Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

Memoria
Home›Memoria›COMENZARON LAS ACTIVIDADES POR LOS 15 AÑOS DE LA CPM Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

COMENZARON LAS ACTIVIDADES POR LOS 15 AÑOS DE LA CPM Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

Por Rocío Suárez
25 agosto, 2014
1104
0

Se presentó «El loquero de Doña Cordelia» en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, en el inicio de los festejos por los 15 Años de la CPM que comenzaron con un reconocimiento al teatro comunitario.

ANDAR en el teatro

(CPM) Con el Coliseó Podestá lleno con más de mil personas, la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) inició sus actividades por sus 15 años con un acto homenaje al teatro comunitario. El eje del acto fue un reconocimiento a la labor de los grupos fundadores de esta expresión teatral y a los que integran la Red Regional Sur, destacando su compromiso en la lucha por los derechos humanos, la construcción de una memoria social y la transformación del presente para vivir en una sociedad más justa, más igualitaria y con más derechos.

El público llenó la sala. FOTO: CPM - L.C.

El público llenó la sala. FOTO: CPM – L.C.

El vicepresidente de la CPM, Aldo Etchegoyen, abrió la jornada y expresó: “es una inmensa alegría festejar los 15 años de esta institución que nos plateó un desafío en respuesta a una necesidad social que tiene que ver con la memoria, la verdad y la justicia. Miramos hacia el pasado con gratitud y hacia el futuro con una esperanza cargada de sentido, basada en el trabajo y la responsabilidad”. También estuvieron presentes por la CPM Víctor Mendibil, Mauricio Tenenbaum, Susana Méndez, Roberto Cipriano García y Ana Barletta.

Los integrantes del organismo entregaron un reconocimiento a Ricardo Talento, director del Circuito Cultural Barracas, integrantes del Grupo de Teatro Catalinas Sur, cuyo director es Adhemar Bianchi, Diego Aroza del Grupo La Fusión, María Laura D´Angelo del Teatro Comunitario de Berisso, Belén Trionfetti  de Los Okupas del Andén, Pablo Negri  de La Caterva de City Bell, Alejandra Arostegui de Cruzavías de 9 de Julio, Mabel Hayes de Patricios unidos de pie, María Emilia de la Iglesia  directora de los grupos del partido de Rivadavia.

La ceremonia estuvo presidida por la directora general, Sandra Raggio, quien inidicó que “durante estos quince años la comisión se propuso pensar el arte como un vector de transmisión de la memoria que sensibilice, ayude a la construcción de una memoria social, construya nuevos relatos, nos permita reflexionar sobre nuestro pasado pero sobre todo sobre nuestro presente”. En este sentido, Raggio destacó que “no consideramos a la cultura como producto al que tiene acceso sólo una parte de la sociedad, sino como un bien común que se construye a través de la diversidad de miradas”.

Luego del reconocimiento se presentó la obra. FOTO: CPM- L.C.

Luego del reconocimiento se presentó la obra. FOTO: CPM- L.C.

Luego del acto se presentó la obra teatral “El loquero de Doña Cordelia” del Circuito Cultural Barracas interpretada por casi 60 vecinos actores de todas las edades. Ricardo Talento, su director, expresó que “el teatro comunitario ya no está en resistencia como en el 2001. Ahora se propone como forma de construcción comunitaria y nos invita a reflexionar sobre cómo dejar de pensarnos como individuos y empezar a concebirnos como colectivo”.

 

 

La CPM y el teatro comunitario

A partir de 2003 la CPM se acercó a la experiencia del Teatro Comunitario como expresión de la memoria social y las identidades regionales y barriales; camino que continuamos compartiendo. Ese año, la institución comenzó a realizar talleres de capacitación de Teatro Comunitario en el Museo de Arte y Memoria a cargo de Adhemar Bianchi y Ricardo Talento. Como resultado de este taller se conformó el primer grupo platense “Los Dardos de Rocha.”

En 2005 la CPM fue co-organizadora junto a la red nacional de Grupos de Teatro Comunitario del III Encuentro Nacional de Teatro Comunitario,el cual contó con la participación de 25 grupos de todo el país y 1100 actores.

Durante el año 2006 la CPM apoyó el desarrollo de los grupos en la provincia de Buenos Aires con capacitaciones a sus integrantes y a la comunidad con talleres de canto comunitario a cargo de Cristina Ghione, de plástica junto a Omar Gasparini, y de teatro comunitario.

En 2007 se conformó la Red de grupos de TC Regional Sur integrada por los grupos de Berisso, La Plata, Meridiano V, Los Hornos,  City Bell, Tolosa, Villa Elisa y Bavio. En diciembre de ese mismo año se organizó el Encuentro Regional de Teatro Comunitario en el Teatro del Lago de la ciudad de La Plata.

 

http://www.comision.local/andaragencia//home/ezequiel/2230/multi_comi/wp-content/uploads/sites/27/2014/08/teatro_15_anios-PARA-WEB.mp4

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMLa Platamemoriateatro
Artículo anterior

Baldosas en memoria de ex alumnos del ...

Artículo siguiente

Último tramo del juicio por La Cacha

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

    14 febrero, 2022
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM solicitó su reconocimiento legal como mecanismo local de prevención de la tortura

    13 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    “Nombrar es una forma de poder ”

    9 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Realizaron en Tandil un mural por Luciano Arruga e Ismael Sosa

    10 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Videos: 1 minuto por la memoria

    25 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Linchamientos como efecto de la mano dura

    8 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    Quieren traspasar centros de formación profesional al Ministerio de Trabajo

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    IMPUTADO POR DELITOS EN LOS CCD POZO DE BANFIELD Y QUILMES El represor Wolk con prisión preventiva en su casa hasta el juicio

  • NovedadesViolencia policial

    TRAS UNA PROTESTA DE DETENIDOS Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria