Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

Sin categoría
Home›Sin categoría›QUIEREN SER RECONOCIDOS COMO PATRIMONIO INMATERIAL Una jornada de reclamo y visibilización de murgas y murgueros

QUIEREN SER RECONOCIDOS COMO PATRIMONIO INMATERIAL Una jornada de reclamo y visibilización de murgas y murgueros

Por Ana Lenci
15 abril, 2014
1762
0

ANDAR en la Provincia

(Agencia) Este 16 de abril a partir de las 17 hs las Murgas Independientes de Buenos Aires junto al Movimiento Nacional de Murgas convocan a una jornada de apoyo a los corsos barriales y por la cultura popular en Plaza Congreso. A partir de las 18 hs la jornada contará con presentaciones de murgas tanto de capital como de gran Buenos Aires, acompañadas de otros grupos musicales que apoyan el reclamo.

“Queremos visualizar la problemática que tenemos las murgas en el conurbano”, dice Fabiana, integrante del movimiento nacional de murgas y de las murgas independientes de Buenos Aires y Zona Oeste. La integrante de la murga “Pateando tristezas”  explicó que hace tiempo vienen enfrentando “bastante censura y prohibiciones en cuanto a lo que es corsos y festivales en los barrios. En Mar del Plata, por ejemplo, quieren dictar una ordenanza municipal donde se prohibirían los ensayos” y uno de los objetivos de esta jornada es denunciar esa censura.

La convocatoria al festival que circula por las redes sociales

La convocatoria al festival que circula por las redes sociales

“Los corsos son parte de la identidad cultural de los barrios y los mismos tienen derecho a la libre expresión y la libre utilización de los espacios públicos”, consideran los murgueros que saludan a aquellas intendencias que han mencionado a sus murgas en los últimos años como Patrimonio Cultural Inmaterial. Sin embargo hay localidades en las que a pesar  de ese reconocimiento continúan vigentes ordenanzas que prohíben los corsos como en La Matanza.

Estas contradicciones implican que hay agrupaciones a las que les niegan los permisos, les envían a la policía o les levantan contravenciones y les secuestran sus instrumentos por desarrollar su espectáculo en espacios públicos. “Coartar el libre desarrollo de estas actividades y la posibilidad de autogestión de las murgas es un atropello a la cultura popular”, consideran los organizadores de la jornada de reclamo. “Estas declaraciones deberían obligar a resguardar, apoyar y acompañar a dicho patrimonio; no prohibirlo”, dicen quienes integran esos corsos y se están preparando para difundirlo con bombo en mano .

Desde el movimiento también aclaran que los corsos barriales no compiten ni pretenden hacerlo con los carnavales organizados por las municipalidades, “de hecho muchas murgas independientes participan de los mismos”.

Los municipios cuestionados

“Debido a la constante suspensión de corsos barriales en distintos Municipios de la Provincia de Buenos Aires durante el corriente Carnaval 2014, y desde hace varios años, las Murgas nos vemos en la necesidad de manifestar nuestro descontento hacia los malos tratos, la falta de respuestas concretas, y el ninguneo recibido por parte de los representantes de cada municipio”, emitieron las organizaciones murgueras en un comunicado en el que solicitan medidas que permitan a las murgas desarrollar sus actividades “con normalidad” sobre todo en carnaval.

El movimiento  se encuentra trabajando desde el año pasado en un proyecto de una “Ley Provincial Murguera” provincial que las declare patrimonio cultural inmaterial que asegura el libre desarrollo de los corsos barriales, ensayos y actividades organizados junto a los vecinos de los barrios.

En ese mismo comunicado denuncian a los municipios donde vieron afectada o censurada de distintas formas su actividad, entre los que enumeran:  Merlo, Campana, Tres de febrero, La Matanza, Tigre, Malvinas Argentinas, Moreno, José C. Paz, San Fernando y Avellaneda. ambién denuncian la persecución a las murgas en la provincia de San Juan.

Del mismo modo hacen mención a los distritos donde  “respetan, reconocen y en algunos casos apoyan a las murgas barriales” como Almirante Brown, Ituzaingo, Morón, Lanus, General Rodríguez, Junín, Chivilcoy y Quilmes.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteLa MatanzaleyesMar del Plataprovincia
Artículo anterior

La gestión de la violencia como gobierno ...

Artículo siguiente

Se investiga la complicidad de Molinos Río ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

    10 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Un registro de violencia policial en la Provincia

    11 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

    23 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaSeguridadViolencia policial

    Actividades de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

    4 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    El Museo de Arte y Memoria a la luz de la luna

    10 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la violencia institucional

    2 octubre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEncierro

    RECURSOS DISPONIBLES DURANTE EL AISLAMIENTO Difunden una guía para personas que egresan del SPF y sus familias

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    EDUCACIÓN Y ENCIERRO V Encuentro nacional de escritura en la cárcel

  • JusticiaNovedades

    EL SARGENTO DIEGO WALTER FLORES ES EL ÚNICO IMPUTADO Comenzó el juicio por el crimen de Omar Cigarán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria