Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Niñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›Niñez y juventud›DETIENEN Y GOLPEAN A 11 NIÑOS Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE CALLE Abandonados por el organismo de niñez y perseguidos por la policía

DETIENEN Y GOLPEAN A 11 NIÑOS Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE CALLE Abandonados por el organismo de niñez y perseguidos por la policía

Por ldalbianco
24 abril, 2019
3083
0

En la mañana del lunes 22, una decena de policías junto a funcionarios del organismo de Niñez de la Provincia ingresaron al edificio del ex hogar materno Arullos donde 11 jóvenes en situación de calle habían pasado la noche. Acusados de robo sin demasiadas pruebas, diez niños y una niña fueron golpeados, esposados y trasladados a la comisaría 9ª. Tres de ellos, los únicos mayores de 18 años, continúan detenidos. Todavía no tuvieron asistencia legal de la defensoría pública y la fiscalía ordenó la detención sin tomarles declaración. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció que no se garantizó el derecho a la defensa y que la detención irregular se hizo convalidando las actuaciones policiales.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Hace un año y dos meses, el hogar materno Arullos, el único dispositivo de Niñez de toda la provincia de Buenos Aires para madres adolescentes en situación de calle, cerró sus puertas por el grave estado edilicio; desde entonces, las obras de refacción que supuestamente se iban a hacer no se hicieron. Desde algunos meses, siete niños en situación de calle usaban esas instalaciones para dormir. Todos ellos, en algún momento, fueron intervenidos por el organismo de niñez, pero no lograron contenerlos.

A. se fue del hogar Márquez hace tres meses, L. hace un mes, E. también se fue; a D. lo echaron de ese mismo hogar hace tres meses. Hace tres meses también J. dejó el hogar convivencial para varones, C. se fue de ahí hace un año, pasó por el parador juvenil y desde hace dos semanas estaban en la calle, E. vive en la calle desde hace un año. Los funcionarios del organismo de Niñez los conocían.

Sólo uno de los siete niños y adolescentes es de La Plata, el resto vienen de localidades del conurbano. En su intervención, los dispositivos locales de niñez los remitieron a La Plata sin respetar ni trabajar el vínculo con su familia y el barrio. En ese contexto de extrema vulnerabilidad y abandono por parte del organismo de Niñez de la Provincia, se produjo el violento procedimiento policial del último lunes.

Como cada noche, los siete se juntaron en la Plaza España para entrar todos juntos sin generar alarma en el barrio; el domingo tres jóvenes que recién cumplieron 18 años y la novia de uno fueron a pasar las pascuas con ellos, uno de los tres es hermano de A. Esa misma noche, comenzaron a sentir que había policías merodeando la zona, incluso caminando por los techos del edificio.

A la mañana siguiente, unos diez policías de la comisaría 9ª junto a los funcionarios Pablo Zapata, director de Autonomía joven, y Gladys Pestillo, directora de programas del organismo provincial de Niñez, se presentaron en la puerta del ex hogar Arullos y reclamaron que salieran. Uno de los niños, cuando sale, es atrapado por los efectivos, golpeado, esposado y llevado al patrullero.

Los otros diez se esconden en el edificio. La policía ingresa y revisa el lugar hasta encontrarlos: estaban todos juntos en la misma habitación. Los arrastraron del cuello hasta dejarlos reducidos  en el suelo, y en todo momento fueron golpeados. Según la versión policial, estaban acusados por robo; en otro lugar de ese edificio se encontró material del Servicio de Atención Terapéutica Integral (SATI), una institución del organismo de Niñez que funciona en el mismo predio donde está emplazado el hogar Arrullos.

Los 11 niños y jóvenes fueron trasladados a la comisaría 9ª. Recién a media tarde, los siete niños y la adolescente fueron liberados y derivados a instituciones de distintos lugares de la provincia. Los tres adultos continúan detenidos por robo. Hoy la UFI 15 —a cargo de la doctora Cecilia Corfield—, antes incluso de tomarles la declaración 308, pidió al Juzgado de Garantías 5 la detención; la titular del juzgado, Marcela Garmendia, confirmó esas detenciones. Desde el momento de los hechos, los jóvenes no tuvieron asistencia legal.

Al tomar conocimiento de los hechos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presento en la comisaría y se entrevistó con los jóvenes. Además, envió una nota a la Defensoría 12, la de turno, solicitando que los jóvenes sean asistidos por la defensa pública. La CPM también realizó una presentación ante el Juzgado de Garantías que interviene denunciando que no se garantizó el derecho a la defensa y que las detenciones se hicieron convalidando las actuaciones policiales.

La CPM viene advirtiendo la extrema vulnerabilidad que padecen niños, niñas y adolescentes, y que se agrava aún más en un contexto de desfinanciamiento y vaciamiento del sistema de protección y promoción de sus derechos y de recrudecimiento de las políticas punitivistas. Esta situación expresa de manera clara la crudeza de este sistema: niños abandonados por los dispositivos de niñez y perseguidos por las fuerzas de seguridad. Funcionarios públicos que, en lugar de ir con operadores de calle para conocer la situación de los jóvenes, acompañan y validan el procedimiento irregular y violento de la policía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjóvenesLa PlataNiñezpolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Juicio Armada II: tercera jornada de alegatos ...

Artículo siguiente

La CPM se opone al ascenso del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

    10 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Prisión preventiva para el policía que mató por la espalda a Alan Maidana

    29 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • NoticiasViolencia policial

    Violenta represión y desalojo en La Matanza

    5 octubre, 2016
    Por Diego Diaz
  • MemoriaNovedades

    Piden que la CPM gestione el sitio de memoria en el ex CCD Pozo de Quilmes

    28 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La desidia judicial y policial condenó a una familia a meses de angustia y dolor

    7 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    La CPM reclama urgente implementación del mecanismo nacional de control de lugares de encierro

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Femicidios impunes en zona norte: «El único camino es gritar para que nos escuchen»

  • BrevesViolencia policial

    Pergamino: tercera marcha del silencio

  • NoticiasSalud

    EN TRENQUE LAUQUEN Foro regional de pueblos fumigados: “Cuando no hay respuestas, el pueblo las busca”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria