Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

Memoria
Home›Memoria›GRANOS DE UVA EN EL PALADAR EN LA PLATA Desde España llega una obra para sumarse a los debates sobre memorias

GRANOS DE UVA EN EL PALADAR EN LA PLATA Desde España llega una obra para sumarse a los debates sobre memorias

Por Ana Lenci
5 mayo, 2014
1339
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) La obra Granos de uva en el paladar, que habla sobre los crímenes de la dictadura franquista en España y sobre los derechos humanos en general, se presentará el miércoles 7 de Mayo en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.

uva

Escrita y dirigida por las dramaturgas españolas Susana Hornos y Zaida Rico esta obra enlaza tres historias desarrolladas a partir de los cuentos de Susana Hornos: “Chusa”, “Adelina” y “La uva en el paladar”. La historia comienza poco antes de la Segunda República española y termina en la actualidad representando el sin sentido de la guerra, la dictadura y la injusticia del olvido. Es interpretada por cinco actrices que dan vida a una variedad de personajes que nunca aparecerán en los libros de historia. La función cerrará con una charla debate posterior sobre derechos humanos.

La pieza llega a esta ciudad luego de funciones en el Centro Cultural de la Cooperación, participar del Ciclo 2012 de Teatro x la Identidad, formar parte del XVI Encuentro de Mujeres de Iberoamárica en las Artes Escénicas, en el marco del Festival de Teatro Iberoamericano de Cádiz, realizar funciones en el Teatro Payró y en el Teatro El Extranjero, realizar gira por el interior del país y obtener cuatro nominaciones en los Premios Teatro del Mundo.

El debate porsterior pretende trazar “un puente entre España y Argentina” a partir de los ejes  memoria, teatro y justicia y contará con la presencia de Matias Bailone,  profesor de derecho penal e internacional de la Universidad de Buenos Aires y La Matanza; Adriana Fernández, querellante en la causa contra los crímenes del franquismo; Elsa Pavón, presidenta de la fundación Anahí y Óscar Rodríguez,  abogado querellante en los juicios de lesa humanidad.

 

Ficha artística-técnica de la obra:

Actúan: Lorena Carrizo, Susana Hornos, Maday Méndez, Ana Noguera y Zaida Rico

Diseño de caracterización y vestuario: Néstor Burgos

Iluminación: Mariano Arrigoni

Diseño escenográfico: Alejandro Mateo

Banda sonora original: Gonzalo Morales

Coreografía “Paco y Rosa”: Antonio Luppi

Fotografía: Akira Patiño

Prensa: Marisol Cambre

Producción ejecutiva: Hornos&Rico

Asistencia: Lucas García

Dramaturgia y dirección: Susana Hornos y Zaida Rico

 

Más información: www.granosdeuvaenelpaladar.blogspot.com.ar

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteDerechos HumanosLa Platamemoriateatro
Artículo anterior

Circular: deporte e inclusión social se dan ...

Artículo siguiente

Jornadas de cine-debate: soja, megaminería y agrocombustibles

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNoticias

    A 49 años del golpe: la búsqueda de memoria, verdad y justicia, una historia documentada

    17 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Movilización ante la justicia federal en Bahía Blanca

    11 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Crearon visitas guiadas virtuales a la Casa Mariani Teruggi

    22 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Dale máquina, decía el interrogador si no le gustaban las respuestas”

    22 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Debate sobre la masacre de Avellaneda

    10 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosMemoria

    La CPM expone muestra fotográfica de Ataúlfo Pérez Aznar

    29 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    La marcha de la gorra, de Mar del Plata a La Plata

  • MemoriaNovedades

    La CPM restauró los archivos de la Asociación Anahí dañados en la inundación del 2 de abril

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    DEL 20 DE FEBRERO AL 11 DE MARZO Comenzó el juicio por los fusilamientos de La Cárcova

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria