Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CárcelesJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›UNIDAD PENITENCIARIA 11 DE BARADERO Ordenan realojar a las personas detenidas en una cárcel que tiene 180% de sobrepoblación

UNIDAD PENITENCIARIA 11 DE BARADERO Ordenan realojar a las personas detenidas en una cárcel que tiene 180% de sobrepoblación

Por Sole Vampa
28 mayo, 2024
1360
0

El Juzgado en lo correccional N° 2 de San Nicolás hizo lugar a un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria y ordenó realojar a las personas detenidas en la Unidad Penitenciaria 11 de Baradero hasta llegar al cupo máximo establecido de 156 personas. Actualmente la cárcel aloja a 283 personas, esto es más de 180% de sobrepoblación, lo que implica que muchas deben dormir en el piso. Los peritos citados por la justicia confirmaron que los niveles de hacinamiento implica serios riesgos para la integridad de las personas y el “desborde la infraestructura y los servicios”. La denuncia fue realizada por la CPM luego de una inspección en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Baradero

(Agencia Andar) La Unidad Penitenciaria 11 de Baradero está conformada por tres pabellones y 10 casas destinadas al régimen abierto que, de acuerdo al cupo establecido por el Servicio Penitenciario Bonaerense, pueden albergar en total a 156 personas. El día que la Comisión Provincial por la Memoria realizó la inspección había allí 283 personas detenidas, esto es un 180% de sobrepoblación.

Tras la inspección y las entrevistas con las personas alojadas en la Unidad, la CPM presentó un habeas corpus en donde denunció el agravamiento de las condiciones materiales de detención por el hacinamiento como consecuencia de la superpoblación. También señaló el escaso acceso al agua potable y la carencia de alimentos, con poca variedad y mal estado, como así también la falta de fumigaciones y el tratamiento dado a los residuos.

A partir del habeas, el titular del Juzgado correccional N° 2 de San Nicolás Sebastián Zubiri ordenó una serie de pericias de asistente social, psicóloga y arquitecto que confirmaron las graves condiciones denunciadas por la CPM.

Los profesionales señalaron que, a raíz de la sobrepoblación, las personas detenidas tienen que dormir en el suelo, en muchos casos además las celdas no tiene cubrimiento dejando a las personas a merced de las inclemencias climáticas. Estas condiciones genera un “impacto desfavorable” promoviendo “trastornos en su salud mental o agravamiento de cuadros psicopatológicos pre existentes, que requerirán de apoyo profesional adecuado”, pero en la cárcel sólo hay una psicóloga que no puede llegar a cubrir la atención de toda la población.

“Cabe señalar que los niveles de sobrepoblación a los que se encuentra sometida la unidad producen tanto situaciones de hacinamiento y peligrosidad, como el desborde y mal funcionamiento de la infraestructura y los servicios” describe la pericia presentada por el arquitecto de la Asesoría pericial de La Plata.

A partir del habeas corpus, la Dirección provincial de infraestructura edilicia del SPB informó que se instaló una nueva bomba sumergible para la reutilización de un pozo de agua para solucionar el problema de falta de agua en la unidad. También informaron que, a partir del relevamiento técnico, se iniciaron los expedientes administrativos para la adquisición de materiales de plomería y electricidad para el reacondicionamiento de los servicios.

Tras recibir los informes periciales, el juez correccional Sebastián Zubiri hizo lugar al habeas corpus y ordenó realojar a las personas detenidas en la UP 11 de Baradero hasta respetar el cupo máximo establecido de 156 personas, el cual deberá gestionarse a través de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

La problemática de la sobrepoblación no es novedosa, en el Sistema Penitenciario Bonaerense trepa hoy al 99% llegando en algunas unidades a superar el 250 y hasta el 300 % (Ver CPM | Datos abiertos – Comisión Provincial por la Memoria). La política de construcción de plazas ha demostrado una vez mas no ser suficiente para resolver el problema de la sobrepoblación y hacinamiento que persiste en función el incremento constante de la prisionización: al mes de abril de 2024, 57.910 personas se encuentran privadas de libertad en el SPB. Esto representa un aumento del 10% con respecto al mismo mes del año pasado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBaraderocárcelCPMDerechos HumanosSan Nicolástortura
Artículo anterior

Uso de agrotóxicos, “un asunto de derechos ...

Artículo siguiente

Victoria Montenegro en la Casa Nono Lisazo

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesJusticiaNovedades

    En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

    4 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

    25 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticias

    Siete años del asesinato de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco

    5 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM denunció el hambre en las cárceles y presentó un informe a las autoridades

    24 mayo, 2024
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Olmos: una oscuridad insoportable y un muerto por mes

    20 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Habeas corpus favorable para la periodista hostigada durante marcha de apoyo a policía condenado 

    18 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    Toma de Guernica: nuevo censo a pedido de las familias

  • JusticiaMemoriaNovedades

    EL REPRESOR POR AHORA SEGUIRÁ CON PRISIÓN DOMICILIARIA Condenaron a reclusión perpetua al represor Lucio Carlos Ramírez

  • JusticiaViolencia policial

    INTERVENCIÓN DE LA CPM EN EL RECLAMO DE JUSTICIA Comenzó el juicio por la masacre de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria