Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

ComisaríasNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›RECLAMO DE JUSTICIA POR SOFÍA FERNÁNDEZ “Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

RECLAMO DE JUSTICIA POR SOFÍA FERNÁNDEZ “Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

Por Sole Vampa
2 agosto, 2024
1217
0

Organizaciones y familiares de Sofía Fernández, la chica trans asesinada en la comisaría 5ª de Derqui en abril del año pasado, se movilizaron esta semana a la dependencia para reclamar justicia. Hay 10 policías procesados en la causa; en mayo quedaron detenidos pero al mes los liberaron y ahora sólo uno continúa preso. La Comisión Provincial por la Memoria se constituyó como particular damnificado institucional en la causa, en su calidad como Mecanismo local de prevención de la tortura.

ANDAR en Derqui

(Agencia Andar) A 15 meses de la muerte de Sofía Fernández se convocó a una movilización  frente a la dependencia policial donde la mataron. La mujer trans de 39 años murió en abril de 2023, dos días después de su detención y alojamiento en la comisaría 5ª de Presidente Derqui, partido de Pilar. Desde julio de 2023 la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene en la causa como particular damnificado institucional y ha participado de todas las instancias procesales y periciales, solicitando medidas y siguiendo el proceso de la investigación.

Mientras la versión policial informaba que el deceso había sido por muerte súbita en el interior del calabozo, la autopsia reveló que fue por asfixia. A Mabel, su hermana y con quien convivía, le dio la noticia una psicóloga del municipio que llegó a su casa en la madrugada acompañada de dos agentes de gendarmería: le dijo que había tenido un paro cardíaco o muerte súbita. “Dejaron pasar mucho tiempo para informarnos sobre lo que había sucedido. Cuando entré a mi casa y agarre el teléfono para llamar a mi hermano le dije a mi marido ‘la mataron’. Se suponía que se iban a  poner en contacto conmigo para reconocer el cuerpo y ese contacto jamás llegó; cuando me vuelvo a comunicar me dicen que el cuerpo ya había sido trasladado a la morgue de Lomas de Zamora. No nos dieron tiempo a nada, fue todo un infierno”, cuenta.

En mayo, a pedido de los fiscales Esteban Álvarez –de la unidad fiscal de investigación de drogas ilícitas de San Isidro-, Manuel Cayuela –de la fiscalía especializada en Violencia de Género- y la ayudante fiscal Victoria Santamaría, diez integrantes de la Policía Bonaerense fueron procesados y detenidos por el homicidio y posterior encubrimiento. Pero para junio 9 de ellos quedaron libres: el Juzgado de Garantías N° 7 de Pilar, a cargo del juez Walter Seatone, consideró que aún no había pruebas suficientes para acreditar su participación en el crimen.

Los oficiales ayudante Carlos Rodríguez y Ezequiel Francisco Ávalos Ibáñez, el sargento Germán Gonzalo Robles, la sargento Yésica Isabel Núñez y la subteniente Viviana Edith Ruiz estaban acusados de ser autores del asesinato calificado por odio a la identidad de género. Otros cinco funcionarios policiales estaban detenidos por encubrimiento: el titular de la comisaría Daniel Eduardo Salerni, Miriam Elisabeth Valor, subcomisaria, la oficial Camila Belén Pitulak, Gabriela Itatí Mino, sargento, y Gustavo Gabriel Camacho, oficial ayudante. Eran todos los agentes que habían prestado servicio ese día.

Ahora, el único que quedó detenido es Carlos Rodríguez, que se encontraba en la comisaría a la hora de la muerte y era la única persona que tenía bajo su custodia las llaves del calabozo.

“El Ministerio de Seguridad de la Provincia les provee a los policías los abogados para la defensa, también peritos policiales para esa parte. Eso no debe pasar –subraya Mabel- y esto es un pedido que estamos haciendo al Gobernador, porque aquí se violaron derechos humanos”. Para la familia, que también viene reclamando acompañamiento terapéutico y medidas de protección, el camino de la justicia se vuelve lento. “Hay pocos avances, el juez nos está poniendo peros, así que cada dos por tres tenemos rechazos de las medidas que estamos solicitando, como cuestiones en torno a la seguridad mía y de mi familia, o que los policías no puedan salir del país, son cosas que apelamos”, agrega Mabel.

La CPM también presentó su apelación respecto a la liberación de los policías y espera resultados de las pericias que pueden reunir nuevas pruebas respecto de la participación de estos agentes en la muerte y encubrimiento. Esta semana, por ejemplo, se esperaba el desarrollo un estudio de cotejo de ADN.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosgenerojusticiaviolencias
Artículo anterior

Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo ...

Artículo siguiente

La última condena: acusada por la Masacre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticiaNoticias

    ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

    2 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Audiencia en casación por el homicidio de Omar Cigarán

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “La DIPPBA tuvo una participación importante en la ejecución del Plan Condor”

    6 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

    28 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Marzo: cierra el mes con actividades en toda la Provincia

    22 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    La interferencia televisiva de una pelea de box y los brutales ataques a las casas operativas de Montoneros en La ...

    17 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LA VÍCTIMA ERA MENOR DE EDAD San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

  • CPMSeguridad

    PROYECTO DE ORDENANZA INCONSTITUCIONAL EN LA PLATA La CPM rechaza la creación de la Guardia Urbana de Prevención

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria