Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Encierro
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

CPMEducación y culturaEncierroNoticias
Home›CPM›ARTE Y DERECHOS HUMANOS Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

ARTE Y DERECHOS HUMANOS Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

Por Sole Vampa
16 mayo, 2025
814
0

Cuerpo. Imágenes y relatos del pabellón 4,  es una muestra que combina ilustraciones, fotografía, literatura y audios cuyos autores son personas detenidas en la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela. Las obras fueron creadas en el marco de talleres coordinados por la CPM que realizó un trabajo conjunto con los detenidos de la editorial cartonera Cuenteros, verseros y poetas que funciona en ese pabellón. Puede recorrerse hasta junio en el CC Islas Malvinas

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Cuerpo. Imágenes y relatos del pabellón 4 resultó una muestra sobre el deseo de crear e imaginar otros mundos posibles desde una realidad como el encierro. Una muestra también para pensar qué pasa cuando los candados se cierran y qué hacemos con lo que sabemos que pasa en las cárceles.

El tema que estructura la muestra abre preguntas, las preguntas que surgieron en esos encuentros en el pabellón. El cuerpo como objeto de control, el cuerpo como resistencia. El cuerpo como unidad, el cuerpo colectivo, el cuerpo estallado, los individuos. El cuerpo como posibilidad, lo que habitamos, lo que deseamos. La expresión artística como punto de fuga, ese punto que es perspectiva y encuentro. La elección de la ficción como herramienta para separarse y a la vez reconocer las condiciones de producción en esa escritura, en ese trazo, en esa imagen.

En la muestra convergen distintos lenguajes y se propone un recorrido. Por un lado los dibujos y citas textuales de relatos breves se combinan en una cuadrícula de la que el público puede ir llevándose los textos de su preferencia. Por otro una serie de fotografías retrata la vida en el pabellón, dónde habitan esos cuerpos, qué los mueve, cuáles son sus límites. Además la muestra cuenta con un podcast que puede escucharse en un celular a través de la lectura de un QR y con un espacio de lectura en el que se pueden ver los múltiples títulos de la editorial cartonera Cuenteros, verseros y poetas, creada e integrada por personas detenidas en el Pabellón 4.

Cuerpo fue expuesta por primera vez en 2024 en el Espacio de memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino. En esta oportunidad la muestra se acompaña con una serie de datos que surgen del trabajo de la Comisión por la Memoria en el marco del monitoreo sobre las instituciones de encierro que realiza desde 2002 y que llevó a que el organismo sea desde 2012 Mecanismo local de prevención de la tortura.

Ahora se puede visitar en la Sala C del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51, La Plata) de martes a domingo de 10 a 20 hs. También se pueden pedir recorridos guiados para escuelas y organizaciones:  sitios@comisionporlamemoria.org

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasartecárcelDerechos HumanosidentidadesLa Plataprovinciaviolencias
Artículo anterior

Comienza el juicio por la trama delictiva ...

Artículo siguiente

Comenzó el juicio que da cuenta de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia policial en Bolívar

    27 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaJusticiaViolencia policial

    Ponencia sobre “Cuerpos racializados, opresiones múltiples”

    6 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    “Defender la democracia es repudiar esto, poner un límite y decir nunca más”

    21 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónNoticiasSeguridad

    Marche preso por luchar

    31 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Se retomaron las audiencias con el caso Sampini

    11 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Masacre del pabellón séptimo: el juicio de lesa humanidad impulsado por sobrevivientes

    8 enero, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Daniel Favero, poeta desaparecido, en una muestra en la Biblioteca de la UNLP

  • control de armas
    CPMSeguridadViolencia policial

    COMUNICADO DE ORGANISMOS DE DDHH El control de las armas de fuego

  • Violencia policial

    CONTAR LA CÁRCEL DESDE ADENTRO  “La entrevista en el encierro es un acto humano dentro de lo inhumano”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de la CPM

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria