Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

JusticiaNovedades
Home›Justicia›“Ahora más que nunca confío en que puede haber justicia”

“Ahora más que nunca confío en que puede haber justicia”

Por Sole Vampa
22 marzo, 2017
1533
0

Esta semana se desarrollaron las tres audiencias previstas para el desarrollo del juicio al policía Diego Walter Flores por haber matado a Omar Cigarán. Se prevé que los alegatos sean entre el 31 de marzo y el 3 de abril.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “Yo desde el primer día hasta hoy tengo mucha más expectativa de que se llegue a la verdad. Antes medio como que no confiaba en que iba a haber justicia, ahora más que nunca confío en que va a haber justicia. Hubo muchas irregularidades en muchos testimonios y los veo muy nerviosos”, dice Sandra Gómez, la madre de Omar, a la salida de una de las audiencias. “Yo pensé que cuando viera la cara del asesino de mi hijo iba a explotar como una bomba. Pero tomé un consejo que me dio la mamá de Luciano Arruga: que no llorara delante de los canas nunca y que les demostrara que yo estaba fuerte. Ese consejo me sirvió para ayer entrar y mirarlo directo a los ojos. No lloré delante del policía ni en mi declaración, sí me quebré después cuando salí. Le tenía mucho miedo a mi declaración, a enfrentarme a él pero la verdad que le clavé la vista desde que entré hasta que salí y lo seguiré haciendo hasta que termine el juicio”, agrega.

“La mamá de Omar solicitó desde siempre ayuda estatal”, respaldó con su testimonio en la segunda jornada del juicio la defensora penal juvenil María Klapenbach, que llevó una causa por la que Omar había quedado detenido a sus 16 años. La funcionaria aseguró que esa causa llegó a  juicio con Omar acusado de un robo sólo por indicación policial. “Sufría persecución de la comisaría 2ª, incluso al recuperar su libertad “, constató la defensora.

Entre los testigos que prestaron declaración también se sentaron frente a los jueces del TOC 4 varios funcionarios policiales que acudieron a la escena del crimen. Ninguno de ellos vio en la escena otra arma que no fuera la de Flores. De hecho, quien encuentra el arma en la ropa interior de Omar es el forense Menzulo, que sostuvo que “en el traspaso de la bandeja al carro descubro algo extraño en la región genital: era un arma de fuego en el slip”. Su actuación está fuertemente cuestionada por la querella y el médico podría quedar imputado en una causa anexa por encubrimiento.

“Cuando el código penal define el delito de homicidio dice el que matare a otro, no dice el que matare a un ciudadano probo sin antecedentes con medalla de honor en el secundario nunca sospechado de haber cometido un delito. Es el que matare a otro ser humano, a otra persona y, mal que le pese a la defensa o a la policía en su conjunto, Omar era una persona”, dice María del Carmen Verdú, representante del particular damnificado.

La abogada de CORREPI describió que “los defensores de policías están trabajando en la línea que lo hicieron siempre, usufructuando una supuesta opinión pública que yo prefiero llamar opinión publicada que tiene que ver con, por ejemplo, lo que contaba uno de los testigos que escuchó que alguien dijo cuando reconocieron a Omar: ‘qué suerte, uno menos’. Esto de deshumanizar a la víctima se puso en evidencia desde el primer momento que la defensa planteó sus lineamientos, cuando tuvieron que decir qué esperan probar en el juicio nosotros habíamos dicho ‘vamos a probar que Flores fusiló a Omar’ y ellos -en vez de decir que iban a probar legítima defensa o que él que tiró fue otro o lo que sea- empezaron a hablar del malandra que venía cometiendo delitos desde su más tierna infancia”. Los abogados de la defensa no quisieron dialogar con la prensa hasta la sentencia.

Hasta el momento sólo quedan dos testigos que no se presentaron aún a declarar y tendrían que comparecer en la próxima audiencia, que se desarrollará el viernes 31 de marzo, donde también podrían concretarse los alegatos.

 

Imagen de portada: Juan Cicale

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjóvenesjuiciosjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

La militarización del Atlántico Sur es una ...

Artículo siguiente

El 24 de marzo: actos, movilizaciones y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    “Soy fiel a mi manera de ver el mundo”

    23 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Conferencia de prensa contra los crímenes del franquismo

    2 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Estela de Carlotto: “El saber que se puede alienta a todos y eso se está demostrando hoy acá”

    23 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Curso de capacitación en la UNLP: educación en contexto de encierro

    24 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Se relanzó la comisión por la memoria del Partido de la Costa

    6 septiembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Acto a 25 años del asesinato de José Luis Cabezas

    18 enero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    NO HAY FECHA AÚN PARA LAS AUDIENCIAS Torturas en Malvinas: el juzgado de Río Grande habilitó la feria y llamó a indagatoria a seis militares

  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Cinco años sin Luciano

  • NoticiasSalud

    EXIGEN EL CESE DE QUEMA DE COQUE EN LA REGIÓN “Es el Estado el que viola los derechos ambientales de los y las vecinas”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria