Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comienza el juicio por la trama delictiva de la zona roja de ...

      15 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

  • Una Policía Federal por fuera de la ley

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›COMPARTIR EL MATE Y EL TRABAJO Cimarrón: una empresa que contrata liberados y mantiene en cero la reincidencia

COMPARTIR EL MATE Y EL TRABAJO Cimarrón: una empresa que contrata liberados y mantiene en cero la reincidencia

Por Sole Vampa
15 enero, 2025
765
0

El proyecto nació como un emprendimiento familiar para un sobrino que salía de la cárcel. Empezaron haciendo bombillas y vendiéndolas a pie y hoy son una cooperativa con grandes marcas como clientes. Su planta cuenta con un 50% de liberados sin reincidencia pero son una excepción: en general la experiencia de quien pasó por un penal es que no logran escapar de sus antecedentes aun con la condena cumplida.

ANDAR en Ezeiza

(Agencia Andar) “Estuve casi un año y medio buscando trabajo y en la entrevista siempre con el empleador era de una manera y cuando ya sabe que estuviste privado de tu libertad la puerta se te cierra, no es nada fácil”, dice Juan uno de los operarios de la fábrica Cimarrón, una empresa cooperativa que comenzó fabricando bombillas y se fue diversificando a otros productos de bazar y servicios para otras empresas. Lo que distingue a Cimarrón de otras empresas es que el 50% de su planta de trabajadores está compuesto de personas que estuvieron detenidas.

“Esto puede ser una segunda o tercera oportunidad para gente que la tuvo más complicada que el resto”, señala Hernán que fundó la empresa con su hermano Gastón después de que éste saliera de la cárcel. “Todo empieza en realidad con mi tío que como tornero fabricaba piezas para una fábrica de bombillas y nos dio una mano para empezar a hacer bombillas simples y baratas cuando Gastón estaba con arresto domiciliario”, detalla.

Gastón hacía las bombillas y Hernán salía a vender. “En principio fue salir a patear por obligación. No había otra cosa”, dice. En kioskos, almacenes, en el tren. Cortaban los caños en un galponcito al fondo de la casa y los doblaban a mano en el comedor de la casa materna.  Lo que los hizo despegar fueron las bombillas de colores: “ahora está minado pero en ese momento no se usaban, y ahí dimos el salto que nos permitió empezar a creer en el proyecto un poco más”, recuerda Hernán.

El galpón se amplió y comenzaron a insertarse en el mercado mayorista. Empezaron a sumar gente a su equipo de trabajo: “si salía un amigo o conocido de estar preso lo metíamos a laburar. Siempre les dimos prioridad a estos chicos”, subraya Hernán. Es una excepción, a pesar de que existe una ley que da beneficios impositivos a quienes contraten personas liberadas quienes trabajan con esta población aseguran que tiene poco impacto y que el caso más común es que al salir de la cárcel intenten con emprendimientos propios y changas.

El caso de Cimarrón es uno con un presente feliz. Después de 10 años de trabajo, entre 2017 y 2018 se constituyeron como cooperativa y suelen recibir recomendaciones de nombre para nuevos trabajadores desde el Ministerio de Justicia o el Patronato de Liberados. Hernán distingue que su emprendimiento tiene características muy particulares: “somos una cooperativa con un rol social puertas adentro, puertas afuera somos una empresa. Hay otros casos de cooperativas que trabajan con liberados pero más ligadas a ser proveedores estatales. Nosotros competimos en un mercado, con otras marcas, le vendemos a grandes empresas como Coto, La Anónima, Wall Mart y competimos con empresas privadas”.

La fábrica actualmente está emplazada en el parque industrial Ezeiza, allí también conocieron la marca los estudiantes de la Escuela Secundaria N° 3 de Malvinas Argentinas en una salida educativa y decidieron contar su historia en la convocatoria XXIII del programa Jóvenes y Memoria de la CPM.

“Hay pibes que no trabajaron nunca y están conociendo lo que es el trabajo acá. Tener una estabilidad mínima es un montón. Obvio que también te llevas chascos, vienen pibes que duran 15 días y listo, y a la vez vemos pibes que andaban choreando y que hoy vengan a trabajar implica otra bajada de línea para su familia incluso, otra lógica que se reproduce.

“La idea de cooperativizarnos era que los pibes también fueran parte de esto pero cada uno tiene su rol”, comenta Hernán con orgullo. La mayor parte de los ex detenidos son parte de la planta de operarios, el resto se completó también con búsquedas de perfiles profesionales específicos en áreas como la contable, logística y producción.

“De la gente que está acá hay 0% de reincidencia y te das cuenta de que gente que venía de situaciones muy vulnerables, no sólo la cárcel; es notable la mejoría”, asegura Hernán que ve como uno de los principales obstáculos para conseguir trabajo el registro de los antecedentes: “vos cumplís tu condena y pagaste por tu deuda y por tu delito pero los antecedentes te persiguen de por vida”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelderechosEzeizatrabajo
Artículo anterior

“Si alguien tiene la posibilidad de irse a ...

Artículo siguiente

Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Niñez: la larga emergencia de un área postergada

    10 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Los invisibles

    23 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SaludViolencia policial

    Denuncia penal por desatención médica en la Unidad 31 de Ezeiza

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Abuso policial en Mar del Plata: dan lugar al habeas corpus

    22 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    Estrena El largo viaje de Alejandro Bordón

    19 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • TrabajoViolencia policial

    ¿Quieren borrar a Infojus Noticias?

    5 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    CHARLA DEL JUEZ ARIAS EN PARQUE CASTELLI “Hay que realizar una tarea de reconstrucción histórica y de verdad”

  • Educación y cultura

    Clase pública sobre jóvenes y memoria en la UNS

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    ESPACIOS DE DDHH PIDEN QUE LAS AUDIENCIAS SE REALICEN EN TANDIL Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Huerta

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

    Por Sebastian Pellegrino
    19 junio, 2025
  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que ...

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Una Policía Federal por fuera de la ley

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Cine internacional en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    18 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria