Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

BrevesMemoria
Home›Breves›Agenda de actividades en algunas localidades de Buenos Aires

Agenda de actividades en algunas localidades de Buenos Aires

Por Paula Bonomi
16 septiembre, 2016
872
0

A 40 años de la noche de los lápices y 10 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, en varias localidades de la provincia se realizarán distintas actividades conmemorativas. Movilizaciones, pegatinas, festivales de música en contra del olvido, por verdad y justicia:

Mar del Plata – Colectivo Faro por la Memoria

Concentración  a las 17.30 en Plaza Rocha (Luro y 20 de septiembre). Allí  se cambiará la placa que rememora lo que fue La Noche de los lápices porque la actual está ilegible. Posteriormente, se movilizará hasta Diagonal Alberdi y Santa Fe (IPA) donde se realizará un festival de música.

El 12 de septiembre en la puerta de la Escuela Secundaria  N°23 Antonio Mir realizaron junto a los centros de estudiantes una intervención artística en el cordón de la vereda donde se lee: “Los lápices siguen escribiendo, los jóvenes seguimos luchando”.

Lincoln – Linqueños por los Derechos Humanos

Este viernes 16/09 se colocaran afiches por la Noche de los Lápices y los 10 años sin López en las calles de la ciudad.

Tandil – Memoria por la vida en democracia, centros de estudiantes y colectivo de voluntarios de la CPM

El sábado 17/09 en la glorieta de la plaza San Martín los centros de estudiantes de Tandil realizarán un festival de  música, poesías y se pliegan a la pegatina de afiches por Noche de los lápices y a 10 años sin López.

Merlo – Dirección de Derechos Humanos 

La Dirección de Juventud convoca a movilizar este viernes 16/09 a las 15 hs desde Plaza Néstor Carlos Kirchner- Av. Libertador y Rivadavia hasta la Plaza 25 de Mayo, recorriendo todo el centro de Merlo. La Secretaria de Juventud junto a  centros de estudiantes y familiares realizarán un festival musical donde tocará Miss Bolivia. También,  la Dirección de DDHH expondrá carteleras sobre los centros de estudiantes y la militancia de 1973.

Moreno – Dirección General de Derechos Humanos 

Este viernes 16/09 en el Colegio Molina Campos a las  15 hs se realizrá una muestra de banners por la Noche de los Láices y hablará el director  de derechos humanos del municipio Emiliano Quinteros.

El día 30/09  en el Museo de Bellas Artes Manuel Belgrano de Moreno a las 18 hs se realizará la muestra fotográfica 30. 400 Historia de las compañeras trans géneros desaparecidas.

Florencio Varela – Dirección Derechos Humanos

Martes 20 de septiembre a las 15 hs.  en el teatro del Conti, Av. Del Libertador 8151 (Espacio memoria y derechos humanos ex Esma) se realizará una charla debate: Perspectiva de los juicios por delitos de lesa humanidad. El panel contará con la presencia del juez  Carlos Rozanski, la abogada Guadalupe Godoy y el periodista y escritor Werner Pertor. Habrá música en vivo con el Chiqui Ledesma y se realizará la presentación de la Mesa de trabajo y seguimiento de los juicios por delitos de lesa humanidad. Organiza ATE, Junta interna Justicia y DDHH Capital, H.I.J.O.S. Capital

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasactosDerechos HumanosdesaparecidosFlorencio VarelaLincolnMar del PlataMerloMorenoprovinciaTandil
Artículo anterior

Reunión de bibliotecarios escolares

Artículo siguiente

La promoción de la violencia como resolución ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaSalud

    Educación sexual en las escuelas: derechos en el aula

    6 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Denuncia ante la CIDH por la desaparición de Jorge Julio López

    7 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    20 meses de la masacre de Pergamino, 20 meses en las calles

    2 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Dibujar la memoria

    11 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Mural y señalización en el cementerio de Merlo

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    La Iglesia abre sus archivos sobre la dictadura

    25 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: la fiscalía cuestionó la prisión domiciliaria de un imputado

  • JusticiaNovedadesTrabajo

    TRAS 25 DÍAS DE DETENCIÓN Arresto domiciliario para los choferes de la línea Este

  • CárcelesEncierroNoticias

    DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR CORONAVIRUS El tribunal de casación penal autorizó el uso de celulares en todas las cárceles bonaerenses

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria