Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

EncierroNoticias
Home›Encierro›Impiden acceder al cargo a Comisionado contra la tortura de Neuquén

Impiden acceder al cargo a Comisionado contra la tortura de Neuquén

Por ldalbianco
13 junio, 2023
1535
0
Los Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura integrantes del Consejo Federal que los agrupa, entre ellos la Comisión Provincial por la Memoria, junto al Comité Nacional de Prevención de la Tortura, solicitaron al vicegobernador neuquino Marcos Koopmann Irizar que haga efectiva la designación del comisionado Néstor Giménez, elegido por los procedimientos legalmente establecidos para ocupar ese cargo. Desde la legislatura se negaron a efectivizar su nombramiento por tratarse de una persona que estuvo privada de su libertad y por tanto “tiene antecedentes”, experiencia que fue puesta a consideración al postularse y que justamente le dio un conocimiento especifico para este cargo.
ANDAR en Neuquén

(Agencia Andar) El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura (CFML) expresó su preocupación ante las trabas burocráticas alegadas para que el Comisionado Néstor Giménez comience a ejercer sus funciones como representante de organizaciones no gubernamentales, en la puesta en funcionamiento del dispositivo local para prevenir la tortura en esa provincia.

Con la ley sancionada en 2019, Neuquén terminó de conformar la designación de su mecanismo en marzo de este año, cuando se designaron sus integrantes. Sin embargo, a principios de junio, desde la Dirección de Recursos Humanos de la Legislatura se notificó a Giménez, referente de la Rama de Liberados/as y Familiares del Movimiento de Trabajadores Excluidos y miembro de la Asociación Pensamiento Penal, la imposibilidad de formalizar su designación por contar con antecedentes penales.

Desde el CMFL subrayaron que su incorporación no es como empleado administrativo de la legislatura, sino como comisionado en un mecanismo de prevención de la tortura, lo que hace que “la infundada decisión administrativa adoptada resulta discriminatoria, contradictoria con el espíritu del cargo para el cual fue designado, inconstitucional e inconvencional”. Además recordaron la obligación del Estado de adoptar medidas y desarrollar políticas públicas tendientes a la reintegración en la sociedad de las personas condenadas.
En este sentido que se pidan los antecedentes penales de las personas para el ingreso a una instancia laboral y que este informe sea positivo, los exponen a ser rechazados en el empleo, ser estigmatizados y discriminados por el acto que cometió y por el cual ya cumplió condena. Por otra parte la imposibilidad de acceder a un empleo formal, no sólo contraria los principios resocializadores de la pena sino que deja sin otras posibilidades de desarrollarse a quien estuvieron en prisión. Una contradicción con las diferentes iniciativas legislativas provinciales y nacionales que promueven el cupo laboral para personas ex detenidas, política esencial para generar nuevas oportunidades efectivas de inclusión.

“No puede pasarse por alto que el proceso de selección que ha atravesado exitosamente el Comisionado Néstor Giménez ha sido plenamente respetuoso del deber de los Estados garantizar que al designar a los miembros de esta clase de organismos se ‘tengan las aptitudes y los conocimientos profesionales requeridos’”, añadieron.

Desde el Consejo solicitan al vicegobernador a cargo del cuerpo legislativo que tenga a bien “remover los obstáculos para formalizar la designación” y poner en funcionamiento el Mecanismo Local de Prevención de la Tortura “sin más dilaciones” y con los recursos necesarios para el pleno ejercicio de sus mandatos legales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“No se tomaba nota de la gravedad ...

Artículo siguiente

Declaración de la CPM contra la criminalización ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroNoticiasSalud

    Aborto legal en todo el territorio argentino

    14 enero, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Se realizó el cuarto encuentro regional por memoria y justicia

    12 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroNoticias

    Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

    9 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    “Defender la democracia es repudiar esto, poner un límite y decir nunca más”

    21 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud mental

    Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    9 octubre, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Por orden de Casación vuelven a dictar sentencia en una emblemática causa por torturas

    15 abril, 2022
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    EL LUNES COMIENZA EL JUICIO CONTRA SEIS POLICÍAS Masacre de Pergamino: la hora de la justicia

  • Justicia

    Chubut: primera sentencia por desaparición forzada en democracia

  • Niñez y juventud

    Informe del Observatorio de Medios sobre Infancia y Adolescencia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria