Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Memoria
Home›Memoria›COMENZARON LAS ACTIVIDADES POR LOS 15 AÑOS DE LA CPM Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

COMENZARON LAS ACTIVIDADES POR LOS 15 AÑOS DE LA CPM Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

Por Ana Lenci
25 agosto, 2014
2734
0

Se presentó “El loquero de Doña Cordelia” en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, en el inicio de los festejos por los 15 Años de la CPM que comenzaron con un reconocimiento al teatro comunitario.

ANDAR en el teatro

(CPM) Con el Coliseó Podestá lleno con más de mil personas, la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) inició sus actividades por sus 15 años con un acto homenaje al teatro comunitario. El eje del acto fue un reconocimiento a la labor de los grupos fundadores de esta expresión teatral y a los que integran la Red Regional Sur, destacando su compromiso en la lucha por los derechos humanos, la construcción de una memoria social y la transformación del presente para vivir en una sociedad más justa, más igualitaria y con más derechos.

El público llenó la sala. FOTO: CPM - L.C.

El público llenó la sala. FOTO: CPM – L.C.

El vicepresidente de la CPM, Aldo Etchegoyen, abrió la jornada y expresó: “es una inmensa alegría festejar los 15 años de esta institución que nos plateó un desafío en respuesta a una necesidad social que tiene que ver con la memoria, la verdad y la justicia. Miramos hacia el pasado con gratitud y hacia el futuro con una esperanza cargada de sentido, basada en el trabajo y la responsabilidad”. También estuvieron presentes por la CPM Víctor Mendibil, Mauricio Tenenbaum, Susana Méndez, Roberto Cipriano García y Ana Barletta.

Los integrantes del organismo entregaron un reconocimiento a Ricardo Talento, director del Circuito Cultural Barracas, integrantes del Grupo de Teatro Catalinas Sur, cuyo director es Adhemar Bianchi, Diego Aroza del Grupo La Fusión, María Laura D´Angelo del Teatro Comunitario de Berisso, Belén Trionfetti  de Los Okupas del Andén, Pablo Negri  de La Caterva de City Bell, Alejandra Arostegui de Cruzavías de 9 de Julio, Mabel Hayes de Patricios unidos de pie, María Emilia de la Iglesia  directora de los grupos del partido de Rivadavia.

La ceremonia estuvo presidida por la directora general, Sandra Raggio, quien inidicó que “durante estos quince años la comisión se propuso pensar el arte como un vector de transmisión de la memoria que sensibilice, ayude a la construcción de una memoria social, construya nuevos relatos, nos permita reflexionar sobre nuestro pasado pero sobre todo sobre nuestro presente”. En este sentido, Raggio destacó que “no consideramos a la cultura como producto al que tiene acceso sólo una parte de la sociedad, sino como un bien común que se construye a través de la diversidad de miradas”.

Luego del reconocimiento se presentó la obra. FOTO: CPM- L.C.

Luego del reconocimiento se presentó la obra. FOTO: CPM- L.C.

Luego del acto se presentó la obra teatral “El loquero de Doña Cordelia” del Circuito Cultural Barracas interpretada por casi 60 vecinos actores de todas las edades. Ricardo Talento, su director, expresó que “el teatro comunitario ya no está en resistencia como en el 2001. Ahora se propone como forma de construcción comunitaria y nos invita a reflexionar sobre cómo dejar de pensarnos como individuos y empezar a concebirnos como colectivo”.

 

 

La CPM y el teatro comunitario

A partir de 2003 la CPM se acercó a la experiencia del Teatro Comunitario como expresión de la memoria social y las identidades regionales y barriales; camino que continuamos compartiendo. Ese año, la institución comenzó a realizar talleres de capacitación de Teatro Comunitario en el Museo de Arte y Memoria a cargo de Adhemar Bianchi y Ricardo Talento. Como resultado de este taller se conformó el primer grupo platense “Los Dardos de Rocha.”

En 2005 la CPM fue co-organizadora junto a la red nacional de Grupos de Teatro Comunitario del III Encuentro Nacional de Teatro Comunitario,el cual contó con la participación de 25 grupos de todo el país y 1100 actores.

Durante el año 2006 la CPM apoyó el desarrollo de los grupos en la provincia de Buenos Aires con capacitaciones a sus integrantes y a la comunidad con talleres de canto comunitario a cargo de Cristina Ghione, de plástica junto a Omar Gasparini, y de teatro comunitario.

En 2007 se conformó la Red de grupos de TC Regional Sur integrada por los grupos de Berisso, La Plata, Meridiano V, Los Hornos,  City Bell, Tolosa, Villa Elisa y Bavio. En diciembre de ese mismo año se organizó el Encuentro Regional de Teatro Comunitario en el Teatro del Lago de la ciudad de La Plata.

 

http://www.comision.local/andaragencia//home/ezequiel/2230/multi_comi/wp-content/uploads/sites/27/2014/08/teatro_15_anios-PARA-WEB.mp4

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteCPMLa Platamemoriateatro
Artículo anterior

Baldosas en memoria de ex alumnos del ...

Artículo siguiente

Último tramo del juicio por La Cacha

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Charla sobre marcas urbanas que señalan al terrorismo de estado

    26 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    En la provincia de Buenos Aires lo que está en emergencia son los derechos humanos

    20 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPM

    Malvinas, anhelos y recuerdos

    3 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    Cuando la policía condena: un mes detenido por un delito que no pudo cometer

    29 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Poesía en la ESMA

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • AgendaCPMMemoria

    Cine debate este sábado en la CPM

    5 agosto, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

     “Como en toda etapa de crisis se necesita criminalizar sectores; en este tiempo son los migrantes”

  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    COMISARÍA 3ª DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el calabozo de la dependencia policial

  • JusticiaViolencia policial

    JUICIO A PENITENCIARIOS POR TORTURAS Caso Sampietro: cuando los jueces no ven la tortura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria