Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

Identidades y territoriosMemoriaNoticias
Home›Identidades y territorios›CONVOCAN COMUNIDADES INDÍGENAS Acto contra el colonialismo: «reafirmamos nuestra resistencia en la zona norte»

CONVOCAN COMUNIDADES INDÍGENAS Acto contra el colonialismo: «reafirmamos nuestra resistencia en la zona norte»

Por Sole Vampa
12 octubre, 2018
1118
0

El domingo 14 de octubre se realiza una jornada de repudio al colonialismo iniciado en 1492. Un grupo de comunidades indígenas de la región impulsa este acto y festival para reivindicar la resistencia cultural y territorial en la zona norte del Gran Buenos Aires. “Estamos vivos, no terminaron de golpearnos, seguimos en la lucha y no la vamos a abandonar jamás”, señala el cacique Santiago Chara del pueblo Qom. Habrá diversas propuestas que se desarrollarán en la estación de tren de Tigre.

ANDAR en Tigre

(Punta Querandí) Las comunidades indígenas Punta Querandí (Dique Lujan-Maschwitz), Qom Cacique Ramón Chara (Benavídez), Qom Yeckthakay (Ricardo Rojas y Parque San Lorenzo) y Qompi Hermanos Tobas (Garín) convocan a estas actividades en las que reafirman su resistencia y repudian el colonialismo. “El 12 de octubre para nosotros como pueblos nativos es el día de la resistencia. Es importante realizar el recordatorio en zona norte que es donde vivimos y donde estamos dando batalla luchando por conformar nuestras comunidades, por hacer visibles las vivencias y las tradiciones”, dice Cintia López de la comunidad Qompi Hermanos Tobas de Garín. “Organizamos esta actividad para que se puedan visibilizar los pueblos originarios existentes en Tigre y en los municipios vecinos” y “exigir el respeto a nuestras culturas”, explica el abuelo Santiago Chara, del Pueblo Qom, y agrega: “Estamos vivos, no terminaron de golpearnos, seguimos en la lucha y no la vamos a abandonar jamás”.

Durante la jornada habrá música y arte en vivo con la comunidad de Sikuris del Arco Iris, Los Korderos, Wayra Puni, Sichi Warmis y Mateo, entre otros, una charla de derecho indígena con la abogada kolla Paula Alvarado, se expondrá una muestra itinerante del Museo Autónomo de Gestión Indígena y se realizará la ceremonia del agua a orillas del Río Tigre.

El wichí Roberto Díaz es artesano y vecino de San Fernando: “cada día nosotros los pueblos indígenas somos y en esta fecha de supuesto descubrimiento, venimos a difundir nuestras culturas y hacer participar la lucha que llevamos muchos años”, señala. “Mucha gente tiene anulada la historia indígena que hay en Tigre, hay que sacarnos las vendas, el genocidio que se llevó a cabo en todo el continente, el repartimiento de tierras, también sucedió en esta zona”, subraya Soledad Jasuka Roa, del Pueblo Guaraní y miembro de Punta Querandí.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasPueblos OriginariosTigre
Artículo anterior

Carmen Metrovich: “Encomendé mi vida a luchar ...

Artículo siguiente

Rejas, suspiros y llaves

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    El lonko Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en el penal de Esquel

    3 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesIdentidades y territorios

    Las fotos viajeras

    21 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Ceremonia indígena en Tigre

    24 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Fiesta de los frutos maduros Tembi’u Aguyje

    10 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Resistencias a la criminalización del pueblo mapuche

    22 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • GéneroNoticias

    #32ENM: Resistencia espera a 70 mil mujeres

    11 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino

  • MemoriaNoticias

    ACTIVIDADES POR LA MEMORIA EXALTACIÓN DE LA CRUZ Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la justicia

  • NovedadesOpiniones

    ARGENTINA SIGUE EN MORA Pronunciamiento de la APT sobre la Argentina en el día internacional del apoyo a las víctimas de tortura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria