugarte. Mauro se suicidó en una celda de aislamiento de la Unidad Penitenciaria N 1 de Olmos, tenía 30 años, un hijo y estaba cerca de recuperar la libertad. La causa llegó a juicio con un único imputado: Leonardo Villafañe, que era el guardia de servicio la noche del suicidio y desoyó durante todo el día los reclamos del detenido.

El 23 de octubre de 2013, Mauro pidió desesperadamente que lo dejen hablar por teléfono con la familia, por un problema con su hijo. Nadie del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) lo escuchó. Ante la falta de respuesta, prendió fuego una prenda de vestir y la arrojó al pasillo por el pasaplatos de la celda; en ese momento, se acercó Leonardo Villafañe, apagó el fuego y le dijo que no le iba a dar el teléfono. Mauro insinuó que iba a ahorcarse si no lo dejaban hacer la llamada; Villafañe lo miró, se rió y respondió: “Cerrá la boca, refugiado, y ahorcate, total, uno menos”.

El mote de “refugiado” en las cárceles bonaerenses se usa para las personas que, por el delito que se les imputa, pueden llegar a tener conflictos con otros detenidos. En ese caso, era una forma despectiva de exponer frente a los demás que Pérez Ugarte era un ex agente penitenciario.

Alrededor de las 19 horas, Mauro se ahorcó con un cinturón sujetado a la reja interna de la celda. “Lo vi colgado por la mirilla del buzón”, declaró durante la primera audiencia del juicio la persona que estaba alojada en la celda justo frente a la de Mauro y que, actualmente, continúa detenido. “Empezamos a gritar y golpear los chapones para que vengan, después hice una paloma (una cadena con prendas anudadas) para romper los focos del pasillo y nada. Ingresaron mucho más tarde, recién cuando prendí fuego en mi propia celda”.

Los penitenciarios entraron al pabellón de buzones, vieron la escena y se fueron, volvieron un rato después con las autoridades del penal. Recién en ese momento, cuando abren la puerta de la celda 16, el cuerpo de Mauro se desploma por su propio peso. Al día siguiente, durante una inspección de rutina de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el equipo del Comité Contra la Tortura encontró el cuerpo de Mauro aún tendido en el suelo. Habían pasado ya 17 horas.

Durante toda la primera audiencia, declararon las personas que el 23 de octubre de 2013 estaban alojadas en los buzones; muchos de esos testigos siguen detenidos y manifestaron ante el Tribunal el temor a declarar por miedo a represalias. Otros pudieron contar lo que pasó: “venía pidiendo línea telefónica con la familia, el penitenciario entró pero no le hizo caso”, coinciden. “Le dijo que si no le daban línea se mataba”.

Para el fiscal de juicio, Fernando Berlingeri, está probado que, por su estado emocional y el contexto de encierro, Pérez Ugarte no podía valerse de sí mismo, a pesar de eso Villafañe lo dejó abandonado a su suerte. En esto también coincide el abogado de la familia de Mauro, Roberto Maciel.

Leonardo Villafañe está imputado por abandono de persona seguido de muerte e incumplimiento de los deberes de funcionario público. El penitenciario llegó a juicio detenido bajo la modalidad de arresto domiciliario.

La causa inicialmente tenía otro agente del SPB imputado, Cristian Gauto, que fue sobreseído.

La CPM testigo y veedora del juicio

Durante la semana, el abogado de la familia Pérez Ugarte requirió que sean llamados a declarar los integrantes del equipo de inspecciones del Comité Contra la Tortura de la CPM que encontraron el cuerpo de Mauro en la celda. La medida fue acompañada por el fiscal y, a pesar del rechazo de la defensa del imputado, fue aprobada por el tribunal.

La inspección del 24 de octubre de 2013 era una de las periódicas inspecciones de rutina que la CPM realiza en lugares de encierro. Los trabajadores de la CPM recordaron que llegaron alrededor de las 11 de la mañana y que, durante más de una hora, estuvieron esperando en la puerta. Cuando fueron recibidos por el entonces Jefe del Penal les notifican del suicidio y que ya había pasado Policía Científica.

Ante esta situación, el equipo del Comité Contra la tortura requirió ingresar a los buzones, el cuerpo seguía tendido en el suelo de la celda. Durante las entrevistas realizadas, las personas detenidas en ese pabellón estaban aún en estado de conmoción; sin embargo, los relatos sobre los hechos eran coincidentes: el pedido de usar el teléfono, la negación sistemática por parte del SPB, los intentos desesperados de Mauro para ser atendido y la demora de los agentes en llegar a auxiliarlo.

Sobre esas entrevistas, el equipo de la CPM también recordó la situación de encierro que los detenidos padecían: muchos, entre ellos Mauro, llevaban más de un mes en aislamiento extremo (encerrado las 24 horas), en pésimas condiciones materiales de detención, sufriendo frío y hambre.

“Más allá de la importancia que tienen para el juicio, el pedido para que declaren los integrantes del Comité Contra la Tortura fue una oportunidad para exponer en un debate oral y público la labor de monitoreo de lugares de encierro que la CPM realiza desde hace casi 20 años”, señaló la directora de Litigio Estratégico de la CPM, Margarita Jarque.

Por pedido de la familia de Mauro Pérez Ugarte, la CPM está realizando la veeduría del juicio. “El suicidio es una práctica bastante extendida en contexto de encierro y, en ese marco, este juicio resulta emblemático porque exhibe el accionar común del Servicio Penitenciario Bonaerense ante este tipo de hechos y evidencia el desprecio por la vida y el abandono de las personas detenidas”, remarcaron desde el programa de Litigio Estratégico tras la primera semana de audiencia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Condenaron a Mariana Gómez por besar a ...

Artículo siguiente

Las escuelas de Teatro y Danzas Clásicas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesCPMJusticiaLesa Humanidad

    Más de 40 estudiantes asistieron a una nueva audiencia del juicio Brigada de San Justo

    11 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedades

    Sebastián Nicora: memoria y justicia contra la impunidad

    17 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Las mujeres presas esperan respuesta

    14 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • EncierroMemoriaViolencia policial

    Alfredo Cuellar: “Nunca voy a rendirme como, no se rindió la China”

    6 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CárcelesCPMJusticiaNoticias

    Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio Varela

    30 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Masiva movilización en reclamo de justicia por Emilia Uscamayta

    1 abril, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesOpiniones

    COMUNICADO DE LA CPM Prácticas ilegales derivadas de la declaración de emergencia

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    TRAS LA ANULACIÓN DEL FALLO, CONTINÚA DETENIDA Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

  • BrevesEducación y culturaSeguridad

    Se presenta el libro “Leyes, justicias e instituciones de seguridad en la Provincia de Buenos Aires”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria