Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›RECLAMAN MEJORAS EDILICIAS Y EL BOLETO ESTUDIANTIL Las escuelas de Teatro y Danzas Clásicas en situación de abandono

RECLAMAN MEJORAS EDILICIAS Y EL BOLETO ESTUDIANTIL Las escuelas de Teatro y Danzas Clásicas en situación de abandono

Por Ana Lenci
1 julio, 2019
1989
0

Conferencias de prensa, notas de pedidos formales, movilizaciones no son suficientes para que las autoridades correspondientes de la municipalidad de La Plata y de la provincia de Buenos Aires den respuesta al reclamo de las y los estudiantes de las escuelas de Teatro y de Danzas Clásicas. Cada año, cientos de jóvenes deciden estudiar algunas de estas artes pero se encuentran con edificios precarios y múltiples lugares de cursadas para subsanar la falta de espacio en las sedes centrales. A esto se suma la no implementación del boleto estudiantil para terciarios, la precaria alimentación de los y las estudiantes y la falta de paritarias docentes. Un escenario dramático que afecta a la cultura.

ANDAR en La Plata

(Andar Agencia) Techos que se llueven, mampostería que se cae, aulas que se inundan, así se encuentran los edificios sede de las escuelas de Teatro, 51 entre 3 y 4, y de Danzas Clásicas, 54 entre 7 y 8, de La Plata. Los y las estudiantes deben cursar en múltiples espacios para subsanar las secuelas del abandono de dos edificios históricos dañados por el paso del tiempo sin mantenimiento.

“Hace un año o dos que venimos alertando sobre el agua que nos entra en la Escuela de Teatro de La Plata, pero durante el último temporal se inundó una de las aulas del primer piso  y comprometió también la plata baja. Se mojó el piso que es de madera, se inhabilitaron aulas para dar clase y se cayó, incluso, el cielorraso de la parte de abajo”, cuenta Matías Neme Castaños integrante del centro de estudiantes y consejero estudiantil de dicha institución. “Estamos perdiendo clases”, refuerza.

 

   

Ante este panorama,  la comunidad educativa de la escuela de Teatro se movilizó el miércoles 19 de junio a la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) para exigir soluciones y el 28, realizó una conferencia de prensa para alertar sobre la situación y destacar la dificultad de continuar con las cursadas.

“Nos dijeron que nos iban a dar una reunión y que iban a venir a ver el estado de la escuela pero nadie vino, ni Infraestructura, ni el Consejo Escolar, ni la Municipalidad”, señala Matías y agrega “además exigimos que se resuelva un expediente que nos reconoce como parte del fondo educativo, situación que hoy en día no sucede”. “El papel higiénico, por ejemplo, lo compramos nosotres a través de la cooperadora de la escuela, es con eso que subsistimos y también con el dinero que nos entra de las obras de la funciones en la sala”, explica Matías.

La Escuela de Teatro es un organismo educativo de gestión estatal y de nivel terciario, no universitario, dependiente de la Dirección de Educación Artística de la Provincia de Buenos Aires.  Forma parte activa del haber cultural platense y nacional y brinda cinco carreras relacionadas con el arte dramático.

“La escuela de Danzas y la de Teatro están casi en la misma situación. Ambas eran parte de un proyecto histórico que quedó pausado de la creación de un polo artístico. Se nos dice que se va a poner eso en vigencia, pero la verdad es que nunca sucede y ninguna de las dos instituciones tiene respuestas nunca”, subrayo Matías.

   

Sol Liporace, quien integra un espacio de estudiantes organizades de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, coincide en que “nuestro edificio sede también están en condiciones deplorables. Hay fuga de gas, ventanas que se caen, hay una humedad tremenda que también eso a futuro va a tener repercusiones en lo que es la estructura edilicia”. “Cursamos también en escuelas que nos prestan salones para que nosotres podamos continuar con las carreras. En general, esos espacios no presentan las condiciones óptimas para el desarrollo de nuestras disciplinas”, destaca.

Ambas instituciones, además, marcharon el pasado 14 de junio por la implementación del boleto estudiantil en los terciarios, que aún sigue sin aplicarse. “Entendemos que es una reivindicación y un derecho conquistado que nos posibilitaría seguir cursando porque lo que sucede es que hay grados muy altos de deserción”, destaca Sol.

La ley 14725 fue aprobada en 2015 y estableció el boleto estudiantil en la provincia de Buenos Aires. Su implementación actual aún excluye a los y las estudiantes de terciarios de los más de cien institutos bonaerenses.

“Por otro lado algo que notamos que pasa es que otros años podíamos seguir planteando la necesidad de un edificio propio, condiciones dignas de cursadas y ahora nos encontramos realizando distintas actividades en relación al hambre que pasan les estudiantes de la escuela. Armamos una colecta de alimentos no perecederos para que todes puedan estar accediendo a una alimentación mínima y básica, más si estamos hablando de disciplinas corporales que exigen bastante esfuerzo y ciertas condiciones que tienen que estar dadas”, sostiene Sol.

Matías se une a la pauta de alarma: “Hay un montón de compañeres que se desvanecen cuando estamos cursando y eso es por falta de alimentos, es una realidad que está atravesando la comunidad educativa. Entonces estamos realizando ollas populares provisorias  en la escuela de teatro para alimentarnos entre todes”.

“Es bastante doloroso a veces pero intentamos con la mejor energía salir adelante”, prosigue Matías. “A esto se suma la falta de presupuesto y la no apertura de paritarias de les docentes”, meciona Sol. “Son muchas cosas juntas”, concluyen.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasboleto estudiantilculturadanzasLa Platateatro
Artículo anterior

“Ahorcate, total, uno menos”

Artículo siguiente

La Campaña por el derecho al aborto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Encontrarse con Alma

    21 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Eduardo Gil: “Las siluetas son números que sobran en el ajuste de cuentas del poder”

    7 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Marta Ramallo formalizó la denuncia del ataque que sufrió el fin de semana

    31 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedades

    La CPM rechaza el proyecto de ordenanza municipal para aplicar el protocolo antipiquetes en La Plata

    28 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Jornada en memoria de Darián Barzábal

    14 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Presentan el primer documental sobre la tragedia de Moreno

    25 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    LA MASACRE DE QUILMES Romper el silencio

  • Educación y culturaNovedades

    SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN Convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

  • Justicia

    Audiencias del juicio por el CCD La Cacha

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria