Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

Centros CerradosCPMEncierroNovedades
Home›Encierro›Centros Cerrados›LA CPM PIDIÓ INTERVENCIÓN DE LA CORTE BONAERENSE Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez provincial

LA CPM PIDIÓ INTERVENCIÓN DE LA CORTE BONAERENSE Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez provincial

Por Paula Bonomi
22 noviembre, 2019
598
0

El traslado de jóvenes alojados en centros cerrados bajo la órbita del Organismo de Niñez y Adolescencia provincial sólo puede realizarse con orden judicial. Sin embargo, los funcionarios del organismo no respetan esta normativa. Recientemente, el Juzgado de Responsabilidad Penal juvenil 2 de Bahía Blanca puso en conocimiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) un caso de extrema gravedad de un joven que fue víctima de violencia luego de ser trasladado de manera ilegal. La CPM pidió la intervención de la Suprema Corte para requerir que se cumpla la autorización judicial previa.

ANDAR en la justicia

(Agencia / CPM) En el marco de un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires resolvió en 2013 que los traslados de un establecimiento penitenciario a otro requieren autorización judicial previa. Un año después, una resolución de la misma Corte exhortó a los magistrados a tomar las medidas necesarias para cumplir con este fallo.

Si bien este precedente fallaba sobre personas adultas detenidas en el Servicio Penitenciario Bonaerense, necesariamente debe alcanzar a niños, niñas y adolescentes privados de la libertad que gozan de una tutela especial por su condición. Más aún, para jóvenes en conflicto con la ley penal ya existe una resolución del Ministerio de Desarrollo Humano bonaerense de 2007 que dispone que el traslado de un joven para su ingreso o reingreso a un establecimiento de encierro se formalice siempre por orden judicial.

Recientemente, la titular del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de Bahía Blanca, Natalia Giombi, puso en conocimiento a la CPM de un caso particular: A. estaba detenido en el centro de contención de Mercedes y fue trasladado al hogar de tránsito de La Plata por orden de funcionarios del organismo de niñez bonaerense sin aval judicial.

El caso podría haber sido uno de tantos si no fuera por la gravedad del desenlace. En el lugar donde fue derivado, A. sufrió desde su arribo amenazas, golpes y abuso. Un cúmulo de violencias ocurridas ante la pasividad o desidia de los operadores de niñez del hogar de tránsito de La Plata, que se desentendieron del deber de cuidado y su responsabilidad de garante de la salud e integridad de los jóvenes bajo su custodia.

Pero además este hecho es la constatación de las graves consecuencias que generan decisiones arbitrarias e irregulares por parte de los funcionarios del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA).

Aumenta nuestra preocupación que pese a lo claro y contundente de esta normativa, según nos refiere la Jueza Giombi, “la autoridades del OPNyA consideran que está dentro de sus atribuciones decidir los traslados de jóvenes y que no deben solicitar la autorización al poder judicial”.

A partir de la gravedad de este hecho y el conocimiento de los traslados como una práctica habitual que afecta a niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal, la CPM envió una carta a la Corte bonaerense para pedir su intervención ante estas graves violaciones del OPNyA, que ponen en situación de gran vulnerabilidad a jóvenes detenidos y detenidas en centros cerrados bajo su órbita.

“En este contexto, preocupa el accionar discrecional desplegado por la Subsecretaría de Responsabilidad Penal Juvenil, dependiente del OPNyA, por el cual disponen los traslados de los jóvenes detenidos sin el debido aval judicial, colocándolos en una situación de extrema vulnerabilidad y por consiguiente agravando las condiciones de detención en las que se encuentran”, señaló la CPM en el escrito.

Por estas razones, la CPM solicitó a la Suprema Corte de Justicia que “disponga las medidas que estime conducentes a fin de instar al Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia a que cumpla con la obligación de solicitar el debido aval judicial antes de efectivizar el traslado de jóvenes alojados en las dependencias que se encuentran bajo su órbita”.

Esta situación no es la primera denuncia contra el OPNyA: desde hace un tiempo, la CPM viene advirtiendo sobre decisiones arbitrarias e ilegales que no respetan los marcos normativos establecidos por la Constitución nacional y tratados internacionales. El mes pasado la CPM presentó un habeas corpus para revertir la medida del OPNyA que impedía el ingreso de niños, niñas y bebés a la Unidad Penitenciaria 33 de Los Hornos, a pesar de contar con pabellones destinados al alojamiento de internas embarazadas y de madres con sus niños y niñas menores de 4 años.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Quién mata y quién muere

Artículo siguiente

Confirman procesamiento del fiscal general Fabián Fernández ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    La CPM entregó informe clave para el juicio Fuertar 5

    26 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

    6 febrero, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaNovedades

    La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

    30 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMMemoriaNovedades

    Jóvenes que impulsan los sitios de memoria

    17 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Hubo acuerdo para iniciar la identificación de los soldados enterrados en Malvinas

    10 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Tapan frases contra la violencia machista y los derechos humanos

    13 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNovedades

    ROSALÍA REYES CUMPLIRÁ LA CONDENA EN LA CASA DE SU HERMANA Otorgan la prisión domiciliaria a la mujer condenada en febrero por la muerte de su hija

  • MemoriaNoticiasTrabajo

    REPRESIÓN A TRABAJADORES, DISCIPLINAMIENTO Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS La CPM realiza una mesa sobre responsabilidad empresarial en el terrorismo de Estado

  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    El hambre es un crimen y lo vamos a parar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria