Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

Trabajo
Home›Trabajo›EN MIRAMAR EL MUNICIPIO PERSIGUE A LOS TRABAJADORES AFILIADOS A ATE Fue echada del hospital por reclamar mejores condiciones laborales

EN MIRAMAR EL MUNICIPIO PERSIGUE A LOS TRABAJADORES AFILIADOS A ATE Fue echada del hospital por reclamar mejores condiciones laborales

Por Ana Lenci
29 julio, 2014
1379
0

Karina Salinas, enfermera del hospital público de Miramar, distrito de General Alvarado, recibió en su casa el telegrama de despido a pesar de que no mediaron causas legítimas para su desvinculación laboral. Desde ATE denuncian persecución a sus afiliados y precarización contra los trabajadores municipales.

ANDAR en Miramar

(Agencia) A comienzos de julio, y a pocos días de que cumpliera su primer año como enfermera del hospital de Miramar, Karina Salinas fue despedida por parte del municipio con los argumentos de “mala atención a los pacientes”, a secas. Sin embargo, el telegrama de despido no fue acompañado por ningún informe que diera cuenta de la presunta impericia, ineptitud o mala atención como profesional, y mucho menos de denuncias o quejas de presuntos pacientes molestos. Por el contrario, el superior jerárquico de Karina Salinas elaboró un informe que expresa la conformidad institucional con las prácticas de la trabajadora.

En realidad, el despido se relaciona con la activa militancia de la enfermera en torno a los reclamos por reivindicaciones laborales y por la situación edilicia y operativa que existen en el hospital de Miramar. De hecho, es integrante de la regional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), espacio de representación gremial que no ha sido reconocido aún por las autoridades del municipio a pesar de los insistentes reclamos que los trabajadores públicos han realizado en los últimos años.

En diálogo con ANDAR, Ezequiel, uno de los referentes de ATE en Miramar, señaló que “claramente el despido de Karina se trata de una represalia por parte del Intendente. Ella había ingresado a su trabajo mediante un concurso y el supervisor estaba muy conforme con su rendimiento. No tenemos dudas de que lo que se busca es adoctrinar a los trabajadores que se organizan en un gremio como ATE que les da la discusión salarial y por condiciones de trabajo”.

Karina Salinas es considerada uno de los puntales de los reclamos por reivindicaciones laborales en Miramar, especialmente en el hospital donde, por ejemplo, cinco enfermeros tienen una oficina de tres metros por lado y ni siquiera una computadora. Según denuncian los trabajadores de ATE, los sueldos promedio en el hospital –que depende del distrito de General Alvarado- son de 2500 pesos y hay trabajadoras con antigüedad laboral, registrados como planta permanente y con salarios de 3000 pesos, apenas por encima del salario mínimo.

De la comparación de los mismos salarios en los distritos vecinos (Mar del Plata, Necochea, entre otros), surge que la diferencia es de más del 50 por ciento con respecto a los de Miramar. “Una enfermera con 20 años de antigüedad nos mostró su recibo de sueldo y percibe 2500 pesos”, ejemplifican desde ATE.

Asimismo, destacan que “acá se pagan sueldos miserables. De hecho, muchas personas de Miramar deciden irse a trabajar a hospitales de Mar del Plata o Necochea. Un trabajador de Mar del Plata no cobra menos de 7000 pesos y en Miramar puede llegar a 3000 pesos. Nosotros nunca podríamos estar de acuerdo con los salarios de miseria que paga el municipio de General Alvarado. Es más, existen contratos de 4 horas diarias por 1500 pesos. No sé si esto sucederá en algún otro lugar de la Provincia”.

Luego del despido de Karina Salinas, los trabajadores de ATE intentaron reunirse, en varias oportunidades, con el Intendente Di Césare, del Frente Renovador, pero no fueron recibidos. Ante la falta de respuestas, realizaron una movilización hasta las puertas del hospital y luego se dirigieron al municipio, y sin embargo tampoco fueron recibidos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasMiramartrabajo
Artículo anterior

Ordenan la clausura de un pabellón  y ...

Artículo siguiente

Somos ph15 y queremos ir al mar

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesTrabajo

    “No disparen contra la prensa”

    28 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónNoticiasTrabajo

    Cooperativas populares reclaman políticas laborales para los liberados y liberadas

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaNoticiasTrabajo

    La CPM y la AJB denunciaron a la jueza Marcela Otermin

    28 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Atlanticazo: las comunidades de la costa se movilizan por un mar sin petroleras

    3 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Diario Hoy: un paso más hacia la reincorporación

    14 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Finalizó en Mar del Plata el curso de “Formación en Monitoreo de Lugares de Encierro”

    6 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Noticias

    ATAÚLFO PÉREZ AZNAR PRESENTA DESDE CERCA EN EL MAM El alma de una ciudad en fotografía

  • BrevesEducación y cultura

    PRESENTACION DE LIBRO EN EL MAM 1914. Argentina y la primera guerra mundial

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    UN NENE DE 4 AÑOS Y SU TÍA CON HERIDAS POR ARMA DE FUEGO Tigre: policías sin control y a los tiros

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria