Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial
Home›CPM›ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida de un club en Avellaneda

ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida de un club en Avellaneda

Por Ana Lenci
30 junio, 2025
1467
0

En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño salía de un club barrial en Avellaneda cuando el policía comenzó a disparar contra un grupo de jóvenes que habían querido robarle la moto, aunque estos ya estaban huyendo. Uno de los disparos hirió de muerte a Bastian que transitaba por la vereda junto a su mamá. Al calificar su accionar, el fiscal consideró que “tuvo que representarse que con su obrar podía lesionar o matar a una o más personas ajenas al intento de robo”. La modalidad será de juicio por jurados y la Comisión por la Memoria será parte de la querella como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Johana Montoya, la madre del niño, habló con Andar.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia Andar) Entre el 22 y el 24 de septiembre el policía Juan Alberto García Tonzo deberá enfrentar un juicio por jurados acusado por el asesinato de Bastian Escalante. El agente quedó imputado por “homicidio con arma de fuego en contexto de exceso de legítima defensa en grado de tentativa en concurso ideal con homicidio con arma de fuego”, luego de que en julio del año pasado abriera fuego indiscriminadamente contra un grupo de jóvenes que habían intentado robarle la moto y se estaban escapando. En la balacera hirió de muerte a un niño que transitaba por la vereda junto a su mamá en el momento de los hechos.

“La fecha del juicio ya llegó y es también gracias al trabajo de nuestros abogados y de los fiscales. La verdad es que trabajaron un montón para que se lleve a cabo este juicio. Esperamos una condena ejemplar, los peritajes demostraron que fue un homicidio y que todos los disparos salieron del arma del policía Tonzo, que incluso quiso ocultar pruebas con sus pares”, dijo Johana, la mamá de Bastian, en diálogo con Andar.

El fiscal Juan Ignacio Colazo, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2, al elevar los hechos a juicio subrayó que García Tonzo “efectuó gran cantidad de disparos con un arma de fuego (al menos 8) en plena vía pública, en un horario transitado (aproximadamente las 20:00 hs) y en alrededores de una Institución Educativa (donde acudía su propio hijo)”; también ponderó que “la totalidad de la cartuchería encontrada y secuestrada en el lugar del hecho pertenece al arma de Juan García Tonzo, imputado, incluyendo el proyectil que impactara en el niño” y que “su calidad de Policía que lo hace experimentado en la utilización de Armas de Fuego y conocedor respecto del daño que las mismas podrían producir” son factores que denotan su intención homicida.

Así describió que Tonzo “continuó detonando compulsivamente su arma de fuego hacia donde habían escapado los agresores, con el fin de darles muerte no lográndolo por razones ajenas a su voluntad” y consideró que tuvo que representarse que con su obrar podía lesionar o matar a una o más personas ajenas al intento de robo por él sufrida (…) desenlace fatal que efectivamente se produjo”. La jueza de Garantías N° 2 de Avellaneda, Estela del Carmen Mollo, admitió el requerimiento de elevación.

La causa está radicada en el Tribunal en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial Lanús-Avellaneda; la magistrada María Angélica Sayago del Castillo será la directora del proceso y la fiscal de juicio a cargo de la acusación en esta instancia es Mariela Montero. La CPM será particular damnificado institucional, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

“Y ahora, esperar la condena – agrega Johana-. Que sea una justicia ejemplar que es la que se merece mi hijo; nosotros a Bastian no lo tenemos más, es un sufrimiento constante ese, tanto mío como de mi marido y mis hijas, de toda la familia. Una criatura de 10 años que por la mala actuación de esta persona lo terminó matando y matándonos en vida a nosotros. Todos los días nos preguntamos por qué tuvo que actuar de esa manera, no debería haber actuado así. Fue un mal desempeño y con eso una parte mía quedó apagada, se fue con Bastian que era mi bebé y ya no lo tengo más”, cerró.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Charla debate: historias feministas y sexodesobedientes 

Artículo siguiente

Conversatorio sobre extensión universitaria

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasSeguridad

    La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

    6 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaMemoria

    300 jóvenes recordaron la Noche de los Lápices en el sitio de memoria ex CCD Pozo de Quilmes

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    “¿Por qué mataron a mi hermano?”

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Se eleva a juicio una causa contra cuatro penitenciarios por la muerte de dos personas en el incendio de la ...

    22 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaSalud mental

    Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad terapéutica San Camilo

    1 agosto, 2022
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    “Mientras los policías armaban la escena, me dijeron que mi hermano se había suicidado”

    22 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CAUSA FACUNDO ASTUDILLO CASTRO La Cámara pidió reconsiderar las medidas de prueba que fueron denegadas por la jueza Marrón

  • Violencia policial

    ACTIVIDAD DE LA CPM EN BOLÍVAR Pintar para denunciar la violencia policial

  • Educación y cultura

    La ciencia que pone verde al sistema sojero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria