Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›DATOS ACTUALIZADOS DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 cumplen sus condenas en prisión

DATOS ACTUALIZADOS DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 cumplen sus condenas en prisión

Por Sebastian Pellegrino
15 junio, 2022
1287
0

En los últimos días, y como lo hace trimestralmente, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad difundió la actualización de estadísticas relacionadas a las causas y juicios por crímenes de lesa humanidad que se desarrollan en el país desde 2006. Hay 20 juicios en curso y 64 causas a la espera del inicio del debate oral y público. El 2015 fue el último año de la serie histórica en la que hubo más genocidas cumpliendo sus condenas en cárceles federales que bajo la modalidad de arresto domiciliario. Estos números llegan en medio de tres resoluciones de la Sala 2 de la Cámara de Casación Penal que otorgó la prisión domiciliaria a dos condenados en el juicio Contraofensiva Montonera y Miguel Etchecolatz en una de sus 10 condenas a prisión perpetua.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) La creciente preocupación en organismos de derechos humanos, víctimas sobrevivientes y distintas expresiones políticas en torno al otorgamiento de la modalidad de arresto domiciliario para genocidas condenados tiene como trasfondo una realidad indiscutible: las estadísticas de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad muestran que de 750 personas detenidas, 565 lo hacen bajo la modalidad de arresto domiciliario, una ecuación que se consolida y amplía en favor de los genocidas desde 2015.

Cabe recordar que a mediados de la semana pasada se dieron a conocer tres resoluciones de la Sala 2 de la Cámara de Casación Penal -integrada por los jueces Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma- quienes decidieron, en todos los casos de forma unánime, la concesión de la prisión domiciliaria a represores condenados por crímenes de lesa humanidad.

Dos de las resoluciones beneficiaron al militar retirado Mario Ocampo, de 74 años, y al exjefe de Contrainteligencia del Batallón 601 durante la dictadura cívico militar, Luis Ángel Firpo, de 90 años, a quien en el pasado debieron revocarle la prisión domiciliaria tras corroborar que la había violado. Ahora, en base a la resolución de Casación, el Tribunal Oral Federal 4 de San Martín –que fue quien los condenó- deberá hacer efectivo el beneficio.

En el caso de Etchecolatz, no accederá a la modalidad domiciliaria en función de sus múltiples condenas a prisión perpetua que ha recibido y que, hasta el momento, no han sido modificadas en cuanto a la modalidad de cumplimiento. No obstante, los argumentos utilizados por los jueces de la Sala 2 de Casación –la avanzada edad del genocida, de 93 años, y sus problemas de salud- generan preocupación ya que podrían ser replicados para el resto de sus condenas.

Estas tres resoluciones son las que generaron, en pocos días, las respuestas de distintos espacios, entre ellos la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación cuyo titular se reunió, este martes 14 de junio, con Alejandro Slokar, Mariano Borinsky y Ana María Figueroa, del Tribunal de Casación Penal, para evaluar mecanismos que agilicen el curso de los juicios y al mismo tiempo se evalúen correctamente los casos de otorgamiento de la prisión domiciliaria.

Es que el contexto general es de franco retroceso en materia de justicia: mientras que en 2015 había 439 personas condenadas por delitos de lesa humanidad con arresto domiciliario y 603 en cárceles federales, este 2022 quedan sólo 118 en unidades penales y 565 que cumplen sus condenas desde sus casas.

El mismo deterioro muestran las estadísticas que comparan a las personas investigadas en causas por delitos de lesa humanidad que se encuentran detenidas o libres: mientras que en 2015 había 1070 personas detenidas y 791 en libertad, hoy esa relación está invertida: 750 personas detenidas y 1492 en libertad.

Por otra parte, actualmente se están llevando adelante 20 juicios orales y públicos en todo el país (que representan el 3 por ciento del total de causas de lesa humanidad); otros 64 expedientes se encuentran con elevación a juicio; 278 causas ya tuvieron sentencia (el 44 por ciento del total); y aún resta terminar la instrucción de 272 causas penales (un 43 por ciento).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadprocuraduría
Artículo anterior

Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo ...

Artículo siguiente

“Te destrozan física y mentalmente”

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Protesta en Bahía Blanca contra la orden que cesanteó al juez Coleffi

    18 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM acompaña el pedido de justicia y denuncia la parcialidad del fiscal Oviedo

    5 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Guatemala: desde la legislatura promovieron a un juez vinculado al crimen organizado

    29 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Mar del Plata: el policía que mató a un joven de siete tiros irá a juicio

    15 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosTrabajo

    #30M: primer paro de migrantes

    30 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Piden justicia por Ismael

    14 enero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola ya integran la CPM

  • Justicia

    La Plata: buscan a una estudiante de ingeniería de 19 años

  • CPMEducación y culturaMemoriaNovedades

    XV CONVOCATORIA DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los derechos humanos

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una Policía Federal por fuera de ...

    La modificación del Estatuto de la Policía Federal Argentina, realizada mediante el decreto 338/25 del Poder Ejecutivo Nacional, representa una nueva reforma legal inconstitucional por el procedimiento empleado y los ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SE PROYECTARÁ UN FILM SOBRE EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Cine internacional ...

    Este sábado 21 en el Museo de Arte y Memoria (MAM) del organismo se proyecta de forma gratuita Ninguna otra tierra (No other land) el documental palestino-israelí galardonado con el ...
  • CPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO Cine “subversivo” en la CPM

    El sábado 14 de junio en la CPM se proyectará La Patagonia rebelde, la segunda película del ciclo sobre cine y censura que muestra la mirada policial sobre distintos films ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria