Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

MemoriaNoticias
Home›Memoria›El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

Por Sole Vampa
23 marzo, 2017
2149
0

Un repaso por la agenda de actividades por memoria, verdad y justicia que se desarrollarán este 24 de marzo en toda la provincia de Buenos Aires

ANDAR en conmemoraciones

24 de marzo

En CABA

10 hs.  Colocación baldosas de la memoria por estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UBA (Av. San Martín y Nogoyá).

13 hs. Movilizaciones

“Son 30.000”. Convocan: Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, APDH La Matanza, Asociación Buena Memoria, CELS, Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Liga Argentina por los Derechos de Hombre, entre otros. Desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo.

“Son 30.000. Fue genocidio. Contra la impunidad de ayer y hoy, no a la reconciliación, no al ajuste, la entrega y la represión de Macri y los gobernadores. Perpetua a Milani, cárcel a todos los genocidas”. Convoca: Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Desde Congreso a Plaza de Mayo.

19 hs En el C.C. Haroldo Conti (Av. Libertador 8151), proyección de “La larga noche de Francisco Sanctis” y presentación de la reedición de la novela  homónima de Humberto Costantini

20hs Espacio para la memoria y la promoción de los DDHH ex CCDTyE Club Atlético. Encendido de antorchas de las siluetas emplazadas en el predio (Av. Paseo Colón 1266).

acto-24-mzo17En Moreno

9 hs hasta 12hs: Monumento a la Memoria (plazoleta bajo acceso Oeste y ruta 23)  acto con radio abierta por el Día de la Memoria.

 

En Bahía Blanca

Asamblea Permanente x los Derechos Humanos Bahía Blanca, H.I.J.O.S. Reg. Bahía Blanca en la Red Nacional, Red x el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo, Nietos, Mesa x el Juicio y Castigo Bahía Blanca convocan a las siguientes actividades:

10 hs: acto histórico realizado por la APDH dentro del predio donde funcionó el centro clandestino La Escuelita.

16 hs: Plaza Rivadavia (calle Sarmiento): marcha hacia el Teatro Municipal.

En Mar del Plata

10 hs: en el Honorable Concejo Deliberante Municipal. (H. Yrigoyen 1627), sesión especial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

A partir de las 11 hs: en la Plaza San Martín, muestra itinerante de mosaico colectivo. Organiza el grupo de taller mosaico del Museo Bruzzone.

A partir de las 15 hs: frente a la Catedral (Mitre y San Martín), radio abierta de las Madres de Plaza de Mayo.

15 hs: en Plaza San Martín, festival por la memoria: Cristian Rodríguez (murga que lo parí), Huaira Mapu – Murga Lavate y vamo; Eva Triguero y Gustavo Lorenzo; María del Valle Almeida; María Inés Solé – Balvina Ramos; “Presentes”, intervención teatral callejera

18.30 hs: lectura de documento

19 hs: marcha por los 30.000

 20.30hs: Teatro Roxy (San Luis 1750). Festival Memoria del Canto Popular: Ricardo Arriagada, Luis Caro, Daniel Robles, Marcelo Sanjurjo. Invitados: Norberto Albornoz y Federico Parducci. Organizan: Fundación CEPES y Sol de Mayo. Adhieren: Colectivo Faro de la Memoria, Abuelas de Plaza de Mayo (MDP), Madres de Plaza de Mayo (MDP) y Familiares de Detenidos Desaparecidos (MDP).

En Trenque Lauquen

16 hs  Marcha y acto a 41 años del Golpe de Estado y a 10 años y medio de la desaparición de Jorge Julio López. Convoca: Comisión por los Derechos Humanos de la Ciudad de Trenque Lauquen, Asamblea del Bicentenario, Asociación Ex Detenidos Desaparecidos. En Plaza San Martín

17.30 Acto en Plaza de la Memoria

Sábado 25 de marzo

En La Plata

La Casa Mariani Teruggi abrirá sus puertas entre las 12 y las 17 hs. Desde ambas casas convocan a reunirse y comenzar una “camicleteada” hasta el Bichicuí para compartir la tarde con una jornada de arte y reflexión. Habrá música, muestras fotográficas e intervenciones artísticas. Llevar la bici, el mate y ganas de compartir.

Casa Mariani Teruggi: calle 30 entre 55 y 56, abierta desde las 12 hasta las 17 hs./ Casa El Bichicuí: calle 63 entre 15 y 16, abierta desde las 17 hasta las 22 hs.

14hs. Mural colectivo en homenaje al compañero Rodolfo Walsh, a 41 años de su asesinato en la cuadra en la que se encontraba su casa cuando vivía en La Plata, en 54 e/ 3 y 4. Habrá radio abierta, lecturas, e imágenes sobre Walsh, su vida, obra y militancia.

En Mar del Plata

En el Espacio para la Memoria y Promoción de los DDHH ex ESIM (Faro Punta Mogotes. Av. de los Trabajadores 5700). Inauguración de la nueva señalización del ex Centro Clandestino de Detención ESIM y Presentación del foto libro “Rescatando Memorias” del colectivo Semáforo.

15hs. En el Museo Bruzzone (María Curie 6193), “Bruzzone testimonial”, muestra de mosaico artístico. Se puede visitar sábados y domingos a partir de las 17 hs hasta el mes de julio.

En Morón

16 hs. Jornada politico- cultural por memoria, verdad y justicia. Organizada por H.I.J.O.S zona oeste, Familiares y amigos de Luciano Arruga y otras organizaciones sociales y políticas

En San Vicente

walsh17 hs. movilización desde de la estación de San Vicente hasta la última casa donde residió Rodolfo Walsh, en la que escribió la Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar. Se impulsa que el Congreso provincial apruebe el proyecto de ley para que la vivienda se transforme en sitio histórico.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetas24 de marzoBahía BlancaDerechos HumanosMar del PlatamemoriaMorenoMorón
Artículo anterior

“Ahora más que nunca confío en que ...

Artículo siguiente

Marcha de antorchas en La Matanza

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedades

    Comienza hoy el juicio por Sergio Jaramillo

    31 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesSeguridad

    Reasignarán al funcionario que monitoreaba la seguridad en Ramallo por sus antecedentes penales

    28 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNovedades

    Reunión con la Suprema Corte ​por​ la emergencia humanitaria en las cárceles y comisarías

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Torturas en Malvinas: el juzgado de Río Grande habilitó la feria y llamó a indagatoria a seis militares

    14 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    La constancia de la búsqueda

    24 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Seguridad

    ¿Qué es el gatillo fácil?

    24 junio, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    UN POLICÍA FEDERAL MATÓ DE CUATRO BALAZOS A UN JOVEN DE 17 AÑOS Gatillo fácil en La Matanza: “Déjalo que se muera como una rata”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM valoró el cambio de calificación en la causa Ariel Canizzo  

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Caso Pablo Alcorta: la CPM se presentó como amicus curiae

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria