Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

CárcelesJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›UNIDAD PENITENCIARIA 11 DE BARADERO Ordenan realojar a las personas detenidas en una cárcel que tiene 180% de sobrepoblación

UNIDAD PENITENCIARIA 11 DE BARADERO Ordenan realojar a las personas detenidas en una cárcel que tiene 180% de sobrepoblación

Por Sole Vampa
28 mayo, 2024
1612
0

El Juzgado en lo correccional N° 2 de San Nicolás hizo lugar a un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria y ordenó realojar a las personas detenidas en la Unidad Penitenciaria 11 de Baradero hasta llegar al cupo máximo establecido de 156 personas. Actualmente la cárcel aloja a 283 personas, esto es más de 180% de sobrepoblación, lo que implica que muchas deben dormir en el piso. Los peritos citados por la justicia confirmaron que los niveles de hacinamiento implica serios riesgos para la integridad de las personas y el “desborde la infraestructura y los servicios”. La denuncia fue realizada por la CPM luego de una inspección en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Baradero

(Agencia Andar) La Unidad Penitenciaria 11 de Baradero está conformada por tres pabellones y 10 casas destinadas al régimen abierto que, de acuerdo al cupo establecido por el Servicio Penitenciario Bonaerense, pueden albergar en total a 156 personas. El día que la Comisión Provincial por la Memoria realizó la inspección había allí 283 personas detenidas, esto es un 180% de sobrepoblación.

Tras la inspección y las entrevistas con las personas alojadas en la Unidad, la CPM presentó un habeas corpus en donde denunció el agravamiento de las condiciones materiales de detención por el hacinamiento como consecuencia de la superpoblación. También señaló el escaso acceso al agua potable y la carencia de alimentos, con poca variedad y mal estado, como así también la falta de fumigaciones y el tratamiento dado a los residuos.

A partir del habeas, el titular del Juzgado correccional N° 2 de San Nicolás Sebastián Zubiri ordenó una serie de pericias de asistente social, psicóloga y arquitecto que confirmaron las graves condiciones denunciadas por la CPM.

Los profesionales señalaron que, a raíz de la sobrepoblación, las personas detenidas tienen que dormir en el suelo, en muchos casos además las celdas no tiene cubrimiento dejando a las personas a merced de las inclemencias climáticas. Estas condiciones genera un “impacto desfavorable” promoviendo “trastornos en su salud mental o agravamiento de cuadros psicopatológicos pre existentes, que requerirán de apoyo profesional adecuado”, pero en la cárcel sólo hay una psicóloga que no puede llegar a cubrir la atención de toda la población.

“Cabe señalar que los niveles de sobrepoblación a los que se encuentra sometida la unidad producen tanto situaciones de hacinamiento y peligrosidad, como el desborde y mal funcionamiento de la infraestructura y los servicios” describe la pericia presentada por el arquitecto de la Asesoría pericial de La Plata.

A partir del habeas corpus, la Dirección provincial de infraestructura edilicia del SPB informó que se instaló una nueva bomba sumergible para la reutilización de un pozo de agua para solucionar el problema de falta de agua en la unidad. También informaron que, a partir del relevamiento técnico, se iniciaron los expedientes administrativos para la adquisición de materiales de plomería y electricidad para el reacondicionamiento de los servicios.

Tras recibir los informes periciales, el juez correccional Sebastián Zubiri hizo lugar al habeas corpus y ordenó realojar a las personas detenidas en la UP 11 de Baradero hasta respetar el cupo máximo establecido de 156 personas, el cual deberá gestionarse a través de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

La problemática de la sobrepoblación no es novedosa, en el Sistema Penitenciario Bonaerense trepa hoy al 99% llegando en algunas unidades a superar el 250 y hasta el 300 % (Ver CPM | Datos abiertos – Comisión Provincial por la Memoria). La política de construcción de plazas ha demostrado una vez mas no ser suficiente para resolver el problema de la sobrepoblación y hacinamiento que persiste en función el incremento constante de la prisionización: al mes de abril de 2024, 57.910 personas se encuentran privadas de libertad en el SPB. Esto representa un aumento del 10% con respecto al mismo mes del año pasado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBaraderocárcelCPMDerechos HumanosSan Nicolástortura
Artículo anterior

Uso de agrotóxicos, “un asunto de derechos ...

Artículo siguiente

Victoria Montenegro en la Casa Nono Lisazo

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Monte Pelloni II: Cinco imputados no prestaron declaración

    24 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosTrabajo

    ¿Qué nos escandaliza?

    16 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    La familia de Alejandro Martínez marcha por justicia a un año de su asesinato

    17 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesCárcelesEncierro

    ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

    6 abril, 2021
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Crearán un Sitio de Memoria en Monte Peloni

    29 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Presentan la web Huellas Digitales de la Memoria

    10 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    AUDIENCIA 47 DEL JUICIO POZO DE BANFIELD, POZO DE QUILMES Y EL INFIERNO DE AVELLANEDA Garachico y Brigadas: juicios que se entraman

  • JusticiaMemoria

    EL DEBATE ORAL Y PÚBLICO SE ACERCA A LA ETAPA DE ALEGATOS Patricia Berardi, integrante del EAAF, declaró en el juicio La Cacha

  • BrevesEducación y cultura

    PARA DOCENTES Conversatorio sobre memoria y negacionismo en Exaltación de la Cruz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria