Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›POLICÍA BONAERENSE Y PODER JUDICIAL ENCERRARON A UN INOCENTE Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa armada

POLICÍA BONAERENSE Y PODER JUDICIAL ENCERRARON A UN INOCENTE Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa armada

Por Ana Lenci
19 diciembre, 2024
1399
0

Brian estuvo detenido en una cárcel del Servicio Penitenciaria Bonaerense desde abril de 2022 acusado de un delito que no cometió. El juicio se realizó esta semana y, tras la declaración del policía bonaerense que realizó las principales tareas de investigación, el fiscal de juicio desistió de la acusación y el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata dictó el sobreseimiento y ordenó la inmediata libertad del joven. La declaración del agente policial dejó en evidencia las enormes irregularidades en la investigación y la falta de pruebas para sostener la acusación. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, fue veedora del juicio, presentó un informe donde se analizaban los déficits de la investigación, acompañó a la defensa en la causa y había advertido sobre las graves deficiencias en la instrucción.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Las irregularidades en la instrucción eran tan evidentes que sólo hizo falta una audiencia de juicio para constatar lo evidente: no había ninguna prueba en la causa que permitiera sostener la acusación. Todo esto había sido advertido por la defensa de Brian y por la Comisión Provincial por la Memoria en distintas instancias de la instrucción, sin embargo nada de eso impidió que el joven haya permanecido injustamente detenido durante más de dos años.

Brian estaba acusado por un robo ocurrido en marzo del 2022; el único argumento en la investigación para imputarlo del hecho y justificar su detención fue la identificación realizada por un policía de la comisaría de Villa Elisa a partir de videograbaciones de comercios de las zonas.

Por deficiencias de la imagen, estas videograbaciones no resultaron aptas para cotejo. Es decir, ni siquiera podía ser sometida a comparación con imágenes del imputado. Sin embargo, el policía sin formación pericial ni metodología alguna afirmó que lo podía identificar porque lo reconocía de haber ingresado varias veces en la comisaría donde presta servicio.

Las deficiencias en la prueba de cargo estaban claras desde el inicio de la causa, pero el fiscal a cargo de la investigación, Juan Ignacio Menucci, se limitó a aceptar sin miramientos la línea de investigación policial y los elementos de nulo valor probatorio otorgados por los policías. Luego, el juez de garantías Eduardo Luis Silva Pelossi convalidó todo lo actuado, concedió la prisión preventiva y elevó la causa a juicio.

Ambos funcionarios judiciales aceptaron la versión policial y desestimaron los planteos de la defensa de Brian, que fueron acompañados por la CPM. En un informe elaborado al Juzgado de Garantías, la CPM expuso las irregularidades cometidas por los agentes policiales en la investigación y puso de resalto las falencias probatorias que presentaba la causa. También acompañó los planteos de la defensa de Brian solicitando su inmediata libertad.

“El allanamiento dio negativo, no había huellas dactilares ni se secuestró ropa que pudieran vincular a Brian con el hecho, el cotejo comparativo de las imágenes no podía hacerse, no se pidieron los informes de las antenas celulares y, además, varios testigos declararon que no era Brian quien aparecía en el video. Pero todo esto que nosotros planteamos fue desestimado una y otra vez durante la instrucción”, detalla el abogado defensor Adrián Rodríguez Antinao.

Después de más de dos años de encierro, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata, integrado por Ramiro Fernández Lorenzo, Hernán Javier Decastelli y Cecilia Inés Sanucci, dictaron la absolución de Brian luego de que el fiscal de juicio Jorge Paolini desistiera de la acusación.

El fiscal tomó esa decisión tras interrogar y escuchar la declaración de la víctima del delito y, especialmente, la del agente policial que realizó las principales tareas de investigación en la causa.

La víctima del hecho no pudo recordar las características fisonómicas de los atacantes, que ingresaron a su domicilio y se llevaron varios objetos de valor: sólo pudo ver que eran delgados y tenían los rostros cubiertos con gorra y capucha.

El agente policial, al ser preguntado por cómo identificó a Brian en las videograbaciones, respondió “porque lo conozco”. Ante la vaguedad de su respuesta, y ya que las imágenes no podían ser cotejadas, los jueces y el fiscal le preguntaron qué elementos observó en los videos que le permitieron identificar al joven y el agente respondió que fue por “la manera de caminar”.

En otro tramo de su declaración, cuando le preguntaron por la vinculación de Brian con otro acusado del hecho -que falleció antes de ser juzgado-, señaló que lo averiguó “de boca en boca”, “por relatos de personas de la zona”, develando que le mostró las videograbaciones a vecinos de la zona quienes supuestamente dijeron “es él, es él”. Sin embargo, ninguna de estas personas se presentó en la causa; según el policía, no quisieron identificarse por temor a represalias, pese a la obligación de tener que identificar a los testigos e informar al fiscal de instrucción.

A pesar de la falta de pruebas y de las innumerables evidencias de que se trataba de una causa armada, Brian estuvo detenido más de dos años por un delito que no cometió y tuvo que esperar al juicio para demostrar su inocencia. El testimonio policial expone, además, la realidad de cómo se llevan a cabo innumerables investigaciones por este tipo de delitos y que, como en este caso, terminan en causas armadas contra personas inocentes.

“Los fiscales y jueces de garantías han ido cediendo derechos constitucionales, bajando el estándar de control institucional cuando abordan personas de escasos recursos: una persona pobre frente a la justicia penal, tiene muchas chances de quedar privado de libertad sin importar los elementos de cargo que haya en su contra”, concluye el abogado Adrián Rodríguez Antinao.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Causa El Villazo: “Martínez de Hoz, el ...

Artículo siguiente

Intentan amedrentar a una referente de Yo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Ser dueños de la tierra que cultivamos

    17 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Seguridad

    Entre el alarmismo mediático y la ausencia oficial de información

    16 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Entre Ríos: organismos alertan por el hostigamiento policial al testigo clave en un juicio por gatillo fácil

    30 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticiaMovilización

    Marcha a 23 meses

    31 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    San Miguel del Monte: continúan los hechos de violencia policial en el pueblo de la masacre

    1 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Se realizó una jornada de lucha por los derechos humanos en Bahía Blanca

    12 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    ESTE MARTES SE BRINDARÁN LOS ALEGATOS Y EL MIÉRCOLES EL VEREDICTO Terminó la producción de prueba en el juicio por torturas seguidas de muerte contra 9 agentes penitenciarios de la UP 1 de Olmos

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    EL TESTIMONIO DE LOS HIJOS DE "CACHO" BORZI EN LA AUDIENCIA 45 DEL JUICIO “Se llevaron a papá”

    “Se llevaron a papá”">
  • GéneroJusticia

    Llegó a juicio el crimen de “La Moma”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria