Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›EL JUEZ NO FUE A LA SENTENCIA Condena sin cárcel para los policías que atropellaron a Luciano Alt

EL JUEZ NO FUE A LA SENTENCIA Condena sin cárcel para los policías que atropellaron a Luciano Alt

Por ldalbianco
22 abril, 2019
994
0

El Juzgado en lo Correccional 5 de San Martín condenó a Jonatan Godoy y Juan Quintana por la muerte de Luciano Alt, el niño de 6 años atropellado por móvil de la Policía Bonaerense cuando festejaba su cumpleaños el 13 de febrero de 2016 en su casa de Villa La Rana. Godoy conducía la patrulla y Quintana era el acompañante; ambas condenas fueron menores a tres años, por lo cual ninguno de los dos irá a prisión. El titular del tribunal, Claudio Frega, ni siquiera fue a dar la sentencia y envío al secretario.

ANDAR en San Martín

(Agencia Andar) “Este juez no suele meter preso a policías”, le habían dicho a la familia de Luciano Alt cuando le propusieron firmar un abreviado. Hoy, tras conocerse la sentencia, ese pronóstico terminó por cumplirse. El 13 de febrero de 2016, Luciano tenía seis años y estaba festejando su cumpleaños cuando fue atropellado por una camioneta del Comando de Patrullas. Los dos policías a bordo llegaron al juicio imputados por homicidio culposo.

Este delito tiene una pena de entre 2 y 5 años, y para que haya cumplimiento efectivo la condena debe ser mayor a tres años. Esta mañana Jonatan Godoy, el conductor del móvil, fue condenado a 2 años y 10 meses; Juan Quintana, el acompañante, a 1 año. Ninguna de las dos condenas implica que los culpables cumplan pena de prisión efectiva. Culpables y condenados, pero sin cárcel. El titular del Juzgado en lo Correccional 5 de San Martín, Claudio Frega, dispuso estas penas pero ni siquiera fue la audiencia de sentencia a notificar su resolución.

“El fallo se quedó corto aun cuando, como mamá, ni diez condenas me hubiesen de vuelto a Luciano. Perder un hijo es algo que te descoloca de raíz”, dice Analía Múñoz. Y agrega: “Si bien la expectativa de pena era baja; el juez tuvo la oportunidad de meterlos presos, existía la posibilidad y no lo hizo”.

Hasta el momento del juicio, Jonatan Godoy estaba en situación de disponibilidad y Juan Quintana continuaba en funciones. En la sentencia, Godoy también fue condenado con diez años de inhabilitación para ocupar cargos públicos, Quintana con dos.

La familia de Luciano espera que, con esta condena, avance el pedido para su exoneración en Asuntos Internos. “Personas así no pueden cuidar a la sociedad. Demostraron su desprecio cuando aceleraron el móvil mientras los nenes jugaban y después cuando decidieron escaparse. Esperamos que los exoneren, que no vuelvan a darnos la espalda”. Que los dos policías condenados no sean más integrantes de las fuerzas de seguridad significa algo de justicia.

El 13 de febrero de 2016, Luciano jugaba a las escondidas con sus hermanos, primos y compañeros. Estaba festejando su cumpleaños número seis. Los testigos en el juicio coincidieron en señalar que la camioneta de la Policía Bonaerense estuvo estacionada en la esquina donde jugaban los niños entre 10 y 15 minutos, que la zona estaba iluminada y que la calle estaba llena de vecinos y vecinas preparando los corsos de carnaval en el barrio. Este relato coincide, incluso, con la declaración de los propios policías.

En un momento, el móvil policial arrancó sin la sirena de sonido y, a unos 30 metros de donde estaban jugando los niños, aceleró de golpe: Luciano murió atropellado. Era imposible que los policías no se representaran el peligro de esa maniobra. Las pericias presentadas en el juicio confirmaron que, al momento del impacto, la velocidad mínima del patrullero estaba entre los 47 y 53 kilómetros. Esto significa que la velocidad podría haber sido mayor, pero nunca menor a eso. En un lugar donde la velocidad máxima es 40. Los imputados sostuvieron que salieron para atender un llamado de emergencia, pero esa alerta no pudo probarse durante el juicio.

El abogado de la familia y la fiscal Ana de Leo habían pedido cuatro años y seis meses de prisión para Jonatan Godoy, y dos años para Quintana.

“Como familia, lo primero que hicimos fue hablar con nuestros hijos, decirle que hubo una condena. No les pude explicar a mis hijos que no iban a ir a prisión, pero sí que mamá y papá estaban tranquilos”. Aunque no irán a prisión, Analía pudo decirle a sus hijos que los policías que atropellaron y mataron a su hermano fueron condenados; por poco que parezca, eso también hace algo de justicia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjuiciosjusticiaNiñezpolicíaprovincia
Artículo anterior

“Quiero contarles a mis hijos que los ...

Artículo siguiente

Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especiales

    Quince años de gestión del archivo de la DIPPBA

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadSin categoría

    Se desarrollan las primeras audiencias

    5 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Encuentro de Promotores de Derechos de la Niñez

    11 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

    20 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el primer juicio de lesa humanidad en Olavarría

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM aportó legajos de la ex DIPPBA al juicio por el crimen de Angelelli

    18 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    MEDIANTE UN HABEAS CORPUS San Juan: piden arresto domiciliario para las personas que tenían salidas transitorias antes de la cuarentena

  • NovedadesSeguridad

    A PARTIR DE UNA PRESENTACIÓN DE LA CPM Se constituyó una mesa de trabajo para garantizar el voto en las cárceles

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria