Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Memoria
Home›Memoria›COMENZARON LAS ACTIVIDADES POR LOS 15 AÑOS DE LA CPM Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

COMENZARON LAS ACTIVIDADES POR LOS 15 AÑOS DE LA CPM Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

Por Rocío Suárez
25 agosto, 2014
1204
0

Se presentó «El loquero de Doña Cordelia» en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, en el inicio de los festejos por los 15 Años de la CPM que comenzaron con un reconocimiento al teatro comunitario.

ANDAR en el teatro

(CPM) Con el Coliseó Podestá lleno con más de mil personas, la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) inició sus actividades por sus 15 años con un acto homenaje al teatro comunitario. El eje del acto fue un reconocimiento a la labor de los grupos fundadores de esta expresión teatral y a los que integran la Red Regional Sur, destacando su compromiso en la lucha por los derechos humanos, la construcción de una memoria social y la transformación del presente para vivir en una sociedad más justa, más igualitaria y con más derechos.

El público llenó la sala. FOTO: CPM - L.C.

El público llenó la sala. FOTO: CPM – L.C.

El vicepresidente de la CPM, Aldo Etchegoyen, abrió la jornada y expresó: “es una inmensa alegría festejar los 15 años de esta institución que nos plateó un desafío en respuesta a una necesidad social que tiene que ver con la memoria, la verdad y la justicia. Miramos hacia el pasado con gratitud y hacia el futuro con una esperanza cargada de sentido, basada en el trabajo y la responsabilidad”. También estuvieron presentes por la CPM Víctor Mendibil, Mauricio Tenenbaum, Susana Méndez, Roberto Cipriano García y Ana Barletta.

Los integrantes del organismo entregaron un reconocimiento a Ricardo Talento, director del Circuito Cultural Barracas, integrantes del Grupo de Teatro Catalinas Sur, cuyo director es Adhemar Bianchi, Diego Aroza del Grupo La Fusión, María Laura D´Angelo del Teatro Comunitario de Berisso, Belén Trionfetti  de Los Okupas del Andén, Pablo Negri  de La Caterva de City Bell, Alejandra Arostegui de Cruzavías de 9 de Julio, Mabel Hayes de Patricios unidos de pie, María Emilia de la Iglesia  directora de los grupos del partido de Rivadavia.

La ceremonia estuvo presidida por la directora general, Sandra Raggio, quien inidicó que “durante estos quince años la comisión se propuso pensar el arte como un vector de transmisión de la memoria que sensibilice, ayude a la construcción de una memoria social, construya nuevos relatos, nos permita reflexionar sobre nuestro pasado pero sobre todo sobre nuestro presente”. En este sentido, Raggio destacó que “no consideramos a la cultura como producto al que tiene acceso sólo una parte de la sociedad, sino como un bien común que se construye a través de la diversidad de miradas”.

Luego del reconocimiento se presentó la obra. FOTO: CPM- L.C.

Luego del reconocimiento se presentó la obra. FOTO: CPM- L.C.

Luego del acto se presentó la obra teatral “El loquero de Doña Cordelia” del Circuito Cultural Barracas interpretada por casi 60 vecinos actores de todas las edades. Ricardo Talento, su director, expresó que “el teatro comunitario ya no está en resistencia como en el 2001. Ahora se propone como forma de construcción comunitaria y nos invita a reflexionar sobre cómo dejar de pensarnos como individuos y empezar a concebirnos como colectivo”.

 

 

La CPM y el teatro comunitario

A partir de 2003 la CPM se acercó a la experiencia del Teatro Comunitario como expresión de la memoria social y las identidades regionales y barriales; camino que continuamos compartiendo. Ese año, la institución comenzó a realizar talleres de capacitación de Teatro Comunitario en el Museo de Arte y Memoria a cargo de Adhemar Bianchi y Ricardo Talento. Como resultado de este taller se conformó el primer grupo platense “Los Dardos de Rocha.”

En 2005 la CPM fue co-organizadora junto a la red nacional de Grupos de Teatro Comunitario del III Encuentro Nacional de Teatro Comunitario,el cual contó con la participación de 25 grupos de todo el país y 1100 actores.

Durante el año 2006 la CPM apoyó el desarrollo de los grupos en la provincia de Buenos Aires con capacitaciones a sus integrantes y a la comunidad con talleres de canto comunitario a cargo de Cristina Ghione, de plástica junto a Omar Gasparini, y de teatro comunitario.

En 2007 se conformó la Red de grupos de TC Regional Sur integrada por los grupos de Berisso, La Plata, Meridiano V, Los Hornos,  City Bell, Tolosa, Villa Elisa y Bavio. En diciembre de ese mismo año se organizó el Encuentro Regional de Teatro Comunitario en el Teatro del Lago de la ciudad de La Plata.

 

http://www.comision.local/andaragencia//home/ezequiel/2230/multi_comi/wp-content/uploads/sites/27/2014/08/teatro_15_anios-PARA-WEB.mp4

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMLa Platamemoriateatro
Artículo anterior

Baldosas en memoria de ex alumnos del ...

Artículo siguiente

Último tramo del juicio por La Cacha

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaSalud

    Teatro desde los jóvenes para los abuelos

    24 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Nuevas inspecciones en centros clandestinos del Área Militar 132

    29 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Piden adhesiones para que la Justicia intervenga en el Hospital de Melchor Romero

    5 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

    28 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEncierro

    Organizan una colecta para detenidos en la Unidad 9

    4 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Memorias de vida y militancia

    2 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    CONMEMORACIÓN DEL 16 DE SPETIEMBRE Recuperar los espacios de memoria

  • MemoriaNovedadesOpinionesSeguridad

    Restringir la protesta es limitar la democracia Rechazo de la CPM al proyecto que restringe manifestaciones

  • Niñez y juventud

    MUESTRA EN EL MAM   Historias para armar en el MAM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria